Contáctenos

Politica

¿Varios candidatos o una fórmula de unidad?: el interrogante del Frente de Todos por temor a quedar terceros

En medio de los tironeos internos, las aspiraciones de las fuerzas que componen el Frente de Todos no encuentran una síntesis que conforme al colectivo de cara a los comicios.

Publicado

el

¿Varios candidatos o una fórmula de unidad?: el interrogante del Frente de Todos por temor a quedar terceros.

Con los plazos electorales acortándose, dado que en siete semanas vencerá el periodo dispuesto para la presentación de listas de precandidatos, el oficialismo busca diagramar su estrategia electoral «lo más rápido posible», ante el temor de «quedar terceros cómodos» en las elecciones presidenciales y que el diputado libertario «siga creciendo».

En medio de los tironeos internos, las aspiraciones de las fuerzas que componen el Frente de Todos no encuentran una síntesis que conforme al colectivo de cara a los comicios, dado que un sector comulga con la idea de que el mecanismo de selección de los candidatos sean las PASO, mientras que otros siguen insistiendo con la posibilidad de «un candidato de unidad».

Como si las variables fueran pocas y la incertidumbre actual no alcanzara, en las últimas horas comenzó a circular el rumor de que la vicepresidenta Cristina Kirchner pudiera rever su posición de «no ser candidata a nada», algo que fuentes de la Casa Rosada consideraron «una operación muy peligrosa».

Desde el círculo íntimo del presidente Alberto Fernández plantearon a Noticias Argentinas que la estrategia de posicionar a la titular del Senado como posible candidata se parece más a «una expresión de deseo» que una posibilidad concreta y anticiparon que «las definiciones llegarán después del 16 de mayo», día en el que se realizará el Congreso Nacional del Partido Justicialista en el estadio de Ferro.

Mientras un sector del kirchnerismo sigue impulsando la idea de que el candidato oficialista sea elegido a dedo por la Vicepresidenta, desde la Casa de Gobierno cuestionan la iniciativa y recuerdan que en 2015 el peronismo «fue a una elección donde el candidato era el proyecto y le fue mal».

«¿Qué es eso de candidato único? Es de partido stalinista. Es un infantilismo que demuestra el grado donde estamos», argumentaron.

En ese contexto, un dirigente de la mesa chica del Presidente consideró que el mandatario «perdió la oportunidad de apoyar a un candidato cuando comunicó su decisión» de no ir en búsqueda de un segundo mandato y afirmó que «Alberto insiste con las PASO».

«Es la fórmula la que genera consenso, no al revés», argumentaron desde Balcarce 50, desterrando el mito de que el Frente pueda decir por acuerdo quién encabece la boleta, aunque reconocieron que en otro momento Cristina Kirchner contaba con el aval de todos los actores del espacio para bendecir a un
dirigente, pero se trata de «otro contexto».

Respecto de la posibilidad de que la Vicepresidenta decida apoyar abiertamente una candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa, desde el entorno presidencial razonaron: «No será lo mismo que con Alberto. Cristina va a tener que explicarlo mucho si lo quiere de candidato».

Al respecto, desde el massismo se animan a posicionar al titular del Palacio de Hacienda como «el mejor candidato que puede tener el Frente», pero aclaran que «todo depende de la juga política de Cristina».

«Si ella decide ser candidata se termina la discusión, pero si cree que es el tiempo de Sergio hay que ver si se produce el consenso. Con el visto bueno Cristina no es necesario un desgaste en las PASO», explicaron fuentes del Frente Renovador, cuyo espacio define por estas horas una fecha para realizar un congreso partidario en el que acordarán la estrategia electoral.

Desde el kirchnerismo apoyan la gestión del tigrense y hasta ven con buenos ojos que pueda encabezar la boleta del oficialismo, aunque «se mantiene más viva que nunca la posibilidad de que Cristina decida ser candidata».

«Hay una doble crisis del Frente de Todos: la económica, marcada por la corrida del dólar, y la generada por la indefinición de Cristina», analizaron ante NA desde el núcleo del espacio que comanda la ex presidenta.

En las tropas cristinistas esperan con gran expectativa una definición de «la jefa» y dejan la puerta abierta a una posible candidatura de Cristina Kirchner: «La indefinición es tramposa. Si no es la candidata debería decir quién sí lo es, pero si aún no lo dice…Su baja no es contundente».

«La situación económica es mala y está empeorando. Si Cristina no es candidata podemos salir terceros cómodos. El escenario es catastrófico», alertan desde las usinas kirchneristas, quienes afirman que «si la crisis se agudiza es un factor que la obliga a presentarse».

Con una marcada crisis económica y política, atribuida al «desprestigio» de Alberto Fernández por el «nivel de cachivachismo» con el que gestionó, el kirchnerismo reconoce que «el escenario es malo» y que con los datos económicos es muy complejo el futuro electoral del oficialismo. «Son candidaturas a la derrota. Cristina puede ganar, todavía puede ganar. Cuanto peor está la situación, la única es CFK», argumentan.

De esta manera, las próximas semanas serán fundamentales para la contienda electoral que deberá encarar el Frente de Todos, marcando como «Día D» el 25 de mayo, aunque consideran que Cristina puede dar definiciones antes, ya que sabe que «no tomar definiciones tiene resultados».

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión

El presidente Javier Milei avanza en la búsqueda de acuerdos políticos con los mandatarios provinciales y prepara una cumbre ampliada de gobernadores en la Casa Rosada. La estrategia forma parte de la nueva etapa de gestión en la que el Ejecutivo intentará impulsar las denominadas “reformas de segunda generación”, que incluyen cambios laborales, tributarios y penales, además del Presupuesto 2026.

Publicado

el

Foto: El presidente busca consensos para la segunda etapa de su mandato.

En ese marco, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego “El Colo” Santilli iniciaron una ronda de encuentros bilaterales con los jefes provinciales. Esta semana recibirán a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) como parte de la primera instancia de diálogo.

Desde el Gobierno adelantaron que la foto conjunta con la veintena de gobernadores se realizará una vez finalizada esta etapa preliminar. Entre los próximos convocados figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.

El objetivo central del Ejecutivo es fortalecer los vínculos con las provincias y conseguir el respaldo necesario para aprobar sus principales proyectos en las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.

La semana pasada, Adorni y Santilli se reunieron con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes reclamaron conocer los textos definitivos de las reformas antes de comprometer su apoyo, aunque recibieron la garantía de que los acuerdos previos serán respetados.

Con esta serie de movimientos, el Gobierno busca consolidar una nueva etapa de diálogo político, clave para sostener el rumbo económico y legislativo que Milei pretende profundizar en 2026.

Seguí Leyendo

Politica

Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.

Publicado

el

Foto: Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.

En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.

“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.

Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.

Seguí Leyendo

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
15°C
Apparent: 16°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 78%
Viento: 6 km/h E
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:02 am
Puesta de Sol: 7:37 pm
 
Publicidad

Tendencia