Provincia
Farmacéuticos santafesinos piden ser vacunados contra el Covid-19
Referentes de los Colegios, comenzaron en noviembre las gestiones para ser inmunizados. «No son esenciales», fue la respuesta que obtuvieron algunos en Samcos o Centros de Salud. Son 1000 los matriculados en la primera circunscripción. Aproximadamente 800 ejercen la profesión en el ámbito privado.
Desde hace algunas semanas atrás, comenzó en la provincia la colocación de la vacuna rusa Sputnik. En primer instancia, y tal como estaba previsto, a los profesionales de la salud. Un sector en el cual, para sorpresa de los farmacéuticos, no estaban incluidos, más allá de tener gestiones avanzadas para la inmunización desde noviembre del año pasado.
Esa negativa se mantiene, lo que genera un gran malestar en los farmacéuticos, que exigen una reunión con la Ministra de Salud, Sonia Martorano, para que les de una explicación certera.
Mirian Monasterolo es la Presidenta Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe, Primera Circunscripción, y dialogó con El Litoral. “Empezamos en noviembre de 2020, solicitando a la Ministra Martorano que se incorpore a los farmacéuticos en la campaña de vacunación Covid que sabíamos que iba a venir, y por supuesto también en la antigripal 2021. Los farmacéuticos que nos desempeñamos por fuera del ámbito público de salud, necesitamos garantizar el dispositivo sanitario en este marco de pandemia”.
“Los farmacéuticos tenemos una labor muy destacada. Hay colegas que están en laboratorios de producción, droguerías, además de estar en las oficinas de farmacias, en las oficinas de farmacias de sanatorios, etc. En enero recibimos un comunicado del Ministerio de Salud, donde se nos informaba que habían tomado conocimiento de nuestra solicitud y que estaríamos considerados para la vacunación. De esta manera, quedamos al aguardo de que comience la campaña de conciencia (que ya se inició), sabiendo que en primera línea iban a estar los que se desempeñan en el ámbito público, pero entendiendo que nosotros necesitábamos estar vacunados y esperaríamos nuestro turno”, aseguró Monasterolo.
Pero algo sucedió en estos días. “Nos encontraron con que nos dicen que no estamos incorporados como profesionales de la salud. Que no somos esenciales. Muchos farmacéuticos se acercaron a los Samco o centros de vacunación y se encontraban con la negativa. Les decían «no podemos vacunarlos a ustedes, no estamos autorizados, porque no son profesionales de la salud. Eso generó inmediatamente mucho malestar, descontento y dolor en los colegas farmacéuticos y para nosotros que los representamos”.
Un ejemplo concreto. “Días atrás, habiendo disponibilidad de vacunas en una localidad cercana a la ciudad de Santa Fe, el director del Samco le respondió a la farmacéutica que se acercó que tenía desde el Ministerio orden de no vacunar a los farmacéuticos, que las directivas eran muy estrictas y que no podía colocar la vacuna. Sí la iban a recibir quienes sean considerados profesionales de la salud. En caso de no haber, las dosis serían devueltas”, manifestó Monasterolo.
{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»Nota Ministra de Salud Dra. Sonia Martorano 23 02 21 (2)» src=»https://www.scribd.com/embeds/495728445/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-POUxP1KtmjFVfNyG6bCQ» data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»0.707221350078493″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p style=» margin: 12px auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal; -x-system-font: none; display: block;» ><a title=»View Nota Ministra de Salud Dra. Sonia Martorano 23 02 21 (2) on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/495713842/Nota-del-Colegio-de-farmaceuticos-a-la-Ministra-de-Salud#from_embed» style=»text-decoration: underline;»>Nota Ministra de Salud Dra….</a> by <a title=»View Analia De Luca’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/522766022/Analia-De-Luca#from_embed» style=»text-decoration: underline;»>Analia De Luca</a></p> {/source}
Vale recordar que cuando comenzó el ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio), las farmacias fueron uno de los pocos servicios que nunca cerraron sus puertas. “Nos ayornamos, armamos los protocolos para cuidar al farmacéutico, al empleado, al paciente, a todos. Siempre estuvimos muy expuestos, y muy cerca justamente de los pacientes, porque ni siquiera estuvieron abiertos los consultorios clínicos. Entonces que hoy nos digan que no somos esenciales y no estamos autorizados a vacunarnos, es tremendo”, expresó la referente santafesina, quien agregó que “no tenemos un justificativo certero de por qué no estamos incluidos”.
En plena pandemia, las farmacias de la provincia, se hicieron cargo de la campaña de vacunación antigripal para los jubilados, para los asociados a IAPOS, para todos los trabajadores de la seguridad social. Colocamos 35 mil vacunas a los afiliados al IAPOS y más de 130 mil vacunas a los jubilados de Pami. “Esto es motivo más que suficiente para entender que es muy necesario que estemos vacunados. Y lo que no vamos a aceptar es que se nos digan que no estamos considerados dentro de los profesionales de la salud y que no somos esenciales. Tenemos que tener los farmacéuticos inmunizados”.
Por último, Monasterolo comentó que ya le fue enviada una nueva nota a la Ministra de Salud para que “nos de una reunión en carácter de urgente para darnos información y claridad. Necesitamos llevar seguridad y tranquilidad a nuestros colegas”.
Fuente: El Litoral.com
Provincia
Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo
El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.
Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.
Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.
Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Balearon al hijo del «Viejo» Cantero en barrio Las Flores
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego contra «Dylan», descendencia del otrora fundador de Los Monos.

Este miércoles por la tarde, Dylan Cantero, hijo de Celestina Contreras —conocida como “La Cele”— y de Ariel “El Viejo” Cantero, fue baleado en el barrio Las Flores, una zona históricamente vinculada a la organización criminal “Los Monos”.
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego.
Uno de los disparos impactó en su pierna, por lo que fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
Fuentes médicas confirmaron que Cantero fue atendido por la herida y se encuentra fuera de peligro.
La investigación quedó a cargo de las autoridades policiales, que trabajan para identificar a los autores del ataque y esclarecer las circunstancias del hecho.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición
Un hallazgo estremecedor tuvo lugar este martes por la tarde en la zona de la Ruta Nacional 34 y el arroyo Ibarlucea, donde efectivos policiales localizaron restos humanos en avanzado estado de descomposición.

El descubrimiento se produjo alrededor de las 15:30 hs y fue confirmado por las autoridades que trabajaron en el lugar junto a peritos forenses y personal de la Agencia de Investigación Criminal.
Según informaron fuentes oficiales el cuerpo presentaba varias semanas de descomposición, lo que dificulta la identificación de la víctima y la determinación de las causas del fallecimiento.
Las pericias continuarán en las próximas horas bajo la supervisión del Ministerio Público de la Acusación, mientras los investigadores analizan cada detalle para esclarecer el hecho.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Mundohace 2 días
Trágico accidente en Brasil: al menos 16 muertos tras el vuelco de un autobús turístico
-
Politicahace 2 días
El Gobierno analiza una “coalición para el futuro” con el PRO y otros aliados para asegurar reformas tras las elecciones
-
Policialeshace 8 horas
Robaron un televisor tras violentar una vivienda en Sunchales
-
Paishace 7 horas
Una carrera cuadrera en Santiago del Estero tuvo un demencial final con un muerto y varios heridos