Contáctenos

Politica

Un recurso ante el Tribunal Electoral pone en duda el Voto Joven en Santa Fe

Lleva la firma del dirigente Mario Deschi, del partido PAIS. Es patrocinado por el constitucionalista Domingo Rondina. El escrito se reserva la posibilidad de recurrir a la Corte, si el recurso es rechazado.

Publicado

el

¿Podrán votar los adolescentes de 16 y 17 años en la provincia de Santa Fe?

Con la firma del dirigente Mario Deschi, del partido PAIS, el constitucionalista Domingo Rondina presentó un recurso de reconsideración ante el Tribunal Electoral de la provincia (TEP), para que se revise el último dictamen del organismo en el que por unanimidad, se habilitó el voto para los jóvenes de entre 16 y 17 años en los próximos comicios provinciales. Dicho segmento del electorado puede sufragar en las elecciones nacionales, pero no así en los comicios locales. Santa Fe es la única provincia en el contexto nacional que no tiene habilitado el Voto Joven.

El escrito, de unas cuarenta fojas, se reserva la posibilidad de recurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia, si el TEP rechaza el pedido de reconsideración. A partir de ahora, interviene nuevamente el procurador Jorge Barraguirre y el Tribunal Electoral. Entendiendo que el voto del citado organismo fue unánime, se presume que la decisión de la semana pasada será ratificada. Ese escenario llevaría, entonces, a Rondina a recurrir a la Corte y allí la incógnita es si la mayoría de los integrantes del máximo tribunal sostienen el mismo pensamiento que su presidente, Daniel Erbetta, quien promovió el fallo favorable a la ampliación de derechos.

La situación deriva en una complicación adicional para la logística electoral porque en junio, la provincia debe imprimir los padrones que se utilizarán en los comicios. La impugnación plantea la incertidumbre respeto de si los mismos deberán incluir o excluir a los chicos de 16 y 17.

Santa Fe es la única provincia en el contexto nacional que no tiene habilitado el Voto Joven.

«Sorpresivo» y más

Rondina advierte que su impugnación fue ante «la decisión sorpresiva del Tribunal de incorporar al padrón a miles de personas de entre 16 y 17 años». Reclama «urgencia en la tramitación» del planteo, y admite que al haberse tratado de una resolución «sin cauce procesal y sin traslados, es difícil entender de qué modo se puede impugnar». En el mismo sentido, plantea que si el Tribunal entendiera que la vía elegida para la objeción es «improcedente», solicita que se gire el trámite a la Corte, admitiendo la procedencia del recurso de inconstitucionalidad. Asimismo, reserva derechos y acciones para recurrir ante el máximo tribunal a través de la Queja.

En los fundamentos, el escrito pone en duda la competencia del TEP para resolver sobre la temática aludida (Voto Joven) puesto que lo define como órgano «administrativo» . Asimismo, plantea que es la propia Constitución la que incluye una cláusula en la que se precisa que es elector «quien tenga los 18 años cumplidos». Y advierte – entre otros puntos- que la citada incorporación de electores implica «ampliar el padrón y sumar dificultades a los candidatos de los partidos (sobre todo, los más pequeños, como PAIS) para acceder a bancas de diputados y concejales». Esto último fue definido por referentes de otros partidos políticos como un «cambio de reglas en pleno proceso electoral». Pero esas fuerzas políticas prefirieron no participar de la impugnación formal .

La presentación

Fuente: El Litoral

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Alcides Calvo visitó Tacural y recorrió instituciones educativas junto a Adrián Sola

En el marco de su agenda territorial en el Departamento Castellanos, el senador provincial Alcides Calvo visitó la localidad de Tacural acompañado por la ingeniera Bárbara Chivallero, donde fueron recibidos por el presidente comunal Adrián Sola.

Publicado

el

Foto: Alcides Calvo visitó Tacural y recorrió instituciones educativas junto a Adrián Sola

Durante la jornada, realizaron un recorrido por distintas instituciones educativas, evaluaron el avance de obras y proyectos en ejecución, y analizaron nuevas iniciativas para fortalecer el desarrollo educativo y comunitario de la localidad.

La primera parada fue en el Jardín de Infantes N° 1201 “Nuestra Señora de Fátima”, donde dialogaron con la directora Andrea Bustos y su equipo docente sobre temas vinculados a la primera infancia, la infraestructura escolar y las condiciones pedagógicas.

Posteriormente, visitaron la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada Se.Tac N° 3022, donde fueron recibidos por su directora Silvana Vivas. En la institución se proyectan obras de mejoras edilicias, entre ellas una galería que será ejecutada a través del programa FANI (Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas) de la Provincia de Santa Fe.

Finalmente, recorrieron la Escuela N° 654 “Joaquín V. González”, junto a su directora Leticia Alegre, donde confirmaron el inicio de la construcción de una nueva aula, una obra largamente esperada que se concretará dentro del programa “1000 aulas”, impulsado en conjunto por el Gobierno Provincial y la comuna local, con gestiones del senador Calvo.

“Nos llena de satisfacción ver cómo Tacural continúa creciendo en materia educativa, con proyectos que amplían la infraestructura y fortalecen la calidad del aprendizaje. La educación es una prioridad y una herramienta clave para el desarrollo de nuestras comunidades”, destacó Calvo.

El legislador reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades locales y provinciales para garantizar igualdad de oportunidades para los niños, niñas y jóvenes de Tacural.

Seguí Leyendo

Politica

🇦🇷 Milei reúne hoy a su nuevo Gabinete tras un fin de semana de cambios y designaciones

El presidente Javier Milei encabezará este lunes la primera reunión de su renovado Gabinete Nacional, tras un fin de semana marcado por anuncios y movimientos dentro del Poder Ejecutivo.

Publicado

el

Foto: El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezará su primera reunión como titular del equipo ministerial y anticipó que inicia una “etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita”.

El encuentro se llevará a cabo desde las 9:30 en la Casa Rosada, y marcará el debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y de Diego Santilli como ministro del Interior, ambos designados oficialmente en los últimos días.

Desde el entorno presidencial aseguran que comienza una nueva etapa enfocada en las reformas estructurales que el Gobierno busca impulsar en el Congreso.

“Es el inicio de una etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita”, expresó Adorni en su cuenta de X, al dar la bienvenida a Santilli.

Por su parte, el flamante ministro del Interior agradeció la confianza de Milei y destacó que su gestión estará enfocada en “construir consensos y generar crecimiento, empleo e inversiones”.

El reordenamiento del Gabinete no termina allí: tanto Patricia Bullrich (Seguridad) como Luis Petri (Defensa) dejarán sus cargos próximamente para asumir sus bancas legislativas, lo que anticipa nuevas incorporaciones.

La reunión de este lunes también contará con la presencia del canciller Pablo Quirno, el ministro de Economía Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Russo (Salud), entre otros.

Durante el encuentro se tratarán los temas centrales de la agenda legislativa de noviembre, entre ellos el Presupuesto 2026 y las próximas medidas económicas.

Adorni anticipó que esta fase de Gobierno tendrá una impronta federal y de diálogo político, impulsando reformas laborales, impositivas y judiciales.

“Vamos a trabajar con las provincias y el Congreso para lograr acuerdos que cambien de verdad a la Argentina”, afirmó el funcionario.

Seguí Leyendo

Politica

🇦🇷 Diego Santilli fue designado ministro del Interior por Javier Milei

El presidente Javier Milei confirmó este domingo que Diego “Colo” Santilli será el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán. El anuncio se realizó a través de la cuenta oficial del mandatario en X, acompañado de una foto junto al flamante funcionario.

Publicado

el

Foto: El presidente Javier Milei anunció que Diego Santilli es el nuevo ministro de Interior

Esta decisión se enmarca en un reordenamiento del Gabinete Nacional tras las recientes elecciones legislativas, donde Santilli —diputado electo por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires— se impuso por un estrecho margen frente al peronismo, revirtiendo la derrota que el espacio había sufrido en septiembre.

“Tenemos ministro del Interior: bienvenido, Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para articular los consensos necesarios para las reformas que vienen”, escribió Milei.

Horas antes, Santilli había respaldado públicamente la decisión del Gobierno de no invitar al gobernador Axel Kicillof al próximo encuentro con mandatarios provinciales en Casa Rosada, criticando su “doble discurso”.

De amplia trayectoria en el PRO y con vínculos cercanos al expresidente Mauricio Macri, Santilli fue uno de los primeros referentes del espacio amarillo en tender puentes con el oficialismo libertario tras el triunfo de Milei en 2023.

Su designación llega en un contexto de tensiones políticas, luego de que Macri confirmara que no logró un acuerdo con el presidente durante su reciente reunión en Olivos, y lanzara críticas hacia los cambios en el Gabinete, especialmente la salida de Guillermo Francos y la llegada de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
22°C
Apparent: 21°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 70%
Viento: 11 km/h ENE
Ráfagas: 50 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:07 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia