Contáctenos

Provincia

Fondo Regional de las Artes: Cuatro sunchalenses reconocidos

Publicado

el

El Fondo Regional de las Artes y la Transformación Social ya tiene ganadores. Tal como estaba previsto en la convocatoria, el 26 de agosto se reunió el jurado integrado por Danilo Grasso, Alberto Pucheta, Franco Bertotti, Silvia Nerbutti, Juan Berrón, Roberto Schneider, Ignacio Bringas, Daniela Fumis y Adrián Culasso.

En ese encuentro deliberaron sobre las propuestas presentadas por 332 artistas y gestores de Santa Fe, Sunchales, Avellaneda, Esperanza y Gálvez. Vale recordar que la iniciativa se lanzó en el mes de mayo para esas localidades del centro-norte de la provincia de Santa Fe, a partir del aporte y del trabajo conjunto de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el Fondo Nacional de las Artes (FNA), y los cinco municipios. El monto total de la inversión es de 660.000 pesos, distribuidos en 22 becas de creación y formación, de 30.000 pesos cada una.

Ganadores
Los proyectos elegidos de Santa Fe son “Martes de CrossOver” del Grupo Cross Over (artes visuales), representado por Martín Muñoz De Toro; “Terrorífica Santa Fe: miedos urbanos” de Grupo Destrabe Washí (letras), representado por Analía Giordanino; “Gallinita ciega” de Imanol Sánchez (artes audiovisuales); “Banco paramétrico en El Molino Fábrica Cultural” de Espartaco Diego Degano (diseño, artesanías y patrimonio); “Músicas para escenificar” de Esteban Coutaz (artes combinadas para proyectos transdisciplinarios); y el proyecto del Grupo Justo a Tiempo que lleva ese mismo título y fue representado por Eliana Audano (artes escénicas).

En Avellaneda, “Soy Jaauki” de Julieta Guidici (diseño, artesanías y patrimonio); “Ver y escuchar poesía” de Nicolás Trosch (artes audiovisuales); Grupo Fundación ODA Argentina (transformación social), representado por Alejandro Javier Della Rosa; y “Humor gráfico” de Lis Stangafero (artes visuales).

En Gálvez, los proyectos seleccionados son “Entre líneas” de Mariano Jesús Giménez (artes visuales), “A lo pampa” de Jaquelina Soledad Saucedo (artes escénicas), “Sonoman homenaje a Soda Stereo en primera persona” de Grupo Sonoman (artes audiovisuales), representado por Cristian Seluy; y “Coraliada” del Grupo Flores de Plata (transformación social), representado por Elena Ruth Catalano.

En Sunchales, “Un nuevo comienzo” de Sonia Beatriz Campos (artes escénicas), “OTRO LUGAR en otro lugar” de Micaela Bossio (artes visuales), “Argentina en piano” de Emanuel Onisimchuk (música) y “Poner en valor el pasado para habitar el futuro” de Florencia Palacios (diseño, artesanías y patrimonio).

De Esperanza fueron elegidas las iniciativas “Titan” del Grupo MEL (letras), representado por Alfredo Iván Acquatti; Marta Marcuzzi (artes visuales), “Teatro para todos” de Silvina Ester Bircher (transformación social) y María Susana Hominal (diseño, artesanías y patrimonio).

Impacto transformador
Al conocerse el dictamen del jurado, representantes del Fondo Nacional expresaron que “lanzar el Fondo Regional de Santa Fe junto con la Universidad Nacional del Litoral fue un desafío muy importante, ya que con el Fondo Regional de Córdoba, esta iniciativa permitió llegar a cientos de creadores del centro del país. También es clave como ejemplo del impacto transformador que puede tener la asociatividad entre el sector público y la academia”. Asimismo se destacó “el compromiso de los cinco municipios, la labor de las personas que integraron el jurado y el entusiasmo de las y los artistas, que permitió corroborar una vez más, que llegar a los territorios es fundamental para el desarrollo de la cultura e identidad locales”.

Resultados a la vista
Para la secretaria de Fortalecimiento Territorial de la UNL, Sara Lauría “la cultura es un pilar de desarrollo, uno de los principales motores para el crecimiento regional. Este enfoque coincide con la manera en que venimos trabajando desde la UNL, tratando de poner el conocimiento y la educación al servicio del desarrollo del territorio”.

En esta línea, afirmó que “en el año de su Centenario, la UNL fortalece el trabajo en territorio, consolidando y potenciando vínculos con instituciones de todo el centro norte de la provincia de Santa Fe. La conformación del Fondo Regional de las Artes es un claro ejemplo de la potencialidad que guarda esa forma de trabajo colaborativo y en equipo. En este caso, la UNL fue socia estratégica en esta iniciativa impulsada junto con el FNA y los municipios de Santa Fe, Avellaneda, Esperanza, Gálvez y Sunchales”. Luego, enfatizó que “los resultados están a la vista. La respuesta fue notable no sólo por la cantidad de proyectos presentados sino también por su calidad”.

 

Fuente: Sunchales Hoy

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo

Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.

“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

🔎 Un ecosistema bajo presión

La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.

⚖️ Ordenar para preservar

La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.

El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.

🚫 Otras restricciones vigentes

  • Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
  • Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
  • Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.

Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional

La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.

Publicado

el

Foto: Gobierno lanzó subastas para viviendas Procrear, pero Santa Fe queda excluida

La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.

“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.

El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.

La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.

Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:

“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.

Seguí Leyendo

Provincia

🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.

Publicado

el

Foto: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.

Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.

En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.

El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
22°C
Apparent: 18°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 85%
Viento: 13 km/h E
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:01 am
Puesta de Sol: 7:39 pm
 
Publicidad

Tendencia