Provincia
Coronavirus en la provincia de Santa Fe: el uso de barbijo ya no es obligatorio
El Gobierno provincial dictó una nueva resolución que propone la máscara como recomendación para evitar contagios.

El Gobierno provincial dictó este miércoles una resolución por la que ya no es obligatorio el uso de barbijo en Santa Fe. De esta forma, se adelantó la flexibilización de las restricciones sanitarias vinculadas a la pandemia de coronavirus, ya que estaba previsto mantener la medida hasta el final del invierno.
Dos semanas atrás, el Ministerio de Gestión Pública dio un primer paso cuando se flexibilizaron las condiciones para llevar máscara en espacios abiertos. La nueva normativa ya no indica que se debe usar protección sobre nariz, boca y mentón, sino que sólo lo recomienda frente a la situación epidemiológica actual.
La resolución se refiere al desarrollo de actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios en Santa Fe. En relación al COVID-19 y otras enfermedades respiratorias, promueve el uso del barbijo en “espacios cerrados compartidos o de ingreso público y en lugares de trabajo que no cuenten con suficiente ventilación cruzada”.
El Gobierno provincial aclaró que siguen vigentes las demás pautas de conducta general establecidas a principios de mes respecto de la pandemia de coronavirus. Esto implica que se mantiene el pase sanitario y las restricciones para circular en relación a personas infectadas.
De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, en Santa Fe se registraron 737.866 contagios de COVID-19 y 9.175 muertes. Los partes diarios dejaron de publicarse el último domingo y se anunciaron reportes semanales en sintonía con lo que resolvieron las autoridades nacionales. Hasta el fin de semana había 2.179 casos activos en el distrito.
Fuente: Vía Santa Fe
Provincia
Se realizó el primer envío de carne bovina de alta calidad por vía aérea desde Rosario
Senasa certificó la exportación rumbo a Panamá que partió del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, habilitado para comercio exterior.

Se realizó la primera exportación con destino a Panamá de cortes de carne bovina enfriada sin hueso de alta calidad, por vía aérea desde el Aeropuerto Internacional Rosario. Se trata de cortes bovinos de carne de alta calidad.
Un equipo técnico del Centro Regional Santa Fe del Senasa verificó en el establecimiento elaborador que la carne cumpliera los requisitos de sanidad e inocuidad establecidos por el país de destino y, en el Aeropuerto, personal de certificaciones de la oficina Rosario fiscalizó el acondicionamiento de la mercadería y emitió el certificado que ampara cada exportación.
El envío hacia el Aeropuerto Internacional panameño de Tocumen significó la apertura de un nuevo corredor logístico desde una provincia de Argentina, en este caso Santa Fe.
Cabe destacar que la zona del gran Rosario se caracteriza por la presencia de puertos fluviales desde donde parten exportaciones de distintos productos a través de buques.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe: Investigan la muerte de una anciana que se habría electrocutado
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Don Guanella al 4.400. La víctima tenía 90 años.

Este miércoles, una mujer de 90 años fue hallada sin vida en su domicilio de calle Don Guanella al 4.400, en barrio Las Flores de la ciudad de Santa Fe.
Las primeras investigaciones apuntas que el deceso ocurrió por electrocución cuando habría intentado enchufar o desconectar una estufa eléctrica.
El cuerpo con una mano quemada fue hallado en el piso al mediodía por su cuidadora de 21 años cuando llegó para trabajar. Inmediatamente, dio aviso a la policía
Finalmente, el cadáver fue trasladado a la morgue judicial para que se le practique la autopsia correspondientes para determinar fehacientemente las causas de su muerte.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Fuerte choque entre camiones en el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba
La colisión se produjo sobre el carril que ingresa a Rosario entre calle Wilde y Circunvalación.

Un choque entre dos camiones en la autopista a Córdoba, en el ingreso a Rosario, dejó como saldo un herido de consideración, que debió ser rescatado tras quedar atrapado en la cabina de su vehículo.
El siniestro se registró poco después de las 7:30 de este jueves en la cabecera de la autopista, a la altura de calle Wilde y antes del acceso a Circunvalación, en el carril que se dirige hacia Rosario. Según indicaron las primeras versiones, uno de los camiones impactó desde atrás al otro, aunque las causas del accidente aún no fueron determinadas por las autoridades.
La víctima, el conductor del camión que recibió el impacto, quedó atrapada en la cabina y fue necesario un operativo de rescate que demandó cerca de 30 minutos, llevado adelante por dotaciones de Bomberos Zapadores y personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies).
El camionero, que se encontraba muy golpeado pero consciente, fue finalmente liberado y colocado en una camilla para ser trasladado a una ambulancia del Sies. Desde allí fue derivado hasta el helicóptero sanitario de UTV, que había aterrizado sobre el puente de Circunvalación, y posteriormente llevado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
Tránsito interrumpido y desvíos
El tránsito en la zona quedó totalmente interrumpido en el carril hacia Rosario, lo que generó una gran congestión vehicular en horas pico. Por tal motivo, se implementaron desvíos desde el puente Wilde hacia calle Mendoza, mientras los equipos trabajaban en la remoción de los vehículos y la limpieza de la calzada.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días
Presunta «estafa» en Sunchales tras invertir en plataformas digitales
-
Ciudadhace 2 días
ORGULLO ARGENTINO Y SUNCHALENSE: Reconocimiento del Concejo Municipal para Esteban Porporato
-
Paishace 2 días
Descubren dos operativos de tráfico de drogas en un mismo micro con obreros golondrinas en viaje por Santiago del Estero
-
Policialeshace 16 horas
“Los Pumas” recuperaron cerca de La Paquita un tractor robado