Provincia
Este lunes comienzan a vacunar contra el dengue a 40.000 adolescentes de entre 15 y 19 años en la provincia
Arranca en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, además de en algunas zonas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. Los criterios epidemiológicos utilizados.

Unos 40.000 adolescentes recibirán a partir de este lunes la vacuna contra el dengue en la provincia, en base a estudios previos en los que los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado serán los primeros. Se incluyó en esta primera etapa a los jóvenes entre 15 y 19 años de barrios de la capital provincial, Rafaela y Rosario.
De los 80.000 esquemas completos, este número de 40.000 adolescentes fue definido de acuerdo a diversos criterios sanitarios. Por ejemplo, en Santa Fe se tuvo en cuenta no solo la incidencia de casos, sino también una matriz de riesgo que considera variables sociales, sanitarias y ambientales como la cobertura de salud, la densidad poblacional, el acceso a agua corriente y a cloacas, y si la población tiene contacto habitual con áreas endémicas.
También se consideró la tasa de cobertura de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que como es una vacuna que se aplica a población adolescente, se toma como referencia para evaluar posibles tasas de cobertura con la vacuna contra dengue.
Vacunación contra el dengue
Así, a partir de hoy los equipos sanitarios de la provincia se estarán contactando a los adolescentes y jóvenes, a partir del padrón que se elaboró con información del sistema de salud y en coordinación con los municipios, entre ellos, el de Rosario.
El viernes pasado, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, junto con el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, habían anunciado que a partir de este 9 de septiembre comenzaría la vacunación contra el dengue a la población objetivo, que es la de jóvenes de entre 15 y 19 años.
La estrategia de vacunación se realiza en el marco del programa Objetivo Dengue, cuyo eje es la prevención y concientización, y a través del cual el gobierno provincial que adquirió 160 mil dosis (80.000 esquemas completos) de vacunas contra el dengue Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión de 4.500 millones de pesos.
A la hora de justificar la población objetivo adolescente, la ministra Ciancio explicó que esto es así por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones. Las jurisdicciones priorizadas para iniciar esta campaña son los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado (departamentos del noroeste y noreste santafesino), lugares elegidos debido a que entre 2009 y 2024 fueron las regiones más afectadas por la enfermedad.
Lo mismo ocurrirá con los pobladores de algunos barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela (seleccionados por densidad poblacional, acceso a la salud pública y servicios, y vínculo con áreas endémicas, entre otras variables).
Segunda etapa
Asimismo, la ministra remarcó que “en una segunda etapa de esta campaña, en la última semana de septiembre, vamos a vacunar al personal de Salud, a policías y a bomberos en una franja etaria que va de los 20 a los 39 años”.
Las dosis se aplicarán “a personas que ya tenemos identificadas: nuestro sistema de registro nos permite hoy tener los padrones de las personas que vamos a vacunar, que serán evaluadas al final de cada semana”, indicó la funcionaria, quien detalló que “la vacuna consta de dos dosis, con un intervalo de tres meses una de la otra, y tenemos que colocar ambas. Hay experiencias donde la adherencia a la segunda dosis es muy baja, lo que le quita eficacia. Por eso tendremos que buscar a quienes no cumplan con la segunda dosis”.
Las vacunas ya llegaron la semana pasada y ya están en los distintos lugares para poder comenzar el plan de inoculación.
Los funcionarios aclararon que la vacuna es una herramienta más para combatir el dengue. “Necesitamos controlar el vector, trabajar mucho en la prevención, y tomar conciencia que la herramienta más efectiva y simple es cambiar nuestros hábitos domésticos, nuestra rutina en nuestro patio, en nuestro barrio. Eso es esencial”, concluyeron las autoridades.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Rosario: denuncian que chofer de Uber intentó secuestrar a joven
La madre de la víctima siguió el recorrido en tiempo real y lo persiguió en su propio vehículo.

Un viaje en Uber terminó en una denuncia por intento de secuestro en Rosario. Luciana Villarreal contó que su hija iba en un auto por la autopista Rosario-Córdoba cuando advirtió que el conductor cambiaba de rumbo. La mujer, que seguía el trayecto desde su teléfono, la llamó para preguntarle qué pasaba y la joven le respondió que estaba asustada.
“Se la llevaba para la ruta, siendo que tenía que dejarla en Mendoza y Oroño”, explicó la madre en declaraciones radiales y en un posteo de Facebook.
Según su relato, el chofer intentó quitarle el celular a la chica, pero al darse cuenta de que el viaje había sido pedido por su madre, detuvo el auto en medio de la ruta.
En el baúl del vehículo, la Policía encontró sogas y un machete, además de otros elementos que consideraron sospechosos.
Sin detención y con polémica por la seguridad
Tras la intervención policial, la joven fue asistida y el conductor demorado, aunque luego quedó en libertad. Según Villarreal, un oficial le dijo que no podían detenerlo porque “no hubo un delito consumado”.
Para la madre, el caso debería ser investigado como un intento de secuestro. “Esto afecta la credibilidad del servicio. No confías en nadie”, sostuvo.
El episodio reavivó la discusión sobre el funcionamiento de estas plataformas en Rosario, donde operan sin habilitación. Desde la Cámara de Remises advirtieron: “El problema está en la falta de control. Estas aplicaciones trabajan de manera ilegal y sin garantías para el pasajero”.
Fuente: TN
Provincia
Ocho víctimas fatales en la ciudad de Santa Fe por fentanilo contaminado: la historia de Matías Vaca, un joven que murió en el Cullen
Tenía 18 años y falleció en junio luego de un mes de internación. “Es un caso muy grave e imperdonable. No falleció una sola persona, fueron muchas por el suministro de esa droga», relató el padre del exjugador del Club Libertad de Nelson

En el marco de la investigación judicial por la presencia de fentanilo contaminado en distintos efectores de salud de la ciudad de Santa Fe, el caso de Matías Vaca, un joven futbolista de 18 años, se suma a la lista de víctimas fatales. Así lo relató su padre, Luis Vaca, en una entrevista con el programa El Cuarto Poder que se emite por LT10.
Matías era jugador del Club Libertad de Nelson, institución que integra la Liga Esperancina de Fútbol. El 25 de abril sufrió un fuerte choque durante un partido contra el Club Sarmiento de la localidad homónima. Tras el impacto, fue atendido en el Samco local y posteriormente trasladado al Hospital Cullen, donde se le detectó una grave lesión: su páncreas estaba partido por la mitad a raíz del golpe.
“Estuvo un mes y ocho días internado. Había días que estaba mejor y otros no, pero lamentablemente falleció el 5 de junio”, recordó su padre.
El vínculo con el fentanilo contaminado
Según relató Luis Vaca, semanas después del fallecimiento, el hospital convocó a la familia para informarles que Matías había recibido fentanilo durante su tratamiento y que una partida de ese medicamento estaba bajo investigación por contaminación bacteriana.
“Nos explicaron que eran cinco envíos a todo el país y tres estaban contaminados. A Matías le habían suministrado esa droga a las 72 horas de internación. No sabían si era la partida contaminada, pero había que investigarlo”, contó.
El padre aclaró que el Hospital Cullen se puso a disposición de la familia y que la posible responsabilidad recaería sobre el laboratorio proveedor, no sobre el centro de salud.
En un principio, la familia no tenía intención de iniciar acciones legales, pero tras conocer que había más de 30 fallecidos vinculados a este hecho, reconsideraron su postura. “Es un caso muy grave e imperdonable. No falleció una sola persona, fueron muchas. Estamos evaluando cómo actuar porque anímicamente no es fácil remover todo esto”, expresó.
Investigación en curso
La causa está en manos del juez Ernesto Kreplak y ya confirmó la existencia de ocho fallecimientos en la capital santafesina relacionados con el uso de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud de Santa Fe también se constituyó como querellante.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Insólito caso: fue a denunciar a su pareja por violencia de género y él apareció en la comisaría para atacarla
La mujer, de 52 años, estaba declarando en la Comisaría 3° cuando el acusado irrumpió e intentó agredirla. Quedó detenido y le secuestraron un revólver.

En las primeras horas de la tarde de este jueves, una mujer de 52 años se presentó en la Comisaría 3° de la ciudad de Santa Fe —sede también de la Estación Policial Centro (EPC)— para denunciar a su pareja por violencia de género. Mientras era atendida por un oficial, el acusado, un hombre de la misma edad, ingresó sorpresivamente al hall central de la dependencia e intentó agredirla.
Al verlo, la denunciante comenzó a gritar y el agresor trató de acercarse de manera violenta, pero fue neutralizado y aprehendido en el acto por los policías del tercio de guardia. El detenido fue identificado como D. G.
Lesiones y arma secuestrada
Posteriormente, la víctima fue trasladada a Medicina Legal, donde un médico policial constató que presentaba lesiones en brazos y cabeza. Más tarde, acompañó a los agentes hasta su domicilio, donde entregó un revólver calibre .22 perteneciente al agresor, en buen estado de conservación, junto con 20 municiones intactas.
Acusaciones
El procedimiento fue informado a la Jefatura de la Unidad Regional I de la Policía de Santa Fe y a la fiscal de Flagrancia del Ministerio Público de la Acusación, Lucila Nuzzo, quien dispuso que el hombre permanezca detenido y sea imputado como presunto autor de amenazas, lesiones dolosas en contexto de violencia de género y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.
Fuente: Uno de Santa Fe
-
Regionalhace 1 día
Otro duro golpe para Ceres: Falleció de Meningitis Melita, la nena que estaba en terapia
-
Policialeshace 2 días
Sustraen una garrafa de 10 kg y hallan una bomba de agua envuelta en campera
-
Policialeshace 2 días
Denuncia por estafa: Recibió las llamadas del «área de seguridad» de WhatsApp y la engañaron
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy miércoles, 13 de agosto de 2025