Provincia
Brigadistas santafesinos irán a Brasil para combatir los incendios
El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios está «en alerta amarillo» y puso a disposición 360 personas. Brigadistas santafesinos irán a Brasil para combatir los incendios.
El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios está «en alerta amarillo» por los incendios en la Amazonia y se pusieron a disposición «360 bomberos» de los cuales viajarán 20 de las provincias de Córdoba y Santa Fe la semana próxima a esa región del Brasil
Así lo afirmó Gustavo Nicola, titular de la Coordinación Única de Operación (CUO) de Bomberos Voluntarios. “Todo el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios está en alerta amarillo y pusimos a disposición 360 bomberos para colaborar en los incendios del Amazonas», aseguró Nicola.
En ese sentido, la Secretaría de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe informó en su cuenta de Twitter que 10 de esos bomberos pertenecen a la Brigada de Incendio Forestales santafesina.
El dirigente puntualizó que el pedido de relevamiento fue por parte de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación a cada provincia y que “minuto a minuto” la lista de bomberos voluntarios para colaborar en Brasil “va aumentado”.
“Son bomberos voluntarios de todo el país, principalmente de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Tucumán. Estamos recibiendo minuto a minuto los nombres de más bomberos disponibles, creo que superaremos los 400”, precisó.
Si bien Nicola afirmó que la cifra de voluntarios ronda los 400 bomberos, el Ministerio de Seguridad de la Nación sólo le solicitó la colaboración de 20 brigadistas en esta primera etapa.
“Los convocados poseen experiencia en incendios forestales. Todos están capacitados y entrenados para combatir este tipo de incendios”, señaló.
“El destino todavía no lo sabemos. Viajaremos entre mañana y pasado. Estamos preparando la documentación de cada bombero. Hoy se vacunaron contra la rubéola, hepatitis, tétanos y fiebre amarilla, que son las vacunas de rigor para viajar”, indicó.
Fuente: El Litoral