Provincia
La Legislatura sancionó el Presupuesto 2024 y la “Ley de Inteligencia”
En la sesión de este jueves, tanto el Senado como Diputados aprobaron la Política Tributaria y al veto propositivo y parcial al Código Procesal Penal Juvenil.
La Cámara de Senadores realizó este jueves la Sesión Extraordinaria n° 3 del Período 141, en la que se dio tratamiento a importantes proyectos. La misma se llevó adelante en el recinto, con la presidencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Entre ellas sobresalen las sanciones definitivas del Presupuesto 2024, modificado por la Cámara de Diputadas y Diputados, y la denominada “Ley de Inteligencia”. Sin embargo, el encuentro sirvió también para darle media sanción a la Política Tributaria aplicable al próximo ejercicio y al veto propositivo y parcial al Código Procesal Penal Juvenil, así como para aprobar distintos proyectos de Comunicación, Declaración y Resolución.
Sanciones definitivas
Entre las iniciativas aludidas se destaca la sanción definitiva de la denominada “Ley de Inteligencia”. Se trata de la normativa que establece las bases jurídicas, orgánicas y funcionales que regulan la actividad de producción y gestión de información para la prevención del delito.
El senador Felipe Michlig (San Cristóbal), valoró que “Santa Fe es la primera provincia en tener una ley de inteligencia de este tipo” y resaltó que con ella “se termina la posibilidad del espionaje ilegal”. “Esta herramienta se va a utilizar para terminar con el delito”, aseguró.
Mientras que el senador Rubén Pirola (Las Colonias) explicó que desde el bloque Justicialista “acompañamos este proyecto porque ha sido enriquecido con la mirada de todos los espacios políticos y esa es la fortaleza que tiene la democracia. No obstante, advirtió que en la materia “todavía quedan desafíos e inquietudes que ambas Cámaras debemos seguir trabajando”.
También se sancionó de manera definitiva el Mensaje N° 5057: Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2024. Para ello, se aprobaron las modificaciones propuestas por la Cámara de Diputadas y Diputados.
Legisladores de los distintos bloques expresaron su beneplácito por la sanción de esta normativa. Tomaron la palabra el propio Pirola Pirola y Julio “Paco” Garibaldi (La Capital), quienes coincidieron en la importancia de contar con un presupuesto que priorice la ejecución de obras públicas, mientras contrastaron esta determinación “con la actual mirada del gobierno nacional”.
Política tributaria
En rigor, la sesión comenzó con una alteración del orden solicitada por Rodrigo Borla (San Justo), moción avalada por todo el Cuerpo y que permitió tratar en primer término el Mensaje N° 5079, es decir, la Política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal 2024. Esta tuvo el aval de todos los senadores y con media sanción fue girada a la Cámara de Diputados.
Al respecto, Garibaldi consideró: “Es uno de los proyectos fundamentales de todo gobierno en marcha. Particularmente de este, que a partir del 10 de diciembre vino a cumplir su promesa de campaña, que es poner en marcha la provincia. Esta ley tributaria es muy equilibrada, justa y viene a acompañar a cada vecino que quiera trabajar y producir en la provincia”.
Por su parte, el senador Alcides Calvo (Castellanos), resaltó que “desde el Bloque Justicialista acompañamos esta herramienta tan importante para un gobierno provincial”. Según valoró, la misma “tiene la característica de respetar una política de estabilidad tributaria y fiscal que venimos llevando desde hace varios años en la provincia”.
“Le vamos a dar a los santafesinos y santafesinas una certeza en cuanto a cómo se van a utilizar los recursos. Esto contrasta con la realidad que estamos observando a nivel nacional”, enfatizó para finalizar.
A su turno, la senadora Leticia Di Gregorio (General López), remarcó “el carácter dialoguista de la cámara y el valor de la escucha”. Porque “a pesar de la premura por aprobar la ley, que es sumamente necesaria, todos representamos a cada departamento para que sea escuchado”.
En el mismo sentido se refirió el senador Felipe Michlig (San Cristóbal), quien celebró: “Vamos a culminar el año con la sanción en tiempo y forma del presupuesto y de la ley tributaria. Esto es darle garantías al sector productivo, fruto del consenso y del diálogo”.
“Hoy tenemos un bloque propio pero no queremos imponer, sino que se tenga en cuenta el sentir y la mirada de los 19 senadores, que representan a todos los departamentos de la provincia y a los distintos partidos políticos”, agregó.
Tras aprobar la política tributaria, se hizo lo propio con el Mensaje N° 5080: Veto propositivo y parcial al Código Procesal Penal Juvenil de la Provincia de Santa Fe. En este caso se dio media sanción a la aceptación de las enmiendas impulsadas por el Ejecutivo provincial.
Por otra parte, cabe mencionar que este jueves se aceptó el pedido de tratamiento preferencial para una una sesión del Mensaje N° 5059: “Autorización al Poder Ejecutivo a contraer un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) hasta la suma 65.000.000 de euros, o su equivalente en otra moneda, para el financiamiento del Proyecto Biodiversidad para la Acción Climática.
Asimismo, vale destacar que en la sesión se dio ingreso formal al Mensaje N° 5082, que postula la creación del Gabinete Social de la Provincia de Santa Fe. El proyecto fue derivado para su análisis a las siguientes comisiones: Desarrollo Social y Deporte; Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio, Turismo y Transporte; Presupuesto y Hacienda; y Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Fuente: L.T.9
Provincia
🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥
Una madrugada de tensión se vivió en el acceso oeste de Laguna Paiva, donde un camión que trasladaba una importante carga de pollos congelados volcó y desató una verdadera escena de caos.
El siniestro ocurrió en la Ruta Provincial 4, a pocos metros del cruce con la Ruta 2, cuando —por motivos que aún están bajo investigación— el conductor de un camión Volkswagen con acoplado perdió el control y terminó volcado sobre uno de sus laterales.
Los primeros en llegar fueron los equipos de emergencia del 103 local, quienes asistieron al chofer, que sufrió heridas leves, y aseguraron la zona hasta que arribaron los refuerzos policiales.

Pero lo que parecía ser un accidente más, se transformó en un episodio crítico: cerca de la 1 de la madrugada, más de 300 vecinos rodearon el camión y, en cuestión de minutos, saquearon por completo los 48 pales de pollos congelados pertenecientes a la empresa Las Camelias.
La pérdida económica fue estimada en unos 2 millones de pesos.
La investigación continúa para determinar las causas del vuelco y avanzar sobre los hechos posteriores, que dejaron al lugar totalmente desbordado.
Por Móvil Quique con información de Power Max
Provincia
🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”
En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.
La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.
Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.
👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Por Móvil Quique con información de PDI
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Regionalhace 2 días🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Policialeshace 2 días🚨 Resguardan en Sunchales a un cachorro de Gato Montés 🐆
-
Paishace 21 horas🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
-
Policialeshace 2 días🚨 SUNCHALES | Dos jóvenes aprehendidos tras causar disturbios: secuestran una cuchilla 🔪








