Provincia

Camioneros en las rutas de Santa Fe: preocupa la cantidad de test positivos de alcoholemia

El índice de alcoholemia positiva a camioneros en las rutas de Santa Fe aumentó un 60%, cifra 16,5 veces superior respecto al resto de los conductores.

Publicado

el

Los operativos de Seguridad Vial en la provincia se incrementaron un 20% con respecto al 2022. Preocupa el alto ínidice de alcoholemia positiva en camioneros.

Un informe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) consigna que durante los siete primeros meses de 2023 se tomaron 205.643 test de alcoholemia, lo que representa un aumento del 56% con respecto al mismo período de 2022, cuando se registraron 131.442. En ese contexto, preocupa la cantidad de test positivos de alcoholemia a camioneros, con un aumento del 60%, cifra 16,5 veces superior respecto al resto de los conductores.

En este sentido, los test de alcoholemia continúan con valores muy altos durante el lapso de tiempo analizado. Por mes se realizan aproximadamente 30 mil test, es decir, cinco veces más con relación a 2021, un incremento muy importante para tan sólo dos años.

Una de las razones para explicar esta diferencia es el uso de alómetros, que son equipos que permiten realizar de manera ágil decenas de testeos y que este año ya representan el 91% de los test realizados.

Los test positivos sancionables (mayores a 0,50 grs) subieron 4% si se compara con el mismo período de 2022 (enero a julio), y el indicador de positividad sancionable pasó de 1,9% en 2022 a 1,2% en 2023.

La excepción respecto a positividad son los conductores de camiones, ya que los test positivos suben un 60%, es decir, tuvieron un incremento de 16,5 veces superior respecto al aumento del resto de los conductores.

“En este punto decidimos reforzar los controles a este tipo de vehículos ya que por su gran porte representan una peligrosidad vial mayor al resto. Con datos de 2019, observamos que los camiones participan en 1 de cada 22 siniestros viales, y 1 de cada 4 víctimas en el territorio provincial se dio con presencia de un camión”, analizó el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo.

«El control de la alcoholemia en conductores es uno de los principales ejes de la política de prevención de siniestros viales de la actual gestión provincial, los operativos se llevan a cabo todos los días en todos los horarios, cubriendo todo el territorio, en rutas y autopistas», continuó agregando Aymo.

Por último, el subsecretario de la APSV enfatizó que “estamos convencidos que los controles salvan vidas, sabiendo que no podemos mensurar a cuantas personas salvamos por estar presentes en nuestras rutas y caminos”.

Fuente: Uno de Santa Fe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil