Contáctenos

Provincia

Insólita elección en un pueblo de Santa Fe: empataron en 69 y define un jubilado italiano

Fue en las últimas PASO. Se presentaron sólo dos listas, una por cada frente y no se elegía nada, porque no hubo internas. No se podrá evitar un voto cantado y proponen cambios a partir de este caso

Publicado

el

En ese pueblo no hace falta consultar el padrón para saber dónde se vota, no hay que hacer cola el día de los comicios ni esperar mucho tiempo para conocer los resultados. Las fricciones políticas se reducen a elegir qué vecino creen sería mejor para ocuparse de resolver los problemas normales de una población pequeña, en este caso de 176 habitantes.

Lejos de las grandes decisiones electorales, fuera del recorrido de la mayoría de los postulantes y sin posibilidades de tener gran influencia en la suerte de las candidaturas provinciales o nacionales, la pequeña localidad de Casalegno protagonizó su propia historia singular el pasado domingo, en las últimas PASO para elegir candidaturas en la provincia de Santa Fe.

Un jubilado italiano será la estrella de la elección y el comentario de todo un pueblo, aunque el resultado que podría alterar con su voto no define nada. Es que es el único voto extranjero que se registró en esa localidad del centro santafesino, ubicada a unos cien kilómetros de la capital de Santa Fe. El misterio de saber por quien votó, o si lo hizo en blanco, recién será develado durante el escrutinio definitivo (que comenzó hoy), cuando le toque el turno del recuento oficial de datos al departamento San Jerónimo al que pertenece.

Mientras tanto, el resultado de las internas que no fueron tales en Casalegno dirá que hubo un empate en 69 votos para cada uno de los dos postulantes: la actual presidenta comunal María del Luján Giménez, propuesta para la reelección por el radicalismo dentro del frente opositor “Unidos para cambiar Santa Fe” y su contrincante Luis Miguel “Percha” Rodríguez, por el justicialismo en la alianza “Juntos avancemos”. Aunque en el pueblo esos alineamientos se desdibujan y se vota por la persona, a la que todos conocen y tratan en la vida diaria.

Los habitantes de esta localidad tampoco podrán incidir en el porcentaje de votantes de la provincia, aunque su pequeña contribución a ese dato será que se presentaron a cumplir con el sufragio el 84% de los empadronados. Todos se encontraron en la única escuela donde se podía votar, en la que se habilitó una sola mesa general y otra para los extranjeros.

Los pueblos que no tienen internas

En 223 localidades de las 365 que tiene Santa Fe no hubo internas el último domingo para autoridades locales. Por eso la elección tuvo las características de una gran encuesta y se pareció más a un ensayo para lo que será la elección general, que recién elegirá a los ganadores el 10 de setiembre.

Pero como anticipo de lo que vendrá, el resultado en Casalegno dio espacio a una disputa reñida en la que quedó demostrado que cada voto cuenta.

A diferencia de lo que suele pasar en las grandes ciudades, en este pueblo hubo que hacer tiempo para llegar hasta las 18, la hora en la que formalmente cierran las mesas. A la mañana ya habían votado casi todos los que pensaban hacerlo.

El conteo de datos también fue rápido, apenas unos minutos, y el resultado sorprendente: empate. Además de los 69 votos que cosecharon cada uno de los únicos dos candidatos, se anotaron en el telegrama que enviaron a la Secretaría Electoral tres votos en blanco, seis impugnados y uno recurrido. A diferencia de lo que puede imaginarse, es posible que nadie haga demasiada campaña para convencer a las voluntades que podrían inclinar la elección dentro de 45 días.

El voto cantado de un extranjero

Tal vez ni siquiera haya que apelar a esos sufragios que ahora no fueron positivos para definir quien ganó, siempre y cuando el ciudadano extranjero haya votado positivamente y no en blanco. En ese caso se mantendría el empate.

Al Tribunal Electoral no le quedará otra alternativa en el escrutinio definitivo que producir lo que se denomina un “voto cantado” cuando revele para quien fue ese sufragio único en la urna para extranjeros. El único que colocó su voto en esa solitaria urna de cartón que estuvo lejos de llenarse, por esa razón ya está identificado.

Se trata de un jubilado de origen italiano de 79 años, quesero de profesión, que hace apenas diez años vive en la localidad y, aunque por su edad no está obligado a votar, lo hizo igual por deber cívico. Por ahora su opinión está en una urna cerrada que se abrirá esta semana. A la prensa le dijo que se siente “vulnerado”,y pide que si se puede le gustaría que se anule su voto para no quedar mal en un pueblo donde todos se conocen, y se sepa a quien votó. “Se vulneró mi privacidad. Acá el único voto cantado es el mío”, explicó.

Recién cuando se abra esa urna unitaria, Casalegno, conocida por sus cultivos de lúpulo, sabrá quien se impuso en este ensayo electoral sin valor de definición, y un poblador de la localidad tendrá un protagonismo que nunca imaginó cuando la mañana del pasado domingo decidió ir a votar.

Un caso testigo

El secretario electoral Pablo Ayala explicó que para conocer por quien votó el jubilado italiano se hará un procedimiento especial: se va traer la urna a la sala de jueces y se va a hacer un segundo recuento, por las dudas no haya que desempatar.

En Casalegno se votó en las PASO para gobernador entre 13 listas, para diputado entre 30 y para senador departamental entre 12, pero para presidente comunal hubo sólo dos postulantes. Esta localidad forma parte del pelotón de las 223 localidades que no tuvieron interna, y entre ellas hay 87 que tuvieron una sola lista por todos los partidos, con lo que “ganaron” la elección porque no tendrán competencia en las generales del 10 de setiembre.

El caso de Casalegno va a dejar una enseñanza para las elecciones futuras. Ya se resolvió que se va a modificar la ley para evitar este tipo de “votos cantados”. Por ahora la normativa dice que cuando son menos de cinco los empadronadas para votar en urnas especiales, como la de extranjeros, tienen que votar en un sobre aparte. El cambio que se propicia es que esos votos, cuando sean tan pocos, deban ingresarse junto al resto de los votos generales, para evitar que se sepa por quien se votó.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Despidos y sueldos impagos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

El Sindicato de la Carne denuncia cesantías sin causa y atraso salarial. Trabajadores mantienen una protesta frente a la planta frigorífica.

Publicado

el

Foto: Despidos y sueldos impagos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

El frigorífico Euro de Villa Gobernador Gálvez atraviesa un nuevo conflicto laboral. El Sindicato de la Carne denunció que la empresa despidió a cinco trabajadores y no pagó la primera parte del salario. La protesta se instaló en el acceso a la planta, donde los empleados reclaman la reincorporación y el cobro de lo adeudado.

La firma ya había protagonizado un duro enfrentamiento a principios de año, cuando 60 trabajadores fueron cesanteados y reincorporados un mes después por una conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo provincial. Ahora, el delegado sindical Walter Navarro señaló: “El día 20 no se pagó el sueldo, sería un adelanto del 40% pero ya es el salario por uso y costumbre. Y el jueves mandaron un telegrama de despido a dos compañeros”.

Según Navarro, la empresa justificó las cesantías con el argumento de que los empleados tiraron mercadería. Sin embargo, el dirigente aclaró que “eso ocurre hace siete meses por orden de la propia empresa”. Además, denunció que el conflicto se agravó: “Hoy echaron a tres compañeros más, con la misma excusa inventada. Seguimos en la puerta a la mañana y a la tarde, también nos quedamos algunas noches. La gente pide la reincorporación, piden trabajar”.

El frigorífico inició 2024 con 270 empleados, tras una reducción de personal que recortó entre 150 y 170 puestos a fines del año pasado. El intendente Alberto Ricci advirtió que “la situación se viene repitiendo en la industria frigorífica local”, recordando que Swift también despidió a más de 200 empleados.

En el caso de Euro, la empresa exporta vísceras y enfrenta una fuerte competencia: “Brasil y Paraguay sacaron la delantera”, afirmó Ricci, al tiempo que destacó que se trata de una firma familiar que fue vendida a una multinacional que invirtió en equipos y tratamiento de efluentes.

Seguí Leyendo

Provincia

Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

En reciente nota los Obispos santafesinos pidieron la inclusión en la reforma constitucional.

Publicado

el

Foto: Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

A través de una nota firmada por los Obispos de las cinco diócesis de la Provincia y el Equipo Interdiocesano, la Iglesia Católica manifestó su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya una referencia expresa a su presencia y aporte en la vida del pueblo santafesino.

En el tramo final del proceso de reforma constitucional, la Iglesia Católica de Santa Fe presentó un comunicado dirigido a los convencionales reformadores, solicitando que la nueva Constitución de la Provincia mencione explícitamente a la Iglesia Católica.

En el texto, los obispos destacan que este pedido “no responde a una búsqueda de privilegios”, sino que busca ser “un gesto de reconocimiento responsable y respetuoso” hacia la comunidad católica y hacia todas las expresiones religiosas presentes en el territorio.

“La omisión de la Iglesia —presente desde los orígenes de nuestra historia y comprometida activamente en la vida educativa, social, comunitaria y espiritual de cada rincón de la Provincia— constituiría una ausencia difícil de justificar, especialmente en un texto que pretende reflejar integralmente la identidad del pueblo santafesino”, expresaron.

El documento hace referencia al dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, valorando los principios allí expresados —como la autonomía y la cooperación— pero señalando la omisión del nombre de la “Iglesia Católica” como un “vacío que no puede pasar inadvertido”.

También se cita el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, recordando que una comunidad religiosa puede recibir un especial reconocimiento del Estado “en razón de sus vínculos históricos y culturales con una Nación”, sin que ello implique discriminación alguna.

La nota fue firmada por los obispos de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, junto a sus obispos auxiliares y el Equipo Interdiocesano que viene acompañando el proceso de reforma desde el año pasado.

Además, se invita a instituciones, organizaciones y movimientos a adherir públicamente al comunicado.

Seguí Leyendo

Provincia

Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»

Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del túnel y no se entiende cómo la persona escapó a los controles

Publicado

el

Foto: Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis caminando

Una persona atravesó caminando el túnel subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis que une las ciudades de Santa Fe y Paraná. La imagen se viralizó ya que, desde un ómnibus de pasajeros registraron el momento cuando una persona, en forma peatonal y contra el sentido del tráfico circulaba pegada a uno de los cordones.

Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del viaducto. Además el mismo forma parte de la traza de la ruta nacional 168 por la cual también está vedada la circulación peatonal.

No se entiende cómo la persona escapó a los controles que deberían ser estrictos para evitar accidente y salvaguardar la seguridad de conductores, pasajeros y la misma estructura del túnel subfluvial, una de las conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
11°C
Apparent: 10°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 100%
Viento: 10 km/h S
Ráfagas: 40 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:18 am
Puesta de Sol: 6:51 pm
 
Publicidad

Tendencia