Contáctenos

Provincia

Asesinaron a «Pillín» Bracamonte, líder histórico de la barra de Central

El ataque ocurrió tras la derrota del Canalla ante San Lorenzo en el Gigante de Arroyito. También bajaron a su ladero, «Rana» Atardo.

Publicado

el

Foto: Andrés Bracamonte, jefe histórico de la barra de Central.

Andrés «Pillín» Bracamonte, líder de la barra brava de Rosario Central, fue asesinado a balazos cuando salía del estadio Gigante de Arroyito, tras la derrota del «Canalla» ante San Lorenzo.

En el ataque también perdió la vida Daniel «Rana» Atardo, su ladero, que lo acompañaba en la camioneta. Ambos fueron trasladados al hospital Centenario, donde confirmaron su deceso.

Bracamonte, conocido por su rol al frente de la barra de Central durante varias décadas, fue atacado en las inmediaciones de Avellaneda e Ibarlucea, a pocos metros del estadio. La policía reforzó la seguridad en las inmediaciones del hospital Centenario, donde permanecían los cuerpos de las víctimas mientras se aguardaban los primeros resultados de la investigación.

Se investigan las circunstancias del doble crimen, intentando esclarecer si la motivación estuvo vinculada a los conflictos dentro de la barra o si se trató de un ajuste de cuentas personal. Llegando a la medianoche del sábado, el fiscal Alejandro Ferlazzo analizaba la escena donde mataron a Bracamonte y Atardo.

Los barras iban en una Chevrolet S10 por Avellaneda cuando fueron víctimas de una ráfaga, en medio de decenas de testigos. Attaro iba como conductor y Bracamonte como acompañante, cuando fueron interceptados por al menos 2 personas que se trasladaban a pie y les realizaron múltiples disparos de arma de fuego hiriéndolos de gravedad para luego darse a la fuga del lugar.

Las víctimas fueron auxiliadas por allegados que se encontraban en la zona y trasladadas en vehículos particulares al Hospital Centenario de Rosario, donde se confirmó su muerte. El Fiscal interviniente presente en el lugar del hecho dispuso la comisión de gabinete criminalístico para relevamiento de la escena, solicitó relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas de la zona y toma de testimonios a todo aquel que puedan aportar datos relevantes para la investigación. También se indicó se realice pericias fotográficas, levantamiento de rastros y croquis del lugar. Se indicó se realice las autopsias correspondientes en el Instituto Médico Legal de Rosario.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Despidos y sueldos impagos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

El Sindicato de la Carne denuncia cesantías sin causa y atraso salarial. Trabajadores mantienen una protesta frente a la planta frigorífica.

Publicado

el

Foto: Despidos y sueldos impagos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

El frigorífico Euro de Villa Gobernador Gálvez atraviesa un nuevo conflicto laboral. El Sindicato de la Carne denunció que la empresa despidió a cinco trabajadores y no pagó la primera parte del salario. La protesta se instaló en el acceso a la planta, donde los empleados reclaman la reincorporación y el cobro de lo adeudado.

La firma ya había protagonizado un duro enfrentamiento a principios de año, cuando 60 trabajadores fueron cesanteados y reincorporados un mes después por una conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo provincial. Ahora, el delegado sindical Walter Navarro señaló: “El día 20 no se pagó el sueldo, sería un adelanto del 40% pero ya es el salario por uso y costumbre. Y el jueves mandaron un telegrama de despido a dos compañeros”.

Según Navarro, la empresa justificó las cesantías con el argumento de que los empleados tiraron mercadería. Sin embargo, el dirigente aclaró que “eso ocurre hace siete meses por orden de la propia empresa”. Además, denunció que el conflicto se agravó: “Hoy echaron a tres compañeros más, con la misma excusa inventada. Seguimos en la puerta a la mañana y a la tarde, también nos quedamos algunas noches. La gente pide la reincorporación, piden trabajar”.

El frigorífico inició 2024 con 270 empleados, tras una reducción de personal que recortó entre 150 y 170 puestos a fines del año pasado. El intendente Alberto Ricci advirtió que “la situación se viene repitiendo en la industria frigorífica local”, recordando que Swift también despidió a más de 200 empleados.

En el caso de Euro, la empresa exporta vísceras y enfrenta una fuerte competencia: “Brasil y Paraguay sacaron la delantera”, afirmó Ricci, al tiempo que destacó que se trata de una firma familiar que fue vendida a una multinacional que invirtió en equipos y tratamiento de efluentes.

Seguí Leyendo

Provincia

Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

En reciente nota los Obispos santafesinos pidieron la inclusión en la reforma constitucional.

Publicado

el

Foto: Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

A través de una nota firmada por los Obispos de las cinco diócesis de la Provincia y el Equipo Interdiocesano, la Iglesia Católica manifestó su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya una referencia expresa a su presencia y aporte en la vida del pueblo santafesino.

En el tramo final del proceso de reforma constitucional, la Iglesia Católica de Santa Fe presentó un comunicado dirigido a los convencionales reformadores, solicitando que la nueva Constitución de la Provincia mencione explícitamente a la Iglesia Católica.

En el texto, los obispos destacan que este pedido “no responde a una búsqueda de privilegios”, sino que busca ser “un gesto de reconocimiento responsable y respetuoso” hacia la comunidad católica y hacia todas las expresiones religiosas presentes en el territorio.

“La omisión de la Iglesia —presente desde los orígenes de nuestra historia y comprometida activamente en la vida educativa, social, comunitaria y espiritual de cada rincón de la Provincia— constituiría una ausencia difícil de justificar, especialmente en un texto que pretende reflejar integralmente la identidad del pueblo santafesino”, expresaron.

El documento hace referencia al dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, valorando los principios allí expresados —como la autonomía y la cooperación— pero señalando la omisión del nombre de la “Iglesia Católica” como un “vacío que no puede pasar inadvertido”.

También se cita el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, recordando que una comunidad religiosa puede recibir un especial reconocimiento del Estado “en razón de sus vínculos históricos y culturales con una Nación”, sin que ello implique discriminación alguna.

La nota fue firmada por los obispos de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, junto a sus obispos auxiliares y el Equipo Interdiocesano que viene acompañando el proceso de reforma desde el año pasado.

Además, se invita a instituciones, organizaciones y movimientos a adherir públicamente al comunicado.

Seguí Leyendo

Provincia

Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»

Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del túnel y no se entiende cómo la persona escapó a los controles

Publicado

el

Foto: Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis caminando

Una persona atravesó caminando el túnel subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis que une las ciudades de Santa Fe y Paraná. La imagen se viralizó ya que, desde un ómnibus de pasajeros registraron el momento cuando una persona, en forma peatonal y contra el sentido del tráfico circulaba pegada a uno de los cordones.

Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del viaducto. Además el mismo forma parte de la traza de la ruta nacional 168 por la cual también está vedada la circulación peatonal.

No se entiende cómo la persona escapó a los controles que deberían ser estrictos para evitar accidente y salvaguardar la seguridad de conductores, pasajeros y la misma estructura del túnel subfluvial, una de las conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
11°C
Apparent: 12°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 98%
Viento: 9 km/h SSE
Ráfagas: 41 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:18 am
Puesta de Sol: 6:51 pm
 
Publicidad

Tendencia