Contáctenos

Provincia

EPE otorga beneficios para sectores afectados por la pandemia

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, implementó beneficios para el consumo de energía eléctrica de sectores de la industria, el comercio y prestadores de servicios, entre otros, que se vieron afectados por los efectos de la pandemia

Publicado

el

Existe un grupo de sectores, más afectados en términos relativos por las restricciones en su actividad a las que obligó la situación sanitaria, que en el marco del permanente seguimiento que se realiza de la evolución de su situación, amerita un esquema complementario de ayuda.

Se detallan a continuación el segmento y detalle de actividades sobre los que se ampliarán las medidas de contención, dando continuidad a su apoyo con el fin de consolidar su recuperación.

Segmento

Actividades Alcanzadas según Actas

VARIOS

Cooperativas de Trabajo / Empresas Recuperadas por los empleados

SALUD HUMANA Y SERVICIOS SOCIALES

Instituciones de Salud, públicas y privadas (afectadas en la emergencia)

SERVICIOS ARTÍSTICOS, CULTURALES, DEPORTIVOS Y DE ESPARCIMIENTO

Clubes

Gimnasios; Fútbol 5, Paddle; Canchas de Tenis

Centro de Jubilados; Asociaciones Vecinales

Centros y Salas Culturales

Salones Privados de Eventos, Otros salones de Juegos Infantiles; Peloteros; Confiterías Bailables

SERVICIOS DE ASOCIACIONES Y SERVICIOS PERSONALES

Sociedades de Fomento

Consorcios de Galerías Comerciales y Locales que la componen

SERVICIOS INMOBILIARIOS

Centros de Convenciones

SERVICIO DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

Transportes Escolares, Empresas con permiso para realizar servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo de jurisdicción nacional (Listado de la Sec. De Turismo y Transporte)

ENSEÑANZA

Talleres; Escuelas de Conducción

Jardines Maternales

Academias de idiomas

Gimnasios, Escuela de Danzas o Artes Marciales, Pilates

SERVICIOS DE ALOJAMIENTO Y SERVICIOS DE COMIDA

Hoteles, Moteles, Alojamientos; Cabañas, Bungalows; Hostels

Restaurantes, Bares

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS DE APOYO

Agencias de Turismo

INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Salas de Cines

BENEFICIOS

  1. LIQUIDACIONES A VALOR ORIGINAL: las liquidaciones de energía que se encuentren impagas y cuyo vencimiento haya operado a partir del 25 de marzo de 2020 hasta el 30 de noviembre de 2021, se considerarán a su valor original, sin recargos por mora ni actualización de capital.
  2. CONVENIOS DE PAGO ESPECIALES: los usuarios que opten por financiar la deuda acumulada en el plazo indicado en el ítem 1 anterior, podrán acceder a convenios de pago especiales y regularizar la deuda acumulada hasta en 60 (sesenta) cuotas mensuales sin intereses.

Para acceder a los beneficios señalados, los usuarios deberán demostrar en forma fehaciente su actividad mediante la Constancia de Inscripción de AFIP que lo acredite.

Para las liquidaciones impagas cuyo vencimiento operaron con anterioridad del 25 de marzo de 2020 y con posterioridad al 30 de noviembre de 2021, se considerarán las tasas de actualización por mora y los convenios de pago vigentes en la EPE.

ALCANCE

La cantidad de usuarios ACTIVOS, que poseen DEUDA EXIGIBLE y pueden convertirse en beneficiarios son las que se indican:

Pequeñas Demandas: más de 70.000 usuarios (5% sobre el total).
Grandes Demandas: 230 usuarios (7% sobre el total).
Solamente se podrán incluir a este Plan de Regularización de Deuda, liquidaciones por consumo de energía eléctrica impagas.
Las cuotas de convenio vencidas y otros conceptos, no podrán incorporarse a esta medida.

Este plan de regularización de deuda para sectores afectados por las medidas aspo, se aplicará a partir del 15 de diciembre de 2021, y tendrá una vigencia hasta el 31 de marzo de 2022.

Fuente: radio Belgrano Suardi.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Alerta en Santa Fe: retiran del mercado una leche en polvo por incumplir normas de calidad

La Assal detectó que el producto no cumple con los valores mínimos de materia grasa exigidos por el Código Alimentario. Recomiendan no consumirlo y reportar su presencia en comercios.

Publicado

el

Foto: retiran del mercado una leche en polvo por incumplir normas de calidad

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), dispuso la prohibición de tenencia, transporte, comercialización y exposición de un lote de leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D libre de gluten de la marca Mundo Lácteo.

La medida rige para todo el territorio santafesino luego de que los análisis de laboratorio confirmaran que el producto no cumple con el porcentaje mínimo de materia grasa requerido, lo que lo convierte en un alimento adulterado.

Los detalles del producto retirado del mercado son los siguientes:

-Marca: Mundo Lácteo

-RNE: 04-005711

-RNPA: 04-075076

-Lote: 24062025

-Vencimiento: 24/06/2026

-Razón social: CDMCBA S.R.L. (Estación Juárez Celman, Córdoba)

Desde la ASSAL instan a la población a no consumir el producto y a denunciar su presencia en góndolas o depósitos para que las autoridades puedan proceder a su retiro.

Seguí Leyendo

Provincia

Fatal accidente en Ruta nº1 de Santa Fe: Motociclista pierde la vida

Un trágico accidente de tránsito se registró el viernes a las 20:25 en callejón Laborie (Nº 7215), entre la Ruta Provincial N°1 y Los Alerces, con saldo fatal para un motociclista.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Según los primeros informes, el siniestro involucró a una motocicleta, un automóvil y una camioneta. Testigos señalaron que el conductor de la moto quedó gravemente lesionado, inmóvil en el lugar.

El hecho fue alertado mediante geolocalización, y personal policial solicitó de inmediato la intervención del servicio de emergencias 107. Las unidades sanitarias llegaron rápidamente y realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) sobre el masculino accidentado. Lamentablemente, la médica interviniente constató su fallecimiento en el lugar.

La zona permaneció vallada durante varias horas mientras peritos y especialistas realizaban las tareas de investigación y pericias correspondientes, con el objetivo de determinar la mecánica del siniestro y la participación de los vehículos involucrados.

Seguí Leyendo

Provincia

Tragedia en San Lorenzo: Un hombre falleció tras ser embestido por un tren de carga

Un violento accidente de tránsito se cobró la vida de un hombre este jueves por la tarde en la ciudad de San Lorenzo, cuando su automóvil fue embestido por un tren de carga en el cruce ferroviario ubicado en Berón de Estrada al 1400.

Publicado

el

Foto: Tragedia en San Lorenzo: Un hombre falleció tras ser embestido por un tren de carga

Según informaron fuentes policiales, la víctima fue identificada como Adalberto Orellano, de 54 años. El impacto fue tan intenso que el vehículo, un Ford Focus, quedó completamente destruido y fue arrastrado por más de 30 metros. El hecho ocurrió alrededor de las 17:30 horas y generó un corte total del tránsito en la zona, por lo que los conductores debieron desviarse por calles alternativas como Santiago del Estero y José Ingenieros.

En el automóvil viajaban cinco personas. Mientras que Orellano perdió la vida en el acto, los otros cuatro ocupantes lograron salir por sus propios medios antes de la llegada de los equipos de emergencia. Bomberos y personal policial trabajaron en el lugar para asistir a los ocupantes, controlar la situación y restablecer el tránsito.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) inició la investigación del hecho para determinar las circunstancias del siniestro. Vecinos del sector describieron la escena como “impactante” y remarcaron la importancia de respetar los cruces ferroviarios y extremar las medidas de seguridad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
28°C
Apparent: 23°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 93%
Viento: 11 km/h NNW
Ráfagas: 63 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:57 am
Puesta de Sol: 7:01 pm
 
Publicidad

Tendencia