Contáctenos

Provincia

Cambia Billetera Santa Fe: vence el plus de reintegro y desde el viernes el tope vuelve a $5.000

Este jueves es una fecha clave para los beneficiarios de Billetera Santa Fe. El Gobierno provincial había acordado hasta fines de noviembre aumentar el límite de reintegro a $8.000 por mes.

Publicado

el

¿Qué sucederá desde diciembre?
Gobierno de la Provincia dispuso un incremento en el límite de reintegro del Programa Billetera Santa Fe y pasó a los actuales $8.000. La medida está vigente hasta este jueves 30 de noviembre inclusive. Fuentes de Economía confirmaron a AIRE que, al menos hasta el 10 de diciembre, regresará al tope original de $5.000 por mes.

En este marco, la gestión entrante de Maximiliano Pullaro, que confirmó que hará los retoques que sean necesarios para segmentar el programa de beneficios para comercios y consumidores.
«A Santa Fe la jodieron todo este tiempo» En ese entonces, la medida de incrementar un 60% el tope de reintegros por las compras con Billetera Santa Fe, se realizó en medio del calendario electoral y fue como resultado de la fuerte devaluación post PASO y su impacto en el nivel general de precios. De esta forma, el Ejecutivo instrumentó, por Decreto, un límite mayor de subsidio hasta finales de noviembre.
Qué cambios prepara Pullaro para la Billetera Santa Fe

Billetera Santa Fe: cuál será la impronta que le dará Maximiliano Pullaro.

El Gobernador electo dijo que está «estudiando» el tema de la Billetera Santa Fe y confirmó que el programa de beneficios va a continuar, pero con un límite de ingresos que están definiendo, “ será para quienes tienen sueldos inferiores a 400 ó 500 mil pesos por mes”, advirtió en las últimas declaraciones.
En este sentido, indicó que el programa de reintegros dispuesto por la gestión de Omar Perotti va a continuar, pero con la impronta de su gobierno. «Va a ser un programa escalonado», expresó. «Hemos detectado que personas de alto poder adquisitivo acceden al subsidio de hoy $8.000 y no representa nada en sus ingresos, mientras que para una persona que gana una jubilación mínima puede ser de hasta un 10% de sus haberes y le salva la vida», dijo el próximo Gobernador.


Sobre los trabajos de transición con los cuadros técnicos del equipo económico, Pullaro señaló que «hubo un pedido formal los listados para hacer una profunda evaluación del programa. “Vamos a revisar quiénes son las personas que tienen este beneficio, que tienen este subsidio, y si realmente le ayuda a sostener su economía», explicó. Y confirmó que “ni a los sectores de bajos recursos, ni a los jubilados, ni a los estudiantes, se les va a quitar este derecho”. Al contrario, vamos a trabajar para que puedan tener un monto mayor. Respecto a la segmentación por ingresos, Pullaro fue contundente, al momento de reordenar los recursos del Estado de manera eficiente e inteligente, “hay personas que tienen un sueldo determinado de 400.000 ó 500.000, ni hablar de los que reciben 3 ó 4 millones de pesos por mes y utilizan

Billetera Santa Fe es un programa de beneficios dispuesto por la Provincia de Santa Fe, para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a consumidores finales, por las compras que estos realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Fe que se hayan adherido al Programa. El alza de los precios no da tregua y desde que se presentó el programa, a comienzos del 2021, la inflación provocó una pérdida en la capacidad de compra de Billetera Santa Fe. Actualmente el programa cuenta con 1.756.899 beneficiarios que representan el 66% de la población mayor de 18 años. Asimismo, los comercios adheridos ascienden a 37.517. A lo largo de estos años el Programa se ha consolidado, no sólo alcanzando sus objetivos, sino convirtiéndose en un factor de gran impacto en la situación económica y social de muchos santafesinos.


¿Cuáles son los beneficios de Billetera Santa Fe?


Hasta noviembre el tope de reintegro será de $8.000 por Billetera por mes.
Hasta noviembre el tope de reintegro será de $8.000 por Billetera por mes.
30% de reintegro en alimentos, heladerías, indumentaria, calzados, jugueterías/librerías, muebles, colchonerías, marroquinerías, bazares, artículos de limpieza, bares/restaurantes, farmacias, perfumerías y turismo.
20% de reintegro en electro, informática y artículos del hogar.
Promoción todos los días en alimentos, farmacias, bares/restaurantes y turismo.
Los días lunes, martes y miércoles en los demás rubros.
En los rubros cuyo reintegro es del 30% el Gobierno de la Provincia de Santa Fe soportará 25,5% y el comercio se hace cargo del 4,5% restante. En los casos de 20%, el reintegró es con el aporte del 17% del Gobierno de la Provincia y el 3% por el comercio.
El reintegro se acredita a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el “saldo virtual” de cada Billetera Santa Fe.
Desde septiembre el tope de reintegro será de $ 8.000 por Billetera por mes.
Promoción válida en los comercios adheridos al programa Billetera Santa Fe.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

🚨 ¡ATENCIÓN DOCENTES! Más de 60 mil trabajadores de la educación cobrarán el incentivo por Asistencia Perfecta: estos son los montos 🚨

El Gobierno Provincial confirmó que el próximo martes 25 de noviembre se abonará el premio mensual del Programa Asistencia Perfecta, destinado a 60.674 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de la educación pública y privada.

Publicado

el

Foto: Archivo

Sin embargo, el pago estará disponible por homebanking desde este viernes 21.

La inversión total asciende a $ 6.448.060.188, destinada a quienes no registraron ausencias durante octubre o solo tuvieron una en ese período.

📌 Cómo se distribuye el beneficio

Del total de beneficiarios:

  • 52.710 son docentes, directivos, secretarios y preceptores
    • 45.473 sin inasistencias
    • 7.237 con una sola inasistencia
  • 7.964 son asistentes escolares
    • 5.885 sin inasistencias
    • 2.079 con una sola inasistencia

💰 Montos a cobrar según el cargo

✔️ Sin inasistencias

  • Cargo directivo y supervisión: $ 187.639
  • Docente hasta 352 puntos: $ 93.819
  • Docente con jornada completa: $ 140.730
  • Hora cátedra nivel superior: $ 7.820
  • Hora cátedra otros niveles: $ 6.256
  • Asistentes escolares: $ 56.291

✔️ Con una sola inasistencia

  • Cargo directivo y supervisión: $ 93.819
  • Docente hasta 352 puntos: $ 46.910
  • Docente con jornada completa: $ 70.365
  • Hora cátedra nivel superior: $ 3.910
  • Hora cátedra otros niveles: $ 3.128
  • Asistentes escolares: $ 28.146

El incentivo continúa siendo una de las políticas activas del Gobierno Provincial para fomentar la asistencia, reducir ausentismo y fortalecer la continuidad pedagógica.

Seguí Leyendo

Provincia

🛑 ¡ESCÁNDALO! Tres asociaciones bajo sospecha y una fundación rafaelina en el centro de un presunto desvío multimillonario de fondos

La polémica por el manejo de recursos dentro de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de Adicciones (APRECOD) sumó un nuevo capítulo que ya resuena en toda la provincia.

Publicado

el

Foto: Walter Ghione, pastor evangélico, líder del partido UNO y diputado provincial.

Un pedido de informes legislativo encendió alarmas por transferencias millonarias hacia organizaciones vinculadas a espacios político–religiosos del ámbito evangélico. Entre ellas, aparece una fundación rafaelina creada este año, señalada por recibir un monto que supera los $900 millones, pese a su reciente constitución y limitada trayectoria formal.


🔥 El origen del escándalo

De acuerdo a lo difundido por La Política Online, el legislador Miguel Rabbia advirtió sobre casi 4 mil millones de pesos transferidos desde el programa provincial “Redes del Cuidado” hacia asociaciones asociadas —según planteos públicos— a referentes del espacio del pastor y diputado Walter Ghione, líder del partido UNO.

El foco del cuestionamiento no está en la tarea religiosa, sino en la falta de antecedentes comprobables, los montos “inhabituales” y la velocidad con la que algunas entidades habrían comenzado a recibir financiamiento estatal.


📍 La fundación rafaelina bajo la lupa

Entre los casos señalados aparece “Rockas Vivas”, una asociación creada en marzo de 2025 en Rafaela.
Su presidenta es L. R. C., esposa de un pastor que fue candidato local dentro del espacio de Ghione.

Según la documentación cuestionada, esta entidad habría sido beneficiada con más de $900 millones para tareas preventivas y apoyo terapéutico, pese a su reciente conformación.

Desde APRECOD respondieron que la organización “cuenta con profesionales con experiencia previa” y que su creación legal responde a la intención de formalizar equipos que ya venían trabajando informalmente.


📊 Montos que sorprenden y otras organizaciones observadas

El caso rafaelino no es el único.
El legislador Rabbia menciona también:

🔹 Asociación Civil Perseverar – constituida en enero de 2025, habría recibido más de $1.000 millones por decreto.
🔹 Cooperativa OLH – con domicilio en Carcarañá, habría sido destinataria de $675 millones entre 2024 y 2025, pese a que —según actores sociales de la zona— no se conocen intervenciones en materia de adicciones.

Desde APRECOD comentaron que esta cooperativa se dedica principalmente a parquización y jardinería en espacios públicos de Rosario.


⚠️ Un sistema bajo fuerte cuestionamiento

El creciente rol del sector evangélico en áreas sensibles del Estado —como APRECOD o el sistema penitenciario juvenil— ha sido tema de debate en la Legislatura.

Las sospechas públicas sobre un posible uso político de los recursos estatales para fortalecer estructuras territoriales avivaron el conflicto.

Por ahora, el gobierno provincial no emitió una respuesta formal, aunque fuentes oficiales reconocen que el pedido de informes generó inquietud interna y abrió la puerta a eventuales revisiones administrativas.

Seguí Leyendo

Provincia

🚨 Brutal choque entre dos camiones en Ruta 9: uno volcó y la vía quedó totalmente bloqueada

Un violento siniestro vial se registró en el km 144 de la Ruta 9, en sentido hacia Buenos Aires, dejando la traza completamente colapsada.

Publicado

el

Foto: Brutal choque entre dos camiones en Ruta 9

Según las primeras informaciones, dos camiones chocaron y uno de ellos terminó volcado, esparciendo su carga sobre todo el asfalto. El impacto fue de tal magnitud que uno de los conductores quedó atrapado dentro de la cabina y tuvo que ser rescatado por Bomberos.

El chofer fue asistido por el SAME y posteriormente trasladado al hospital para una evaluación más completa.

Las tareas de limpieza podrían extenderse por varias horas, ya que la carga derramada cubre gran parte de la calzada. La ruta permanece totalmente cortada, con desvíos obligatorios a la altura del Cementerio Parque.

💢 El tránsito está colapsado en toda la zona y se recomienda evitar el sector.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
27°C
Apparent: 15°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 74%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:56 am
Puesta de Sol: 7:48 pm
 
Publicidad

Tendencia