Provincia
El gobierno de la provincia intensifica controles a comercios que operan con Billetera Santa Fe
Visitaron locales con denuncias por efectuar recargos a los precios de los productos adheridos. “El precio de los bienes es único” remarcó la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor.
El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de la Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, llevó adelante operativos de fiscalización a comercios adheridos a la Billetera Santa Fe.
La finalidad de dichos operativos fue la de realizar un seguimiento del uso de la herramienta y obtener aportes del sector comercial en general. También, alertar sobre su correcto uso remarcando la prohibición de efectuar recargos en los precios por el pago con Billetera Santa Fe. En este sentido, se visitaron comercios que recibieron denuncias ante la Dirección por presuntas prácticas abusivas.
Al respecto, la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, destacó: “El precio de los bienes es único. No puede haber diferencias para el pago de contacto efectivo, con tarjeta de débito, con Billetera Santa Fe o con tarjeta de crédito en una sola cuota”.
“Ésta es una herramienta que ha venido a acompañar al sector comercial, a promover el consumo y fundamentalmente, a cuidar el bolsillo de las y los consumidores. Debemos cuidar sus intereses económicos, garantizados por la Constitución Nacional. Para ello, debemos proteger y hacer valer esta herramienta Billetera Santa Fe como corresponde, a través de este programa las y los consumidores están eligiendo comprar en sus comercios de cercanía, lo cual ayuda enormemente al ecosistema local y al desarrollo territorial para que no tengan que movilizarse hacia otros lugares. Esto aporta al circuito económico local y permite que el dinero quede allí, en la región, y se reinvierta”, agregó la directora.
Asimismo, Albrecht señaló: “Puntualmente en rubro medicamentos, es importante resaltar que el beneficio de la Billetera Santa Fe no reemplaza al descuento que corresponde por obra social. Si una farmacia cuenta con Billetera Santa Fe, debe utilizar dicho medio de pago para todas las compras, y sin ningún tipo de recargo”.
Las fiscalizaciones se realizaron en comercios de las localidades de Reconquista, Santa Fe, Rafaela, Humberto Primo, Laguna Paiva, Lehmann, Gálvez, Rosario, Cañada de Gómez y Firmat. Los principales rubros fiscalizados fueron locales de venta de alimentos, de indumentaria, farmacias y perfumerías, en donde efectivamente se encontraron diferencias entre el precio de contado y el precio a abonar con Billetera Santa Fe.
Los inspectores indicaron a los comercios la manera correcta de exhibir los precios y la modalidad de operar con los diferentes medios de pago, teniendo como referencias las normativas que competen en la materia. Además, explicaron que, ante reincidencias en dichas conductas, podrían recibir sanciones y ser pasibles de exclusiones del Programa Billetera Santa Fe.
En cuanto a las fiscalizaciones Albrecht aclaró: «En esta oportunidad hemos detectado 13 comercios que aplican recargo. Lo que sucede es que muchos de estos incrementos se detectan una vez realizada la compra, por lo que la infracción se detecta insitus. Cabe aclarar que, por tal motivo, estamos incentivando los controles a fin de defender los intereses de las y los usuarios”.
“Ante los reclamos recibidos por los usuarios del programa Billetera Santa Fe estamos realizando las inspecciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de la herramienta, evitando prácticas abusivas. Además, recordó que “el programa cuenta con más de 600.000 usuarias y usuarios y que ya es un hecho, como indicó el Gobernador Omar Perotti, que Billetera Santa Fe seguirá durante toda la gestión. Por ello debemos garantizar que se cumplan las condiciones del mismo”, concluyó la funcionaria.
RECLAMOS
Ante reclamos por inconvenientes técnicos en el uso de la App, las y los consumidores deben dirigirse a info@pluspagos.com, y ante potenciales conductas abusivas pueden reclamar en:
La Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, al 0800-555-6768 (opción 3) o ingresando al siguiente sitio: https://www.santafe.gob.ar/index.php/tramites/modul1/index?m=descripcion&id=127547
Fuente: El Litoral
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 díasSunchales: una jubilada sufrió una estafa millonaria por una falsa entrega de computadoras del PAMI
-
Policialeshace 2 díasSunchales: delincuentes robaron herramientas del depósito de una empresa constructora sobre la Ruta 280S
-
Regionalhace 1 día🚨 Compró una licencia de conducir falsa por Facebook y terminó detenido en la Ruta 34
-
Judicialhace 1 día⚖️ Rechazaron el hábeas corpus de Fabricio Battistón: seguirá detenido por el homicidio en Moisés Ville








