Contáctenos

Provincia

Energías Renovables: Se conocieron ofertas para la generación de electricidad en diferentes localidades

El programa Santa Fe Renovable es una iniciativa del gobierno provincial impulsada entre el Ministerio de Ambiente y la Empresa Provincial de la Energía (EPE), con el objetivo de innovar en la integración de fuentes renovables al sistema interconectado provincial.

Publicado

el

El programa Santa Fe Renovable es una iniciativa del gobierno provincial impulsada entre el Ministerio de Ambiente y la Empresa Provincial de la Energía (EPE), con el objetivo de innovar en la integración de fuentes renovables al sistema interconectado provincial. El programa promueve el desarrollo sostenible mediante el aprovechamiento de energías limpias: fotovoltaica, eólica y biomasa
Luego del proceso de precalificación técnica, este lunes se conocieron las ofertas económicas para generar electricidad a través de módulos de 5 MW fotovoltaicos en Arrufó, San Guillermo, Firmat y San Javier, aportando un total de 20 MW al sistema provincial en los corredores radiales de alta tensión del noroeste y suroeste, mejorando el producto y servicio eléctrico prestado por la distribuidora.

La UTE, integrada por Coral Consultora en Energía S.A. – Itasol S.A., empresas de capitales santafesinos, cotizó por cada MWh generado en Arrufó, U$S 71,36; en Firmat, U$S 72,45; en San Guillermo, U$S 73,73; y en San Javier, U$S 73,72. Todas las ofertas más IVA. Todas estas cotizaciones están levemente por debajo del presupuesto oficial que es de U$S 75,50.

En ese marco, el presidente de la EPE, Mauricio Caussi, dijo que “los objetivos principales son potenciar la infraestructura; reducir costos; mitigar el cambio climático a partir de la sustitución de combustibles fósiles; y desarrollar una innovadora cadena de valor dentro el territorio provincial”.

Asimismo, Caussi destacó “el trabajo de los equipos técnicos de la EPE que lograron desarrollar los proyectos para abastecer con energía renovable zonas radiales de los corredores del sistema de alta tensión de la provincia. Somos respetuosos de la normativa vigente en esta etapa de la gestión, pero es necesario dejar este proyecto en condiciones de realizarse”.

Por su parte, el gerente ejecutivo de Gestión Técnica, Marcelo Cassin, señaló que “este proyecto constituye un hito fundamental en la vida de esta distribuidora eléctrica, ya que consolida la tarea de equipos profesionales altamente calificados en un tema imprescindible para el desarrollo eléctrico y la sostenibilidad ambiental”.

En ese sentido, cabe resaltar que desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la EPE y el gobierno provincial, trabajan en el fomento de esta tecnología a través del programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) y su modalidad colaborativa, Plan Renovable, Club Ambiental Solar y Educativo, entre otras acciones, lo que permitió consolidar a la provincia con más de 1.000 usuarios generadores, siendo pionera en la Argentina.

Fuente: Radio Suardi

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥

Una madrugada de tensión se vivió en el acceso oeste de Laguna Paiva, donde un camión que trasladaba una importante carga de pollos congelados volcó y desató una verdadera escena de caos.

Publicado

el

Foto: Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos

El siniestro ocurrió en la Ruta Provincial 4, a pocos metros del cruce con la Ruta 2, cuando —por motivos que aún están bajo investigación— el conductor de un camión Volkswagen con acoplado perdió el control y terminó volcado sobre uno de sus laterales.

Los primeros en llegar fueron los equipos de emergencia del 103 local, quienes asistieron al chofer, que sufrió heridas leves, y aseguraron la zona hasta que arribaron los refuerzos policiales.

Pero lo que parecía ser un accidente más, se transformó en un episodio crítico: cerca de la 1 de la madrugada, más de 300 vecinos rodearon el camión y, en cuestión de minutos, saquearon por completo los 48 pales de pollos congelados pertenecientes a la empresa Las Camelias.
La pérdida económica fue estimada en unos 2 millones de pesos.

La investigación continúa para determinar las causas del vuelco y avanzar sobre los hechos posteriores, que dejaron al lugar totalmente desbordado.

Seguí Leyendo

Provincia

🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”

En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.

Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.

Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.

👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo

Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.

“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

🔎 Un ecosistema bajo presión

La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.

⚖️ Ordenar para preservar

La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.

El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.

🚫 Otras restricciones vigentes

  • Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
  • Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
  • Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.

Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
24°C
Apparent: 15°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 70%
Viento: 8 km/h W
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:43 pm
 
Publicidad

Tendencia