Contáctenos

Provincia

Alarma por el aumento de la energía eléctrica: empresarios se reunieron con representantes del gobierno y EPE

Los representantes del comercio de la provincia fueron recibidos en el Ministerio de Desarrollo Productivo por la Secretaría de Energía de la provincia Verónica Geese y directivos de la EPE, y expresaron la enorme dificultad e incluso, en algunos casos, la imposibilidad que tendrá el sector de pagar las últimas facturas de energía que han llegado con altísimos aumentos.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Durante el encuentro representantes del sector hotelero, gastronómico, supermercadista, heladero, estaciones de servicios, almacenero y comercio en general de la Provincia -Participó el Presidente de Fececo, Leandro Aglieri- y de la ciudad de Rosario expresaron estar en una situación muy compleja frente a los aumentos de la energía y la recesión que enfrentan. Advirtieron que pese a tener la responsabilidad y voluntad de querer cumplir con los pagos, muchos no podrán hacerlo.

Por su parte, los funcionarios explicaron la evolución del aumento de la energía, y las implicancias del incremento dado en origen por parte de Cammesa. Además, expusieron las dificultades presupuestarias que esto generó a la EPE, ya que se trata de una “empresa distribuidora y no generadora de energía”. Por otro lado, detallaron cómo es la conformación de la tarifa.

“Entendemos que el origen del problema es el aumento que se llevó adelante a nivel nacional, pero venimos a trasmitir una situación inédita que nos posiciona a comerciantes y al Estado en la obligación de buscar alternativas y soluciones – dijo el presidente de AER Ricardo Diab.

Por su parte, Leandro Aglieri trasmitió: ” no es querer pagar o no, sino que los comercios y las pymes en general NO PODRÁN PAGAR LAS BOLETAS, en un momento donde todo aumenta y las ventas están bajando como nunca antes había pasado, y que se prevé continuará en esa tendencia”.

Los funcionarios expresaron su intención de escucha y se comprometieron a dar una respuesta en tanto el pedido de los comerciantes, quienes, además se retiraron aún más preocupados frente a la posibilidad de que se produzca un aumento en porcentajes similares por parte de la proveedora nacional en los próximos meses.

Estuvieron presentes, además de los referentes de las Cámaras representativas de los rubros mencionados, autoridades de la FSCCA; el presidente del directorio de la EPE Hugo Marcucci y su Gte. Gral. Marcelo Cassin, el secretario de Comercio Gustavo Rezzoaglio y el director de CCA de la provincia de Santa Fe Alejandro Pastore.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Rescataron a una mujer esclavizada 22 años: «No fue al médico desde adolescente»

Se trata de una correntina de 36 años, que fue sometida a condiciones de servidumbre cuando tenía 14 años. La Policía Federal Argentina (PFA) estuvo a cargo del operativo.

Publicado

el

Foto: La casa del horror, en 9 de Julio al 200, Rosario.

Una mujer correntina, que vivió en condiciones de servidumbre durante 22 años, fue rescatada en 9 de Julio al 200, en el barrio Martín. La Policía Federal Argentina (PFA) llevó a cabo la operación tras recibir información de un hospital en Rosario, donde la mujer fue atendida por problemas de salud que derivaron en la revelación de su situación. La Justicia Federal ha iniciado una investigación sobre el caso.

La directora del Centro de Asistencia a la Víctima y Testigo del Delito de la Defensoría del Pueblo, María Laura Pasquero, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y explicó: «Nosotros tomamos conocimiento a partir de la comunicación de un hospital de la ciudad de Rosario, que la había atendido por primera vez por una patología clínica que después derivó a partir de lo que ella contó en atención psicológica».

Pasquero indicó que, según los relatos de la mujer, se podría estar cometiendo el delito de reducción a la servidumbre o explotación laboral. «Está desde la adolescencia con esta familia y no había tenido ningún tipo de atención médica desde los 14 años hasta ahora», agregó. La mujer, de 36 años, no percibía remuneración alguna y no contaba con habilidades de lectura y escritura.

Durante su rescate, la mujer estaba al cuidado de una persona mayor. Sin embargo, la directora de la Defensoría no pudo proporcionar detalles sobre la familia responsable, ya que las investigaciones están en curso. «Acá lo importante es el compromiso que tenemos que asumir las instituciones del Estado en el acompañamiento de esta mujer», subrayó Pasquero.

La funcionaria también destacó la importancia del acompañamiento interdisciplinario para ayudar a la mujer a reintegrarse a una vida normal. «Las oportunidades de vida se las va a tener que ir construyendo junto, insisto, con la ayuda del Estado», concluyó.

Pasquero instó a la ciudadanía a denunciar situaciones similares, recordando que existe una línea nacional, la 145, disponible de manera gratuita los 365 días del año, para reportar casos de explotación laboral y reducción a la servidumbre.

Seguí Leyendo

Provincia

Horror en Arroyo Leyes: rescataron a 42 trabajadores esclavizados y hallaron un arsenal en los allanamientos

Un megaoperativo de la Policía de Investigaciones destapó un caso estremecedor de explotación laboral en Arroyo Leyes. En los procedimientos fueron rescatadas 42 personas, entre ellas dos menores, que se encontraban sometidas a condiciones de servidumbre.

Publicado

el

Foto: Rescataron a 42 trabajadores esclavizados y hallaron un arsenal en los allanamientos en Arroyo Leyes

La intervención se llevó adelante sobre la ruta provincial N.º 1, a la altura del kilómetro 17.500, donde se allanaron varios inmuebles bajo la supervisión del fiscal federal Walter Rodríguez. En el lugar no solo se liberó a las víctimas, sino que además se detuvo a un hombre de 25 años señalado como principal responsable y se trasladó a otro sujeto de 64 años vinculado a la causa.

El despliegue dejó al descubierto una escena impactante: los investigadores incautaron una camioneta, equipos informáticos, teléfonos celulares, documentación contable y más de 10 millones de pesos en efectivo. Pero lo más alarmante fue el hallazgo de un verdadero arsenal: escopetas, pistolas, revólveres, una carabina, cargadores y cientos de cartuchos de diferentes calibres, además de un frasco con cogollos de marihuana.

El caso, caratulado como trata de personas con fines de explotación laboral agravada, pone de relieve la brutalidad con la que operan estas redes y la necesidad de reforzar los controles en la región. Desde la PDI confirmaron que el operativo se realizó con la colaboración de áreas especializadas en trata, violencia de género, criminalística y organismos vinculados a la protección de trabajadores rurales.

El escándalo sacude a la comunidad santafesina, no solo por el número de víctimas rescatadas, sino también por la magnitud de los elementos secuestrados, que dejan al descubierto el nivel de organización detrás de este delito.

Seguí Leyendo

Provincia

Control en Ruta 39: Secuestran Fusil en Camioneta por Tenencia Indebida de Arma de Fuego

Un control de tránsito rutinario llevado a cabo por la Guardia Provincial en la Ruta Provincial N.º 39 culminó con el secuestro de un fusil a repetición que era transportado sin la documentación reglamentaria. El conductor del vehículo fue notificado de la formación de una causa judicial.

Publicado

el

Foto: Gentileza

El procedimiento se llevó a cabo el día 1 de octubre de 2025 a las 10:30 horas, a la altura del kilómetro 25 de la ruta provincial, en cercanías de la localidad de La Brava, bajo la jurisdicción de la Unidad Operativa 7 San Javier.

El Desarrollo del Operativo

El personal de la Guardia Provincial detuvo una camioneta Ford Ranger tipo pick-up como parte de un operativo de fiscalización vehicular. Durante la inspección, se constató que el conductor, identificado como V. H.M., transportaba un fusil a repetición en el interior del vehículo.

Al requerírsele la documentación que acreditara la legítima portación y el correcto traslado del arma de fuego, el conductor no pudo constatar la tenencia de los permisos obligatorios.

Ante esta situación, los agentes informaron de inmediato al Fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El Fiscal ordenó el secuestro del fusil y dispuso que se notificara al involucrado sobre la formación de una causa penal por el delito de «Tenencia Indebida de Arma de Fuego de Uso Civil Condicional».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
29°C
Apparent: 28°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 46%
Viento: 17 km/h NE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 1.75
Salida del Sol: 6:40 am
Puesta de Sol: 7:08 pm
 
Publicidad

Tendencia