Provincia
Alertan por el ataque de moscas negras en la isla
Una pareja que decidió disfrutar el sábado en contacto con la naturaleza en un banquito de arena de la zona, debió escapar del lugar al rato de haber arribado. Es que el plan que parecía perfecto se tornó una pesadilla.
Ni bien llegaron a bordo de una lancha a un claro en la isla, cerca de Santa Fey se disponían a disfrutar de una tarde de mates empezaron a sentir picaduras de insectos en sus piernas. Al rato las picaduras se tornaron insoportables, pero lo peor vendría después.
De vuelta en la ciudad, ya lejos de la “naturaleza perfecta”, ella comenzó a sentir un intenso ardor en sus piernas y algunas de las ronchas producto de las picaduras se transformaron en ampollas, las que luego se reventaron y le provocaron lastimaduras.
La joven no supo distinguir con exactitud qué fue lo que le picó. “Estoy segura de que no fueron mosquitos”, dijo Carla, “eran como una especie de mosquita negra”, describió.
Barigüí, jején, o mosca negra son distintas formas de llamar a diferentes especies de simúlidos que habitan esta zona. También hay tábanos, bichos colorados, ácaros en general y otro sinnúmero de insectos y arácnidos que “pueden estar esperándonos al acecho para terminar con nuestro día de disfrute”, aportó Mariana Maglianese, a cargo de Control de Vectores de la Provincia, área que depende de la Dirección y Promoción de la Salud.
Y justamente eso fue lo que le ocurrió a esta joven que debió realizarse curaciones durante una semana para sanar las heridas producto de las picaduras. La particularidad de la mosquita negra es que, a diferencia del mosquito que es de hábito nocturno, ésta ataca en horario diurno, cerca de los cursos de agua, donde se reproduce.
Dengue
Cabe alertar, por otra parte, que también hay que tener precaución por la picadura de mosquitos. Además de evitar pasar un mal momento, los mosquitos (el aedes aegypti) pueden transmitir enfermedades como el dengue, zika o chikungunya.
Con las altas temperaturas, a esta altura del año hay presencia del mosquito aedes aegypti. Por ello, es fundamental el descacharro y la limpieza de los patios para retirar la posibilidad de que el mosquito se críe. Alertar sobre la enfermedad del dengue es clave en la ciudad, ya que desde enero hasta finales de junio se registraron 369 casos en la capital santafesina, una cifra histórica y preocupante.
Bichos de la isla, por Mariana Maglianese, Control de Vectores de la Dirección y Promoción de la Salud provincial
Cuando estamos cómodos en nuestra casa, en cualquier ciudad de nuestra provincia, sabemos de la existencia de algunos bichos que pueden resultar molestos al picarnos y sacarnos de esa mansedumbre, de ese disfrute de un día de descanso y sosiego. ¿En qué pensamos ante este escenario? Los mosquitos nuestros de cada día.
En ciertos casos y ante el descuido de nuestras mascotas, el arremetimiento de estos bichos saltarines que apenas podemos distinguir, luego de haber sido atacados de improviso. Sí, pulgas de perro, de gato, una que otra garrapata desubicada que nada tiene que hacer sobre nuestra humanidad.
Pero, ¿qué ocurre cuando vamos a descargar nuestro estrés a la isla? ¡Conectarse con la naturaleza! ¡Vivir al menos unos días en armonía con el ambiente! ¡Encontrarse con el Yo interior! Aunque no siempre se logran estos objetivos si no tenemos en cuenta que la isla, como muchos sitios naturales, agrestes, indomables, cargan con una intrincada variedad de bichos que nuestra esencia ciudadana no logra registrar de ninguna manera.
¿Existen otras especies que aquellas que vemos en la ciudad, habitualmente? Y, sí. Barigüí, jején, mosca negra (formas de llamar a diferentes especies de simúlidos), tábanos, bichos colorados, ácaros en general y otro sinnúmero de insectos y arácnidos pueden estar esperándonos al acecho para terminar con nuestro día de disfrute.
Hay quienes nunca estuvieron sometidos a las voraces picaduras de estos bichos y piensan que se trata de una gran invasión de la fauna, producto del calentamiento global, el efecto invernadero, la globalización o el alza del dólar. Sin dudas la falta de experiencia en estos lares hace que los vacacionantes poco experimentados imaginen una batahola de teorías de lo más absurdas que poco cuajan con la realidad. Sin embargo estos bichos siempre han estado allí, a la espera de una oportunidad para pasar al estrellato tras picar vorazmente a sus poco experimentados visitantes.
No busquemos justificación al desconocimiento y no nos arriesguemos a pasar unas jornadas tortuosas tras incontables picaduras que pueden no sólo enturbiar esos momentos tan preciados para la recuperación de nuestras ajetreadas vidas, sino también tener que recurrir a un profesional para restaurar el estado de salud ante la irritación, inflamación, infecciones locales.
El uso de repelente resulta una solución práctica para tornar el sano esparcimiento en una realidad tangible, aunque no todos estos bichos se doblegan ante esta barrera química. Y si dudamos sobre la capacidad de aguantar algunas de estas picaduras, quedémonos en casa y disfrutemos de nuestro patio.
Fuente: El Litoral
Provincia
🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”
En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.
La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.
Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.
👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Por Móvil Quique con información de PDI
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Policialeshace 22 horas🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Regionalhace 1 día🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Policialeshace 11 horas🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Regionalhace 1 día✈️ ¡Susto en el aire! Dos planeadores realizaron un aterrizaje de emergencia en zona rural de Colonia Tacurales








