Contáctenos

Provincia

Encuentran otro teléfono en la celda del jefe de «Los Monos´´

Publicado

el

Fue tras una nueva inspección en la celda que el jefe de la narcobanda rosarina, Ariel «Guille» Cantero, ocupa desde 2013 en el penal de Marcos Paz. El hombre es juzgado por ordenar siete balaceras desde la prisión.

Una inspección realizada en la celda del penal de Marcos Paz que ocupa el jefe de la narcobanda rosarina «Los Monos», Ariel «Guille» Cantero, sirvió para encontrar otra vez un teléfono fijo a su disposición, por lo que la interventora del Servicio Penitenciario Federal (SPF) realizó una denuncia penal contra el personal del organismo, informaron fuentes oficiales.

Según un comunicado del SPF, se trata del mismo teléfono público que había sido hallado dentro de la celda de Cantero el 23 de agosto y que en la nueva requisa realizada este jueves volvió a encontrarse a disposición del jefe de la narcobanda.

Cantero permanece alojado en una celda del Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, donde cumple condena por homicidios y venta de drogas, entre otros delitos.

El SPF señaló a través de un comunicado que «se encontró nuevamente el teléfono público del pabellón dentro de la celda de Ariel Máximo Cantero».

El jefe de «Los Monos» está siendo juzgado, justamente, por ordenar desde la cárcel al menos siete balaceras contra domicilios de jueces y edificio judiciales ocurridas en 2018.

Ante esta situación la interventora del SPV, María Laura Garrigós de Rébori, «decidió presentar una denuncia penal y proceder a la suspensión y apertura de un nuevo sumario de los agentes penitenciarios responsables de la custodia y seguridad del pabellón en el que se encuentra cumpliendo condena el señor Cantero», informó el organismo.

El 23 de agosto pasado, por orden del fiscal de la ciudad de Rosario, Franco Carbone, la policía de DDI de Luján allanó la celda de Cantero y encontró un teléfono fijo conectado a un largo cableado que provenía del pasillo, donde los reclusos hacen uso del teléfono público que garantiza su derecho a la comunicación con el exterior.

Carbone es el fiscal que investiga la última balacera al Centro de Justicia Penal de Rosario, ocurrida un día antes del inicio del juicio a Cantero y otras seis personas por 12 ataques a tiros a domicilios de magistrados y edificios del Poder Judicial.

El SPF explicó entonces que se trataba del teléfono público del pabellón, aunque el aparato fue encontrado en la celda del jefe de «Los Monos», en la que está solo.

Garrigós de Rébori inició un sumario interno por el hallazgo y «suspendió a los agentes penitenciarios responsables de la seguridad de ese pabellón y del área requisa de la unidad», informo el SPF.

Voceros del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe dijeron a Télam que la requisa de esta semana obedeció a un nuevo allanamiento solicitado por el fiscal Carbone.

«Se secuestraron algunos papeles con anotaciones que se analizarán, pero el tema es que volvieron a encontrar el teléfono», señaló la fuente consultada.

Desde el MPA indicaron que comprenden el derecho de comunicación que poseen los reclusos, pero cuestionaron que un preso con el perfil de Cantero disponga de un aparato fijo en su celda.

De las siete condenas que le dictaron al jefe de «Los Monos», que en total suman 62 años –sin unificar-, cinco fueron por delitos que cometió desde la cárcel a través de comunicaciones con el exterior, que fueron ejecutados por miembros de la organización criminal.

Cantero está detenido desde el 21 de junio de 2013 cuando se entregó a la Policía de Rosario, mientras tenía pedido de captura en una causa por homicidio y asociación ilícita por la que, finalmente, fue condenado a 22 años de prisión en abril de 2018.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Cadena 3

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.

Publicado

el

Foto: Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.

La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.

Seguí Leyendo

Provincia

Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres

En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.

Publicado

el

Foto: Una publicación compartida por LA NACION

El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.

De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.

Un caso que marca precedente

El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.

De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.

Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.

“Nosotras lo hicimos por justicia”

Una de las víctimas, Nilda, expresó:

“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.

Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.

Seguí Leyendo

Provincia

Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino

La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó una amplia serie de operativos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, como parte de una investigación por apuestas ilegales online. Los procedimientos, once en total, se concretaron este martes 28 de octubre, bajo la coordinación del fiscal Nicolás Maglier y con la autorización del juez penal Gonzalo Basualdo.

Publicado

el

Foto: Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino

Entre los tres detenidos se encuentran el oficial de Policía Emiliano Nicolás Lazzaroni (42), su pareja Pamela Soledad Cuevas y Ada Lis Bandeo (35). En sus domicilios la PDI secuestró dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y documentación vinculada a las apuestas.

La investigación, que ya acumulaba intervenciones telefónicas y seguimientos, busca desentrañar el funcionamiento de una red de juego clandestino online que operaba en distintos barrios de ambas ciudades, como Don Pedro, Santa Ana, La Cortada, Lorenzón, Virgen de Guadalupe Sur y General Obligado.

Durante los procedimientos se incautaron 53 teléfonos celulares, computadoras, tablets y más de $2,7 millones en efectivo, además de material probatorio de interés.
El caso continúa en manos del Ministerio Público de la Acusación, que intentará establecer el alcance completo de la organización y las responsabilidades penales de los involucrados.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
26°C
Apparent: 17°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 65%
Viento: 14 km/h ENE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:09 am
Puesta de Sol: 7:29 pm
 
Publicidad

Tendencia