Politica

Ratifican aumento de jubilaciones en Córdoba: la mínima sube de 380.000 a 700.000

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Fernando Calvo, recalcó hoy que “pelear por la provincia da resultados”

Publicado

el

Foto: Manuel Fernando Calvo, ministro de Gobierno de la provincia de Córdoba

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Fernando Calvo, recalcó hoy que “pelear por la provincia da resultados”, y ratificó el aumento a jubilados que se implementará “tal cual se había comprometido nuestro gobernador Martín Llaryora”, con lo que el haber mínimo subirá “de $380.000 a $700.000”.

Calvo se refirió de ese modo al anuncio formulado por el gobernador, de otorgar un aumento para la Caja de Jubilaciones de la provincia, a la que se destinarán los fondos obtenidos del fallo de la Corte Suprema de Justicia, respecto de una deuda que data de hace años de la Nación con Córdoba.

“Los fondos que se fueron consiguiendo (reconocidos por la Corte Suprema) van a ser aplicados íntegramente a fortalecer el sistema jubilatorio de nuestra provincia”, dijo el funcionario cordobés esta mañana en declaraciones a Splendid AM 990.

Manuel Calvo: “La deuda de Nación con Córdoba asciende a más de 1 billón de pesos”

De esta manera, la jubilación mínima en Córdoba pasará de 380.000 pesos a 700.000, a lo que se agregará un bono de 100.000 pesos bimensuales para todos aquellos jubilados y pensionados que tengan un haber de hasta 1.300.000.

El aumento abarca a unos 57.000 jubilados y pensionados cordobeses, lo que según precisó Calvo representa “alrededor del 50 por ciento” de los afiliados que tiene todo el sistema previsional de la provincia mediterránea.

“Hay que ratificar el compromiso de estar al lado de los que más necesitan, de los sectores más vulnerables y, en este caso, seguir acompañando a los jubilados en un momento de tanta dificultad que tiene la Argentina”, aseveró.

El ministro señaló la deuda de La Nación con Córdoba “asciende a más de un billón de pesos”, y sostuvo que “el superávit fiscal tiene que tener un por qué y un para qué”, y resaltó que todo el esfuerzo debe hacerse “con la gente adentro”.

“Córdoba tiene superávit fiscal por más de 20 ejercicios consecutivos y no hemos discontinuado la obra pública, nos hemos hecho cargo de parte de los recortes que ha tenido el Gobierno nacional para con el Fondo de Incentivo Docente y los docentes provinciales”, explicó.

Además, dijo que la provincia decidió “atender a las personas con discapacidad, lo mismo que a los que reciben los medicamentos para las enfermedades crónicas”, y sostuvo que la atención en el sistema hospitalario “ha crecido casi en un 35%”, porque el segmento social que tiene medicina prepaga “tiene dificultades para pagar el seguro”.

Calvo opinó que la falta de federalismo “es el principal problema que tiene la Argentina”, pidió “dejar de lado de las peleas y ciertas grietas”, y recalcó que en Córdoba “no hemos discontinuado las obras públicas porque son las que permiten generar el desarrollo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil