Provincia
Anuncian la apertura experimental de Parque Nacional Islas de Santa Fe, en vacaciones de invierno
Será durante los fines de semana de las vacaciones de invierno. Los interesados podrán acceder mediante una inscripción previa.

En el marco de las diferentes acciones que lleva a cabo el gobierno provincial para la puesta en valor y ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe, los fines de semana comprendidos entre el 22 y 29 de julio, se realizará una apertura experimental del sitio, junto con la Administración de Parques Nacionales.
Para realizar la visita es necesario completar un formulario de inscripción online que será compartido en redes sociales por Parques Nacionales y el gobierno provincial, del lunes 17 al miércoles 19 de julio (para el primer fin de semana), y del lunes 24 al miércoles 26 (para el segundo).
La entrada es libre y gratuita con cupos limitados (máximo 50 personas). En esta primera instancia se podrá acceder únicamente a través de embarcaciones particulares (no se brindará traslado desde Parques Nacionales).
Quienes visiten el lugar podrán recorrer dos senderos (“El Timbó” e “Isla Misteriosa” con 1 km cada uno de largo), utilizar las instalaciones de uso diurno (mesas, sillas, sanitarios) y pasar el día disfrutando del paisaje con el acompañamiento de los guardaparques.
Los horarios de visita serán de 9 a 17 horas, dado el tiempo que lleva el viaje hasta allí. Una vez inscritas las personas, desde Parques Nacionales se enviará un mail con la ruta sugerida vía acuática y más información.
Es importante tener en cuenta que en caso de lluvia se suspenden las visitas por lo cual es fundamental chequear el pronóstico previamente. Además, se recuerda que el parque no cuenta con agua potable por lo que se recomienda llevar de forma personal.
Parque Nacional Islas de Santa Fe
El Parque Nacional Islas de Santa Fe fue creado en 2010, mediante la ley nacional Nº 26.648. Está emplazado en el sitio Ramsar “Delta del Paraná”. Según el sistema de información de biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales, el Parque Nacional Islas de Santa Fe posee 414 especies, subespecies y variedades registradas.
El río y sus afluentes predominan en el paisaje. El irupé, como planta acuática, canutillos, pajonales, curupíes y ceibos dominan la vegetación de la zona. Mientras que los carpinchos, lobitos de río, tortugas, y, obviamente, peces son parte de la fauna de la región.
Es el único de Argentina en el que su extensión territorial es enteramente insular, distribuido en diferentes islas del Delta. Está ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Puerto Gaboto, desde donde se estima una hora de navegación en lancha, y a 27 kilómetros de Diamante, donde se encuentra el Parque Nacional Pre-Delta.
Actualmente funciona una base operativa de Parques Nacionales en Puerto Gaboto con más 15 guardaparques y brigadistas destinados a la prevención y combate de incendios forestales. Además, se construyeron sanitarios, se instaló equipamiento diurno y se realizaron senderos para recorrer.
El Parque Islas de Santa Fe se puso en marcha en 2021, a partir de las gestiones realizadas por el gobierno provincial ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Ese año, la provincia presentó un proyecto de ampliación de la superficie de conservación del Parque Nacional desde las 4096 hectáreas actuales a 10.000 hectáreas aproximadamente. En agosto de 2022 la iniciativa fue aprobada por la Legislatura y luego de la firma del decreto de promulgación de la ley, a cargo del gobernador Omar Perotti, el diputado Roberto Mirabella ingresó el proyecto al Congreso Nacional. Cabe señalar otros legisladores nacionales también presentaron proyectos relacionados con el sitio.
Fuente: L.T.9.
Provincia
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

El Gobierno de Santa Fe confirmó este martes la implementación de los aumentos salariales para los trabajadores estatales y la decisión de extender por decreto el mismo esquema a los docentes, pese a no haber alcanzado un acuerdo paritario con los gremios del sector.
Según precisó el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, los haberes de mayo se abonarán en los primeros cinco días hábiles de junio, y el 10 de junio se pagará una planilla complementaria correspondiente a abril, junto con una compensación adicional por única vez para aquellos agentes que no llegaron a un incremento del 9,5% en el primer trimestre, porcentaje equivalente a la inflación provincial medida por el IPC.
Cabe recordar que el aumento salarial quedó desglosado en un 3% correspondiente a abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, con un mínimo garantizado de $75.000 de bolsillo.
“Estamos comunicando que en los primeros cinco días hábiles del mes de junio vamos a estar pagando los haberes de mayo, conforme a la paritaria acordada”, indicó Bastía.
Y agregó: “El 10 de junio vamos a estar pagando la complementaria de abril y la compensación por única vez para aquellos trabajadores que recibieron una cifra inferior a lo pactado”.
Aumento por decreto para docentes
En relación a los docentes, Bastía confirmó que el Ejecutivo tomó la decisión de aplicar por decreto los mismos aumentos acordados en otros sectores.
“Vamos a abonar por decreto a los trabajadores docentes la misma paritaria que alcanzamos con los acuerdos respectivos de las distintas áreas”, expresó el funcionario. “De ninguna manera vamos a discriminar o cometer injusticias con trabajadores que entregan todo su esfuerzo en beneficio de la educación”, sostuvo, en referencia a la falta de acuerdo con los gremios del magisterio.
El ministro también apuntó contra los dirigentes sindicales: “Esto, más allá de actitudes que tienen los gremialistas, que nos llevan a estas posiciones y que perjudican directamente al trabajador decente. Nos hacemos cargo y vamos a pagar el aumento por decreto”.
Por último, Bastía explicó que los jubilados recibirán los aumentos conforme a lo establecido por la ley previsional provincial, con actualizaciones alineadas con los tiempos y condiciones fijadas por la normativa. “Nuestros aumentos son muy superiores a los que han dado otras jurisdicciones”, remarcó.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Dos muertos en un choque entre una ambulancia y un camión en la ruta 33
Uno de los rodados involucrados fue un servicio sanitario de la ciudad santafesina de Venado Tuerto, que quedó destruido.

Un fuerte choque entre un camión y una ambulancia en la ruta nacional 33, este martes por la tarde -cerca de las 16-, dejó como saldo dos muertos. un médico y el chofer del menor vehículo, a la altura del acceso a la localidad santafesina de Elortondo.
Uno de los rodados involucrados fue un servicio sanitario de la ciudad santafesina de Venado Tuerto, que quedó destruido. El camión resultó incendiado y permanecía a la vera de la ruta. Los bomberos trabajaron para extinguir el fuego y que no se propague.
Las investigadores intentaban determinar la mecánica del siniestro. Se espera también el informe sobre el estado de salud del camionero, cuyo transporte se veía también muy dañado en su parte delantera.
En el operativo de policía de seguridad vial y bomberos se realizaban desvíos de tránsito durante las horas que lleven las pericias, bajo el mando del fiscal de Melincué Julián Cochero, establecieron desde el Periódico Pueblo Regional Venado Tuerto.
Los desvíos se realizaban hacia la ruta provincial 90 al sur, altura Melincué, y hacia el norte a la altura de Chapuy.

Fuente: La Arena
Provincia
Santa Fe: Detuvieron a la madre de un alumno que fue a la escuela con un arma en su mochila
El arresto se produjo tras un allanamiento realizado en la casa del menor y en donde fueron halladas otras dos armas de fuego.

Policías del Comando Radioeléctrico detuvieron a la madre del alumno que este lunes se presentó en una escuela de zona norte de Santa Fe con una pistola dentro de su mochila, indicaron fuentes policiales.
La detención fue tras un allanamiento realizado en la casa del menor y en donde los agentes policiales secuestraron una escopeta calibre 16 recortada, una pistola calibre 9 mm y el cargador del arma que fue encontrada en el establecimiento educativo.
Como resultado del procedimiento, la madre del alumno quedó detenida, en calidad de aprehendida y a disposición de la fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe.
El origen que derivó en la detención de la mujer se dio este lunes, cuando en horas de la mañana, autoridades de la escuela secundaria Ceferino Namuncurá (de calle Avenida 12 de Octubre al 9400) alertaron a la policía que un alumno de 14 años había llevado en su mochila un arma de fuego.
Ante el aviso, arribaron al colegio policías del Comando Radioeléctrico que secuestraron el arma y detectaron que se trataba de una pistola calibre 45 sin su cargador.
El procedimiento continuó después cuando los agentes del Comando fueron hasta el domicilio del menor y luego de una requisa descubrieron que había otras dos armas de fuego y la carga de la pistola encontrada en la escuela secundaria.
Fuente: Telefenoticias
-
Regionalhace 2 días
Estafa millonaria la víctima transfirió 10 millones tras recibir un llamado telefónico
-
Socialhace 2 días
“Misión Owen”: Un evento histórico
-
Regionalhace 2 días
Un camión que llevaba combustible volcó en La Para y murió el chofer
-
Provinciahace 2 días
Trasladaban ocho terneros en un Peugeot 504 sin papeles y acabaron presos