Contáctenos

Politica

Pullaro, sin rencores por las acusaciones de Losada: «Necesitamos de todos»

El último tramo de la interna estuvo marcado por denuncias y críticas. El ganador de la contienda ya planifica la campaña para las generales y avisa: “Voy a dejar la vida para que rosarinos y santafesinos vivamos mejor”.

Publicado

el

Maximiliano Pullaro, candidato a gobernador por Unidos para Cambiar Santa Fe

Maximiliano Pullaro, candidato a gobernador por Unidos para Cambiar Santa Fe, fue el gran ganador de las PASO de este domingo. Con apoyo de Horacio Rodríguez Larreta, Pullaro contó con un temprano reconocimiento de la derrota por parte de Carolina Losada, que le disparó con munición gruesa en las últimas semanas.

Asimismo, al parecer desde este lunes comienza un camino distinto. “Vamos a sumar a todos. La responsabilidad de nuestro espacio es consolidar la mayoría. Estoy dispuesto a dejar atrás las acusaciones. Necesitamos de todos. Anhelo que todos puedan sumarse a la campaña. Carolina y Mónica trabajarán desde el Congreso de la Nación para defender a la provincia de Santa Fe”, dijo Pullaro a Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

Además, repasó las últimas semanas y se mostró confiado para llegar a la Casa Gris. “En la campaña sentí el acompañamiento y el afecto. Fuimos percibiendo eso, por eso nos mostramos con tranquilidad, pensando en lo que tenía que venir, sin meternos en agresiones y chicanas de rivales internos y de afuera. Intentaron engañar nuestra imagen”, recordó.

Acerca de los motivos que lo llevaron a imponerse, sostuvo: “Pesó que nos vieron como un equipo consistente. Hace dos años estudiamos los problemas de Santa Fe en profundidad. Hicimos reuniones microregionales, escuchamos durante seis meses a los vecinos”.

“Dijimos con claridad qué íbamos a hacer en seguridad, educación, producción, salud e infraestructura. Santa fe tiene problemas graves, hay que ser serios y estar preparados. Pesó la estructura de la UCR y el progresismo, como de hombres y mujeres del PRO”, destacó.

“La gente votó por quien entendido que puede resolver los problemas de Santa Fe. Horacio Rodríguez Larreta por nuestra formula se la jugó. Él tiene la mitad, Gisela Scaglia es militante de su espacio, él la sugirió”, resaltó.

Y, pensando como mandatario provincial, prometió: “Hace 29 años vivo en Rosario y me duele lo que pasa acá. Voy a dejar la vida para que rosarinos y santafesinos vivamos mejor”.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

La Libertad Avanza logra un triunfo histórico a nivel país en las legislativas 2025

En una elección que reconfiguró el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con fuerza en las legislativas de 2025, obteniendo más del 40% de los votos a nivel nacional y asegurando una mayoría legislativa significativa.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

La sorpresa más destacada se produjo en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó al peronismo, un resultado que pocos anticipaban tras los comicios locales de hace dos meses. Este triunfo le otorga al presidente Javier Milei un respaldo clave para fortalecer su gestión en la segunda mitad del mandato.

Según el escrutinio parcial, la fuerza oficialista sumará 64 diputados a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria obtendrá 31 bancas. La victoria se extendió de manera federal, con LLA imponiéndose en provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, consolidando su presencia en el Congreso.

Analistas destacan que la estrategia de campaña, el protagonismo de los candidatos locales y la conexión con el electorado joven fueron factores determinantes para revertir escenarios adversos y capitalizar el descontento social.

La oposición, por su parte, deberá reestructurar sus liderazgos y revisar la estrategia de cara a futuros desafíos, tras una elección marcada por la polarización y la concentración del voto en los principales frentes nacionales.

Con este resultado, el oficialismo obtiene el oxígeno político necesario para impulsar sus proyectos legislativos y definir con mayor tranquilidad la orientación del próximo período de gobierno, mientras los mercados y analistas económicos observan de cerca las decisiones que se tomarán en los próximos meses.

Seguí Leyendo

Politica

Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero

La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.

Publicado

el

Foto: Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe

De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.

Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.

El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.

Seguí Leyendo

Politica

La incómoda votación de Alberto Fernández: entró a la escuela custodiado y se fue corriendo

El expresidente Alberto Fernández vivió una jornada electoral marcada por la tensión en Puerto Madero. Custodiado por su equipo de seguridad, ingresó a la escuela asignada sin detenerse ante la prensa y votó en medio de un fuerte clima de incomodidad.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Con gesto serio y pasos rápidos, Fernández se dirigió directamente al aula donde emitió su voto. Al retirarse, tampoco dialogó con los medios presentes. Solo alcanzó a decir una breve frase al pasar:

“Vine a defender la democracia, solo eso”.

Acto seguido, abandonó el lugar apresuradamente, sin responder preguntas.

La escena reflejó el momento complejo que atraviesa el exmandatario, cercado por dos investigaciones judiciales: una por violencia de género, iniciada por su expareja Fabiola Yañez, y otra por contrataciones irregulares en el caso conocido como Causa Seguros.

Tras meses de bajo perfil, Fernández volvió a mostrarse activo en redes sociales en las últimas semanas, donde lanzó críticas al gobierno de Javier Milei.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
17°C
Apparent: 12°C
Presión: 1021 mb
Humedad: 55%
Viento: 30 km/h SSE
Ráfagas: 51 km/h
Indice UV: 0.5
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:25 pm
 
Publicidad

Tendencia