Provincia
Decisión tomada: la Policía de Santa Fe no usará pistolas Taser
El nuevo protocolo de seguridad establece que solo se deben utilizar armas letales en casos extremos. Evalúan alternativas, entre ellas una que fue definida como «boleadora moderna».
Si bien el nuevo “Protocolo de uso Racional, Progresivo y Proporcional de la Fuerza” del Ministerio de Seguridad contempla que la policía debe acudir al uso de armas letales solo en casos extremos, es una decisión tomada que la Policía de Santa Fe no utilizará las famosas pistolas Taser, que mediante una descarga eléctrica inmovilizan a un potencial agresor.
“La Taser no la vamos a impulsar porque es un arma muy discutida”, dijo el secretario de Seguridad, Germán Montenegro, y adelantó que se evalúa otra posibilidad: la “Bola Wrap”, que es un dispositivo que dispara “una especie de boleadora moderna que ata mecánicamente a las personas y las inmoviliza”.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/k5Mgc84iLvU» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
“Es otro armamento no letal que produce un daño muy menor pero sirve para inmovilizar”, insistió, en diálogo con el programa Radiópolis, de Radio 2.
También consideró fundamental “preparar al personal policial en el uso de su propio cuerpo para detener a personas que se resistan”. Y mencionó otros elementos, como los bastones.
Montenegro dijo que la idea de este protocolo es fijar reglas y ver cómo el personal se adapta, para a partir de ahí trabajar en un programa de reentrenamiento. Vamos a evaluar en forma constante el uso de la fuerza de la policial y en base a eso dar la preparación que se necesita”.
El protocolo establece:
-El empleo técnicas y de armas potencialmente letales deberá producirse en caso de peligro grave, inminente y actual para la vida de las personas: personal policial, víctimas o terceros.
-La preservación de la vida y la integridad física de todas las personas es siempre el primer objetivo.
-La integridad de bienes materiales nunca deberá priorizarse por sobre la vida e integridad física.
Montenegro admitió que se necesita una mayor profesionalización de la policía y que faltan “recursos estructurales y materiales”.
“La policía tiene que ser eficiente y nosotros como poder político tenemos que darle las herramientas para que sea profesional y eficaz”, agregó. Y mencionó entre esas cuestiones la necesidad de mejorar el sueldo del personal.
Fuente: Rosario 3
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez
Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.
De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.
Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.
Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 díaSunchales: dos jóvenes protagonizaron un grave accidente en calle Richieri
-
Policialeshace 1 día“Golpe al microtráfico en Sunchales: cayó una banda y secuestraron drogas, dinero y armas”
-
Policialeshace 1 díaRobo en zona rural de Sunchales: se llevaron un televisor del domicilio de un vecino
-
Economíahace 1 díaLa predicción bomba del Gurú del Blue: «El lunes el dólar va a…»









