Politica
Rige la veda electoral para las elecciones generales del domingo
Desde las 8 están prohibidos los actos públicos de difusión de propuestas de los candidatos. Más de 2.675.000 ciudadanos están autorizados para votar, entre ellos más de 5.000 jóvenes que cumplieron 18 años entre el 28 de abril y el 16 de junio. Qué se vota. Cuáles son las restricciones municipales por la veda.
Desde las 8 rige la veda electoral de cara a los comicios Generales del domingo en toda la provincia de Santa Fe. Unos 2.675.144 ciudadanos están autorizados para votar en toda la provincia, incluidos los 5.448 jóvenes que cumplieron 18 años entre el 28 de abril y el 16 de junio. En nuestra ciudad, el padrón será de 310.386 electores.
Además de gobernador y vice, se renovarán las 19 bancas de senadores departamentales y los 50 diputados provinciales. De los 57 municipios existentes en Santa Fe, en 45 se elegirán intendentes y se renovarán los concejales en todas las ciudades. En la capital provincial, se renovarán nueve bancas.
Se aclara que en esta elección hay dos nuevos municipios: Pueblo Esther y San Jerónimo Norte. En los 12 municipios que no se eligen intendentes es porque fueron electos en el 2017. También se renovarán las comisiones comunales en todas las localidades menores de 10 mil habitantes.
El prosecretario Electoral, Roberto Pascual, dijo esta mañana por LT9 que el miércoles pasado finalizó la entrega de todo el material y que se están ultimando detalles con autoridades de mesa y jefes de local.
En tanto, Pascual aclaró que los ciudadanos no se pueden excusar del voto, como ocurre en las Primarias. Los que no vayan a votar este domingo, luego deberán justificar su ausencia por lejanía, enfermedad o trabajo.
Por otra parte, el funcionario aclaró que los que no fueron a votar en las PASO del 28 de abril no serán sancionados. Agregó que en Firmat aparecieron cartas falsas del Tribunal Electoral advirtiendo de posibles multas. Esta situación fue denunciada ante la justicia y se emitió una aclaración para que los vecinos no sean estafados.
Por último, Pascual no dio precisiones sobre el horario de las tendencias en el escrutinio provisorio, aunque admitió que será más simple y rápido que en las elecciones Primarias.
Restricciones
Desde la Secretaría de Control de la Municipalidad de Santa Fe se recuerdan las reglamentaciones a seguir para los distintos rubros comerciales, de acuerdo a las prescripciones del Código Electoral y a la Ordenanza Nº 11.739.
En tal sentido, se prohíbe la venta de alcohol en todos los rubros comerciales desde las 20:00 del sábado 15 hasta las 21 del domingo 160. En tanto, se autoriza a funcionar al Casino, bares, restoranes y locales bailables -que no podrán vender bebidas alcohólicas- hasta las 5 de la mañana del domingo 16, y se determinó que podrán reanudar las mismas actividades normalmente ese mismo día a las 21.
Cabe recordar, que el eventual incumplimiento de la normativa dará lugar a que la Secretaría de Control corra vista de lo actuado a la justicia interviniente, a fin de que aplique las sanciones previstas en el artículo 136 del Código Nacional Electoral.
Además, según se detalló, durante el período en que se desarrolle la elección -desde las 8 a las 18 del domingo- queda prohibida la realización de reuniones en ámbitos cerrados y espectáculos al aire libre de acuerdo a lo que especifica el artículo 71 inciso B del Código Electoral Nacional: “Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado”.
Por otra parte, no se permitirá el funcionamiento de salas de cines y de comercios destinados al expendio de todo tipo de bebidas alcohólicas que deberán cerrar sus puertas desde las 8 hasta las 21 del domingo 16.
Operativos
Asimismo, desde la Secretaría de Control del Gobierno de la Ciudad se detalló que agentes municipales realizarán el habitual trabajo de control en la vía pública que se lleva adelante todos los fines de semana. De esta manera, se implementarán controles de alcoholemia, de uso de casco y de cinturón de seguridad -para motociclistas y automovilistas respectivamente-.
También la Brigada de Contaminación Sonora cumplirá con los operativos de rutina y responderá a las denuncias que los vecinos efectúen a través de la línea gratuita de atención del Gobierno de la Ciudad (0800-777-5000).
Cabe aclarar, que en cuanto a las normas dictadas por la Dirección Nacional Electoral, el Municipio realizará denuncias preventivas que serán notificadas a la Seccional Policial más cercana, ya que la autoridad interviniente ante estos incumplimientos es la fuerza policial.
Por otro lado, el domingo se realizarán cortes de calles en cercanías de las dependencias del Tribunal Electoral Provincial, con motivo de los operativos por las elecciones. En consecuencia, el domingo desde las 20, se restringirá la circulación en calle 1º de Mayo entre General López y 3 de Febrero y este corte permanecerá hasta el lunes a media mañana que es cuando se estima que finalice el ingreso de las urnas.
Fuente: LT9
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Avanza una obra histórica en Laguna La Verde: el 11 de noviembre será la Licitación Pública
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, confirmó la fecha de licitación pública para avanzar con una de las obras más esperadas en el departamento San Cristóbal: la transformación y puesta en valor de la Laguna La Verde, ubicada en Huanqueros.
El senador Felipe Michlig celebró la decisión política y destacó:
“A partir de esta gran decisión política, este ambicioso proyecto de transformación lo vemos cercano y posible. Será una obra que potenciará el turismo y el desarrollo regional”.

Detalles de las licitaciones
📅 Fecha de apertura: 11 de noviembre
📍 Lugar: Club Caza y Pesca, Laguna La Verde – Huanqueros.
Se abrirán sobres correspondientes a dos licitaciones públicas:
- Azud Nivelador Laguna La Verde, con un presupuesto oficial de $3.309 millones y un plazo de obra de 18 meses.
- Obras de Puesta en Valor Laguna La Verde, con un presupuesto de $1.952 millones y un plazo de ejecución de 360 días.
Ambos proyectos cuentan con financiamiento internacional y tienen como objetivo convertir este espacio natural en un punto turístico clave para la región.
Detalles del Azud Nivelador
El proyecto contempla la construcción de un azud nivelador para elevar los niveles de embalse de la laguna, mejorando la gestión hídrica y asegurando la sostenibilidad ambiental.
Tendrá una longitud de 250 metros, una cota de +59,40 mIGN y bordos laterales a +60,00 mIGN, con obras complementarias como cuenco disipador y protecciones.

Obras de puesta en valor
El plan incluye una renovada costanera de 700 metros, tres nuevas rotondas y accesos, bicisendas, sendas peatonales, espacios verdes recuperados, parque lineal con juegos infantiles, alumbrado moderno, equipamiento deportivo y recreativo, forestación y una planta de ósmosis inversa con bebederos públicos.
Además, se proyectan bares, proveedurías y nuevos sectores de descanso, garantizando una infraestructura turística moderna, segura y accesible.
“Queremos que lo que hoy es un tesoro escondido se convierta en un lugar para que muchos puedan descansar, vacacionar y disfrutar de nuestra naturaleza con todas las comodidades”, concluyó Michlig.
Por Móvil Quique con información de Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
-
Policialeshace 1 día🔴 Sunchales: fuerte operativo policial por una presunta pelea entre dos familias
-
Regionalhace 1 díaFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
-
Regionalhace 2 díasHumberto Primo: intentó “arreglar” un control policial y terminó acusado de cohecho
-
Regionalhace 1 día🚨 Tragedia en la Ruta Provincial 1: un joven de Brinkmann perdió la vida en un violento choque frontal








