Contáctenos

Provincia

El frío se cobró una víctima fatal en Rosario

Publicado

el

Un hombre en situación de calle murió ayer en inmediaciones de la Terminal de Omnibus de esa ciudad.

Un hombre que se encontraba en situación de calle murió este domingo por la mañana en inmediaciones de la Terminal de Omnibus de Rosario, en principio como consecuencia del frío.

El hombre fue identificado como Miguel Angel Torrent, y su cuerpo fue hallado cerca de las 9, tendido en el piso junto a sus pertenencias.

Con las primeras luces de la madrugada, algunos grupos que rondan el lugar pudieron verlo aún con vida acurrucado junto a unos arbustos y con algunos pertrechos a un costado. El fallecido era oriundo de San Nicolás y hacía varios años que se había establecido en Rosario.

Por el frío, más personas usan el parador nocturno

«Venía de limpiar unas veredas de unos clientes acá por el barrio y lo vi con vida. Eran como las 7.30», le comentó al diario La Capital un muchacho que estaba en una de las mesas y banquetas de cemento de la plaza contigua a la terminal.

Sin embargo, cerca de las 9, los efectivos policiales que acudieron a la plaza constataron el fallecimiento de Torrent. Estaba en la misma posición en la que lo habían visto horas antes y en la plaza de Santa Fe, entre Alsina y Castellanos. Según los primeros elementos, su deceso se produjo por causas naturales.

Autopsia

Si bien todo hace suponer que el hombre murió de hipotermia debido a las bajas temperaturas imperantes en todo el país, la fiscal Mariana Prunotto, de la Unidad de Homicidios Culposos, solicitó que se envíe el cuerpo a autopsia para determinar fehacientemente su muerte.

«Lo vi ayer a la mañana y después nos sorprendimos porque la policía sacaba fotos a un cuerpo», dijo uno de los muchachos que deambula y están en situación de calle en la zona de la Terminal de Omnibus.

Según contó otro hombre que se identificó como amigo, Torrent tenía algunos inconvenientes psiquiátricos pero era amable, pacífico y se relacionaba con el resto del grupo. El dato fue corroborado por una vocera de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio.

«Algunas veces aprovechaba y con el certificado gratuito de traslado en servicios de larga distancia iba a Misiones o Buenos Aires», recordó otra persona.

«Acá se juntaba con nosotros. Lo veíamos todos los días, o tomábamos mate. Acá somos todos de la calle», señaló una joven. También contaron que personal de la GUM le había ofrecido en algún momento buscar protección contra el frío en un refugio, pero que había rechazado esa opción.

“En términos generales, no accedía a ser trasladado. En algún momento pasó por el refugio Sol de Noche, pero no se quedó», confirmó una fuente oficial. Entre las explicaciones, indicaron que resultó raro que haya ido a dormir a cielo abierto. «Capaz peleó con alguno dentro de la terminal y se fue, porque es muy raro que lo hayan encontrado afuera. El solía dormir adentro», remarcaron.

 

Fuente: LT10

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»

Publicado

el

Foto: Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis caminando

Una persona atravesó caminando el túnel subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis que une las ciudades de Santa Fe y Paraná. La imagen se viralizó ya que, desde un ómnibus de pasajeros registraron el momento cuando una persona, en forma peatonal y contra el sentido del tráfico circulaba pegada a uno de los cordones.

Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del viaducto. Además el mismo forma parte de la traza de la ruta nacional 168 por la cual también está vedada la circulación peatonal.

No se entiende cómo la persona escapó a los controles que deberían ser estrictos para evitar accidente y salvaguardar la seguridad de conductores, pasajeros y la misma estructura del túnel subfluvial, una de las conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.

Seguí Leyendo

Provincia

Dos heridos tras chocar contra un acoplado en Reconquista

Un automóvil impactó contra un acoplado estacionado en la intersección de las calles 44 y 47. El conductor y su acompañante fueron trasladados al Hospital Regional.

Publicado

el

Foto: Dos heridos tras chocar contra un acoplado en Reconquista

Este domingo por la mañana, personal del Centro de Gestión de Emergencias intervino en un siniestro vial registrado en la intersección de las calles 44 y 47, en la ciudad de Reconquista.

Según las primeras informaciones, un automóvil impactó contra un acoplado que se encontraba estacionado en el lugar. Como consecuencia, tanto el conductor como su acompañante sufrieron heridas y fueron trasladados al Hospital Regional.

Agentes de tránsito procedieron al secuestro del vehículo involucrado mientras se investigan las circunstancias que derivaron en el accidente.

Seguí Leyendo

Provincia

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital.

Publicado

el

Foto: Api (ilustrativa)

La Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.

Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.

El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.

También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.

Otros medios de pago

El pago a través del código Qr se suma a los existentes:

Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).
Home banking, a través de las redes Link o Banelco.
Plus Pagos o Billetera Santa Fe.
Vale destacar que en el caso de Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.

También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.

En este contexto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó: “En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”

El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
6°C
Apparent: 3°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 86%
Viento: 12 km/h SSW
Ráfagas: 40 km/h
Indice UV: 0.05
Salida del Sol: 7:21 am
Puesta de Sol: 6:50 pm
 
Publicidad

Tendencia