Provincia

Imputan a directivos de Vicentín por estafa a casi dos años del default

Publicado

el

La causa penal en Rosario involucra a 15 personas e incluye varias que ya no están al frente de la empresa.

Quince personas que integraron o integran el directorio de la empresa fueron citadas este martes en Rosario a la primera audiencia imputativa por estafa en Vicentin. La investigación comenzó a partir de la denuncia de uno de los acreedores ante la sospecha de que la empresa engañó a los productores antes de la declaración del default a fines de 2019.

La convocatoria del Ministerio Público de la Acusación (MPA) incluye a algunos de los principales representantes de la agroexportadora como Omar Scarel, Alberto Macua y Máximo Padoán. La firma abrió a principios del año pasado el concurso preventivo para sanear una deuda que asciende a 1.500 millones de dólares, pero algunos de los actores que reclaman su dinero decidieron recurrir a la Justicia penal.

El fiscal Miguel Moreno comenzó a trabajar sobre el caso a partir de la presentación de la corredora Grassi. El Banco Macro se sumó como querellante, al igual que otras entidades financieras del exterior que reclaman pagos a la cerealera fundada en Avellaneda.

La investigación llevó al MPA a solicitar la clausura de oficinas de Vicentin y más tarde la apertura de cajas de seguridad en Reconquista y San Lorenzo, entre otras medidas para reconstruir el camino hacia el default.

Una de las primeras maniobras que describió Moreno dentro de su hipótesis es que la empresa “recibía granos que en los balances mostraba como propios sin exhibir que todavía no habían sido pagados”.


El default de la firma en 2019 también generó otra causa penal en Buenos Aires sobre los préstamos del Banco Nación. (La Voz / Archivo)

La audiencia programada a las 8 de la mañana en el Centro de Justicia Penal de Rosario no es la primera en el fuero penal para algunas de las personas bajo sospecha. Además del exvicepresidente Macua, Daniel Buyatti, Roberto Vicentin y Martín Colombo fueron citados en Comodoro Py por los préstamos que la firma le pidió al Banco Nación.

La lista de imputados por estafa y otros delitos se completa con: Pedro, Sergio y Roberto Vicentin, Raúl González Arcelus, Cristian Padoán, Roberto y Javier Gazze, Yanina Colomba Boschi, Robertino Boschi y Miguel Vallazza. En los últimos días, la empresa preparó la propuesta de una fianza de 5 millones de dólares ante el posible pedido de prisión preventiva para algunos de los sospechosos.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Vía País

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil