Contáctenos

Provincia

Cerveza Santa Fe obtuvo una medalla de oro a la calidad en un certamen de nivel mundial

Publicado

el

Cerveza Santa Fe fue premiada con medalla de oro por su calidad por el International Quality Institute de Bruselas, Bélgica. De qué se trata:

La cerveza santafesina obtuvo una medalla de oro en el certamen de Monde Selection, el prestigioso instituto internacional que desde 1961 analiza, evalúa y premia, a través de sus sellos exclusivos, la calidad.

Cerveza Santa Fe, en su versión lager, fue degustada y evaluada por un jurado entrenado que califica cervezas de todo el mundo. Para participar, la cerveza fue enviada a Bélgica, el país con mayor cantidad de variedades cerveceras en el mundo y, una vez evaluada, los resultados fueron enviados de forma confidencial a Santa Fe.

“Pusimos a prueba nuestra Santa Fe rubia, que representa el sabor santafesino desde hace más de 100 años, y es un gran reconocimiento recibir una medalla dorada de parte de un jurado tan exigente”, sostuvo Marcelo Scotta, gerente de Calidad.

Estilo Lager

Lo que el jurado del certamen analiza es el estilo de cada cerveza enviada, es decir, sus atributos y posibles deméritos. El estilo tipo lager de Cerveza Santa Fe se caracteriza por ser liviana, de color pálido, baja en amargor y en cuerpo, espuma persistente y lúpulo suave. Estos atributos son los que, reunidos, logran que sea una cerveza de alta tomabilidad, que caracteriza al consumo de cerveza de Santa Fe, y que se está expandiendo por regiones del litoral y la Provincia. Esos atributos son los que posicionaron a la marca santafesina en el oro.

Cómo se logra una cerveza ganadora

El proceso de elaboración debe ser muy cuidado porque cualquier error es muy notorio. “Todo comienza con la elección de la materia prima”, explica Marcelo Scotta, maestro cervecero de Cerveza Santa Fe. Se elige la malta adecuada y especificada, con un nivel de proteína y aminoácido específicos, la levadura que genera el perfil y el aroma de la cerveza suave, y el plus santafesino: “Tenemos que tener un agua blanda, con las características del agua de Santa Fe, con bajo contenido de sales y minerales. Eso hace que la cerveza sea suave y tomable, eso le da el sabor santafesino”, señala Scotta.

A diferencia de otros estilos de cerveza, cada etapa está definida, buscando maceraciones que hagan cervezas más tomables y livianas. La filtración hace que sea una cerveza cristalina y estable en el tiempo, dado que mantiene sus atributos durante seis meses.

Scotta destaca que hay tres enemigos de la cerveza y de los que hay que cuidarla durante su proceso de elaboración. Uno es el oxígeno, que puede oxidarla y por otro lado hay que cuidarla para que no esté almacenada en un lugar donde le dé luz solar ni, en consecuencia, calor. “Con estos cuidados, la primera elección de la materia prima y la receta ideal más el proceso de macerado, fermentación y filtración adecuados es que logramos esta cerveza”.

Oficio y pasión

Santa Fe es reconocida en todo el país como tierra de cerveceros, por lo que los cerveceros de la planta, además de atender a los aspectos técnicos tienen una exigencia muy grande detrás de la calidad. “Un premio como este da mucho orgullo, internamente. A los santafesinos, podemos demostrarles que la cerveza que hacemos es de muy buena calidad y está certificado por un jurado que evalúa de la forma más exigente a las mejores cervezas del mundo.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”

En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.

Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.

Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.

👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo

Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.

“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

🔎 Un ecosistema bajo presión

La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.

⚖️ Ordenar para preservar

La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.

El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.

🚫 Otras restricciones vigentes

  • Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
  • Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
  • Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.

Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional

La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.

Publicado

el

Foto: Gobierno lanzó subastas para viviendas Procrear, pero Santa Fe queda excluida

La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.

“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.

El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.

La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.

Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:

“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
27°C
Apparent: 18°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 85%
Viento: 8 km/h E
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:01 am
Puesta de Sol: 7:39 pm
 
Publicidad

Tendencia