Provincia
Estudiantes santafesinos de escuelas secundarias construirán satélite para el Certamen CANSAT Argentina
Cursan en una Escuela de Educación Técnica de Roldán y conforman uno de los cuatro equipos de la provincia seleccionados para el certamen organizado por CONAE.

En el marco de la última Convocatoria CANSAT Argentina, coordinada por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) cuatro equipos de estudiantes secundarios santafesinos fueron seleccionados para participar de certamen.
Se trata de una competencia que propone a estudiantes construir una carga útil, cuyo tamaño no supere el de una lata de gaseosa, y lanzarla en un cohete hasta una altitud de aproximadamente un kilómetro.
En representación de la provincia de Santa Fe, los equipos que estarán participando de esta edición de CANSAT, son: Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 643 “Granaderos de San Lorenzo” de Roldán, Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 461 “Gral. José de San Martín” de Reconquista, y dos establecimientos educativos de Rosario: Escuela N°3088 “San Bartolomé Santa Fe” y EETP N°466 “Gral. Manuel N. Savio”.
Los equipos elegidos en esta convocatoria recibieron un kit para llevar adelante sus iniciativas y competir por un lugar en la final de este certamen. Actualmente, se encuentran en etapa de construcción, seguimiento y validación de los satélites.
En este marco, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe, Marina Baima, visitó la escuela de Roldán para conocer a los estudiantes seleccionados y también dialogar con los responsables del Club de Ciencia de esta ciudad y conocer los proyectos que llevarán adelante.
“A través de los Clubes de Ciencia y Tecnología promovemos las vocaciones científicas y generamos herramientas para que esto suceda. A partir de aprendizajes, de tener la herramientas, las impresoras, los kits de robótica, hoy los chicos pueden tener la posibilidad de participar en un concurso nacional, donde hubo más de 400 proyectos y quedaron en la primera semifinal”, sostuvo Baima.
En relación a la inversión provincial en esta área, la funcionaria sostuvo: “Es impresionante la oportunidades que le damos a las y los jóvenes cuando hay decisión política y la inversión se hace Este es el rumbo que vamos a seguir marcando: una política fuerte, concreta, de impacto y real en ciencia y tecnología para transformar la provincia. Transformarla en oportunidades como lo venimos haciendo, como ya es concreto y como lo demuestra este nuevo alcance”, sostuvo Baima
Por segundo año
Cabe destacar que es el segundo año consecutivo, que fue seleccionado en la competencia CANSAT un proyecto presentado por la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 643 de Roldán En la edición 2023, se titula: Roldán 2, a través del cual se encuentran construyendo el satélite que recogerá muestras de aire a distintas alturas para analizar el tipo y cantidad de microplásticos en suspensión en la atmósfera.
n 2022, el proyecto con el que participaron y que fue semifinalista de esa edición fue: Misión humedales. Desde la institución educativa manifestaron: “Es un orgullo que nuestra escuela sea un ejemplo en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, no solo en lo estrictamente curricular, sino generando espacios de creación, experimentación e innovación”.
Más información sobre CANSAT, en: www.argentina.gob.ar/ciencia/sact/cansat-argentina.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Un adolescente de 16 años fue asesinado de un balazo en la cara luego de discutir y pelear con tres hombres en Rosario
La víctima habría sido abordada en la calle por sus agresores y, en medio de la pelea, uno de ellos sacó un arma y le disparó.

Un adolescente de 16 años fue asesinado de un balazo en la cara luego de discutir con un grupo de hombres en Rosario.
El trágico hecho ocurrió esta madrugada en la calle pasaje Ombú al 1300, entre General López y Sáenz Peña, en la localidad de Villa Gobernador Gálvez.
Según indicaron medios locales, la víctima fue abordada por al menos tres hombres que hasta el momento no fueron identificados. La violencia escaló rápidamente, ya que uno de ellos sacó un arma en medio de la discusión y le disparó en la cara.
Minutos después, vecinos llamaron al 911 para denunciar que había un chico mal herido en la calle y personal policial de la comisaría 25a se acercó al lugar. Allí, lo encontraron tendido en la vereda sin signos vitales.
Pese a la intervención del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies), los médicos constataron que ya había fallecido.
El fiscal interviniente dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y ordenó al gabinete criminalístico que haga un relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas de la zona del hecho, levantamiento de rastros, toma de testimonios a vecinos del lugar y personas que puedan aportar datos a la investigación.
Asimismo, fuentes policiales detallaron que durante el operativo en el lugar se encontró una vaina calibre 40, la cual fue enviada a peritar.
La noche en Villa Gobernador Gálvez tuvo otro violento episodio. Una joven de 21 años se encuentra internada en estado reservado luego de ser baleada en la cara mientras estaba sentada frente a su casa.
El brutal episodio tuvo lugar en pasaje Malargüe al 3000, entre Nahuel Huapi y Ricchieri, cuando, según la madre de la víctima, un hombre que circulaba montado a caballo abrió fuego contra la vivienda e hirió a la joven.
Un vecino trasladó a la joven en un vehículo particular al hospital Gamen pero debido a la gravedad de la herida, la joven fue derivada luego al Hospital Provincial, donde permanecía en terapia intensiva.
Fuente: TN
Provincia
Locura criminal en Sauce Viejo: balearon a un hombre en su quinta y hallaron a un joven asesinado en un zanjón
La madrugada de este sábado se tiñó de sangre en Sauce Viejo. Dos desconocidos dispararon contra dos hombres y uno resultó gravemente herido. En otro punto de la ciudad apareció un cadáver y buscan establecer vínculos entre los episodios.

En la madrugada de este sábado, cerca de las 2 de la mañana, se desató una balacera en Sauce Viejo. Dos hombres, de 65 y 70 años, estaban reunidos en la quinta ubicada en inmediaciones de calles Uruguay y Buenos Aires al 2400, cuando fueron sorprendidos por al menos dos desconocidos armados que abrieron fuego sin mediar palabra.
Uno de los disparos impactó en la nuca de Francisco Villagoy, de 70 años, quien resultó gravemente herido. Horas después, en otro sector de la ciudad, fue hallado el cuerpo de un joven asesinado en un zanjón. Los investigadores intentan establecer si existe relación entre ambos hechos violentos.
Denuncia y operativo policial
Vecinos de la zona, alertados por los disparos, dieron aviso al 911. Personal del Comando Radioeléctrico de Sauce Viejo llegó rápidamente al lugar y preservó la escena. En tanto, una ambulancia del SIES 107 trasladó a Villagoy con sirenas encendidas hacia el hospital Cullen.
Estado crítico del herido
En el nosocomio público, Villagoy fue atendido por médicos de la Emergentología en el shockroom. Se constató que presentaba un impacto de bala en la cabeza sin orificio de salida. Fue compensado y sometido a cirugía de urgencia. Su estado sigue siendo delicado.
Efectivos de la División Homicidios de la PDI trabajaron durante la madrugada en la quinta. Entrevistaron a testigos y verificaron la existencia de cámaras de seguridad públicas y privadas para esclarecer la tentativa de homicidio.
Hallazgo macabro en Sauce Viejo
Cerca de las 7 de la mañana, en un zanjón del barrio San Cayetano, se encontró el cadáver de un hombre joven con signos de haber sido asesinado. Aún no fue identificado. Las autoridades intentan determinar si existe un vínculo con el ataque a Villagoy.
Intervención judicial
La novedad fue comunicada a las jefaturas de la Unidad Regional I La Capital y de la PDI, que informaron al fiscal de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación. La fiscalía ordenó informes médicos sobre el estado de Villagoy, identificación de testigos, verificación de imágenes de cámaras y los peritajes criminalísticos.
Agentes del área Científica de la PDI recolectaron material balístico en la quinta y realizaron tareas sobre el cadáver hallado en el zanjón, que fue trasladado a la morgue judicial para la necropsia e identificación.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Un aguilucho en plaza San Martín: ¿Cómo funciona el plan para combatir palomas?
Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario, explicó la iniciativa que ponen en práctica.

La Municipalidad de Rosario liberará un aguilucho, conocido como gavilán común, en la Plaza San Martín con el objetivo de controlar la población de palomas en el área central de la ciudad. Este ejemplar fue rescatado y rehabilitado, y su presencia busca disuadir a las palomas que generan problemas sanitarios.
Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público, explicó en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, que «venimos trabajando con el control de natalidad de palomas, tratando de bajar la población que tenemos, sobre todo en el área central de la ciudad». La estrategia incluye el uso de anticonceptivos en 17 lugares y la incorporación de aves rapaces que puedan convivir en el entorno urbano.
El aguilucho liberado tiene un radio de acción de entre uno y dos kilómetros. «La idea era soltarlo en un sector de la ciudad, que es un espacio verde, pero el ave va a buscar el lugar más cómodo y adecuado para su subsistencia», indicó Marelli. Si bien el gavilán se alimenta de aves, insectos y roedores, no representa una amenaza para personas o mascotas. «No es un cazador que va a salir a matar a todas las aves», aclaró.
Sobre la posibilidad de que el aguilucho se quede en la plaza, Marelli señaló que «no es nuestra intención asegurar que quede permanentemente». El ave elegirá su hábitat, aunque se espera que permanezca en el área histórica de la ciudad, que es la más afectada por la presencia de palomas. El secretario también mencionó que el control de la población de palomas incluye tareas de limpieza, como el hidrolavado nocturno, para reducir las molestias a los vecinos. «Obviamente no es tan sencillo dimensionarlo y cuantificar el impacto, pero lo vamos monitoreando», concluyó Marelli.
Fuente: Cadena 3
-
Provinciahace 2 días
Un adolescente de 16 años fue asesinado de un balazo en la cara luego de discutir y pelear con tres hombres en Rosario
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Agente de la GUS fue arrastrada casi dos cuadras arriba del capot de un auto en pleno operativo
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy lunes, 15 de septiembre de 2025
-
Policialeshace 17 horas
Accidente en Ruta Nacional 34 y calle San Juan de Sunchales