Provincia
Covid-19: Sin casos en la provinicia, sin casos en Santa Fe, sin casos en Sunchales
A nivel provincial, se registró la tercera víctima, pero sin casos en el día, lo mismo que la ciudad capital y en nuestra ciudad de Sunchales.
En la capital del cooperativismo, sigue firme el tablero sin presentarse casos positivos desde el comienzo de la pandemia.
Otro día sin nuevos contagios de Coronavirus en Santa Fe. La ciudad capital alcanzó las cuatro semanas sin casos positivos y se mantiene, desde el 9 de abril, un total de 27. En tanto, los descartados son 572 y quedan 27 casos sospechosos.
A nivel provincial tampoco se relevaron contagios y en los últimos 12 días se registraron solo dos. Se contabilizan 244 casos y hay 144 en estudio. Fueron descartados 5154 y los pacientes dados de altas ascienden a 187. Carolina Cudos, directora de Epidemiología de la provincia, informó que un paciente continúa en terapia intensiva y se aguarda su recuperación.
La funcionaria hizo alusión a la cuidados necesarios en momentos en que muchas actividades de la economía comienzan a retomarse. «Tenemos que continuar con las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional. Cuando tengamos que salir por alguna actividad precisa, mantener siempre el distanciamiento, preferiblemente de dos metros o más, el uso del tapabocas o barbijo social sobre todo cuando uno va a estar en un lugar cerrado donde no va a poder asegurar la distancia de dos metros; lavado de manos frecuente y si toso, lo hago en el pliegue del codo».
Del total de casos a nivel provincial (244), 238 fueron atendidos y estudiados en la provincia y 6 fuera de la misma, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe (1 estudiado en Córdoba, 1 en provincia de Buenos Aires, 2 en CABA y 2 en Mendoza)
{source} <iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobSantaFe%2Fvideos%2F551779005477617%2F&show_text=0&width=560″ width=»560″ height=»315″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowTransparency=»true» allowFullScreen=»true»></iframe> {/source}
De los 238 casos notificados en la Provincia de Santa Fe un total de 128 (54%) casos manifestaron antecedente de viaje al exterior, 8 (3%) casos tuvieron contacto con personas con extranjeros o antecedente de viaje al extranjero, 74 (31%) casos tuvieron contacto con casos confirmados, 20 (8%) casos tuvieron viaje a Provincias con circulación, 4 (2%) casos son por transmisión comunitaria y 4 (2%) casos se encuentran en investigación.
La mala noticia en territorio santafesino estuvo vinculada con una nueva muerte por coronavirus al confirmarse el deceso de un paciente de 63 años, oriundo de Villa Constitución, que estaba internado desde fines de marzo en una clínica de esa ciudad, en medio del aislamiento social y preventivo por la pandemia de coronavirus. Se trata de las tercera víctima fatal por el Covid-19 en el territorio santafesino.
La víctima, Carlos Giuntoni, tenía 63 años y el diagnóstico de la enfermedad se confirmó oficialmente el 1 de abril, hecho que lo transformó en ese momento en el quinto caso en la localidad, según confirmó esta tarde la provincia a través de un parte oficial.
“Desgraciadamente tenemos que decir que ha fallecido el primer caso de Covid-19 en Villa Constitución”, confirmó el titular del Samco, Sergio Lera, respecto al paciente quien poseía como antecedente un viaje al sur argentino, donde al parecer contrajo el coronavirus.
Asimismo, el responsable del Samco confirmó que el paciente se encontraba internado en el Centro Médico Rivadavia desde fines de marzo, según indicó el diario El Sur, de Villa Constitución, Santa Fe.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”
En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.
La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.
Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.
👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Por Móvil Quique con información de PDI
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Policialeshace 2 días🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Policialeshace 1 día🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Regionalhace 2 días🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Policialeshace 1 día🚨 Nuevo intento de robo en Aceros Bimor: un intruso intentó ingresar y terminó huyendo lesionado








