Provincia
Condenaron a 25 años de prisión al joven que mató al utilero de Colón Oscar Salas en la autopista para robarle la moto
Se trata de Jesús David Martínez, de 20 años, quien utilizó armas de fuego para atacar a las víctimas. El homicidio de Perotti fue en el marco de un conflicto interpersonal con el condenado, mientras que el de Salas fue en un contexto de robo.
Un hombre de 20 años identificado como Jesús David Martínez fue condenado a 25 años de prisión como autor de los homicidios de José Antonio Perotti y Oscar Alberto Salas, cometidos en 2020 en la ciudad de Santa Fe.
La investigación estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional 1. Por su parte, los familiares directos de Perotti y de Salas fueron notificados sobre lo resuelto y expresaron su conformidad.
Disparos
El homicidio de Perotti fue cometido el martes 22 de septiembre de 2020 en calle Iturraspe al 4.300. “Desde una corta distancia, el condenado efectuó múltiples disparos de arma de fuego hacia la víctima, quien murió en el acto en el lugar”, recordó la Fiscalía.
“El ataque de Martínez a la víctima se enmarcó en un contexto de conflictos interpersonales que tenían las dos personas”, sostuvo el MPA en la audiencia.
Por otra parte, el homicidio de Salas fue cometido semanas después en la autopista Santa Fe–Rosario, en inmediaciones del acceso a la avenida Circunvalación.
Se precisó que “la víctima circulaba en moto hacia el oeste cuando el condenado la interceptó y, con intención de quitarle el vehículo, la obligó a detener la marcha”. Se relató que “Salas advirtió lo que ocurría, aceleró para evitar ser víctima del delito, Martínez le disparó con un arma de fuego y le causó la muerte de forma inmediata”.
“En esta oportunidad, se trató de un hecho de inseguridad que culminó con la muerte de la víctima”, argumentó la Fiscalía. “De hecho, el condenado le sustrajo el celular a la víctima y, a partir de diversas tareas de investigación, se hizo un seguimiento del dispositivo, se detectó que estaba en poder de un familiar de Martínez y se recuperó”, se añadió.
Delitos
Martínez reconoció su responsabilidad penal como autor de homicidio calificado (por el empleo de arma de fuego); y de homicidio en ocasión de robo calificado (por el empleo de arma de fuego y por la intervención de una persona menor de edad).
La condena fue dispuesta por los jueces Jorge Patrizi (presidente), Luis Octavio Silva y Sergio Carraro en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
La Defensa aceptó la atribución delictiva realizada por la Fiscalía, la pena impuesta y la modalidad del juicio.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Santa Fe amplía la vigencia de las licencias de conducir profesionales: cuáles son los nuevos plazos según la edad
Desde este martes, en la provincia de Santa Fe rige una ampliación en los plazos de vigencia de las licencias de conducir profesionales, medida que se alinea con la normativa nacional y con la mayoría de las jurisdicciones argentinas.
La modificación fue dispuesta mediante el Decreto N° 2.641 y alcanza a conductores de taxis, remises, camiones y colectivos, quienes a partir de ahora podrán acceder a períodos más extensos de validez en sus licencias.
🧾 Nuevos plazos de vigencia
De acuerdo con la nueva disposición:
👥 Entre 21 y 45 años: las licencias de las clases C, D y E tendrán una vigencia de 5 años.
👤 Entre 46 y 65 años: la habilitación será por 3 años.
👴 Entre 66 y 70 años: la validez se reducirá a 2 años.
👵 Mayores de 70 años: el plazo será de 1 año.
La renovación se otorgará por el mismo período siempre que el conductor apruebe el examen psicofísico y los controles exigidos por la autoridad de aplicación. En caso contrario, podrá extenderse por un plazo menor según el informe médico correspondiente.
Hasta el cambio de normativa, las licencias profesionales se otorgaban por dos años para menores de 45 y uno solo para los demás grupos etarios.
Con esta actualización, Santa Fe moderniza su sistema de licencias profesionales y se adapta a los estándares nacionales, mejorando la previsibilidad para los trabajadores del transporte y optimizando los procesos administrativos.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Santa Fe establece la veda de pesca del surubí hasta fin de año para proteger las especies del río
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, informó que desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive regirá la veda para la pesca comercial y deportiva del surubí pintado y del surubí atigrado o rollizo.
Durante este período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de estas especies en todo el territorio provincial.
La medida busca proteger el ciclo reproductivo del surubí, preservar la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos y garantizar la continuidad de la actividad pesquera a largo plazo.
El Ministerio recordó que el cumplimiento de las vedas es fundamental para mantener el equilibrio de los ríos y reafirmar el compromiso de la provincia frente al cambio climático.
⚖️ Otras restricciones vigentes
El comunicado también precisó que continúan activas las limitaciones permanentes para otras especies emblemáticas:
🟡 Dorado: solo se permite su pesca deportiva con devolución obligatoria, según lo establecido por la Ley N° 12.722.
🔴 Pacú y manguruyú: su pesca, tanto comercial como deportiva, está prohibida de forma permanente, conforme a la Resolución N° 162/05.
El Gobierno provincial destacó que respetar la veda es una acción clave para proteger las especies nativas y fomentar un manejo responsable de los recursos naturales.
Asimismo, solicitó la colaboración de la ciudadanía y de quienes desarrollan actividades pesqueras para preservar la vida y diversidad en los ríos santafesinos.
“Cuidar nuestras especies es cuidar el futuro de nuestros ecosistemas y de las comunidades que dependen de ellos”, remarcaron desde la cartera ambiental.
Por Móvil Quique con información de Radio Belgrano de Suardi
Provincia
Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.
En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.
El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Por Móvil Quique
-
Socialhace 2 díasJusticia de Turquía: un hombre deberá indemnizar a su exesposa por agendarla como “gordita”
-
Regionalhace 18 horasTragedia en San Guillermo: murió un motociclista tras un choque con una camioneta
-
Espectaculoshace 1 díaCrisis en Los Palmeras: despiden a todos los músicos en medio de una disputa interna
-
Horoscopohace 2 díasHoróscopo de hoy lunes, 27 de octubre de 2025









