Provincia
La provincia de Santa Fe posterga seis meses más la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal Juvenil
El Poder Ejecutivo de Santa Fe ha decidido extender por seis meses la entrada en vigor del nuevo Código Procesal Penal Juvenil, previsto originalmente para el 1° de enero de 2024. La medida, que se concretará mediante un decreto en los próximos días, se tomó luego de un acuerdo con el Ministerio Público de la Acusación, con el objetivo de continuar con los trabajos de implementación del sistema.

Una prórroga para mejorar la implementación del nuevo sistema
Según la Ley Nº 14.228, el Código Procesal Penal Juvenil debía entrar en vigencia el próximo 1° de enero. Sin embargo, el gobernador Maximiliano Pullaro utilizó la facultad legal para posponer la entrada en vigencia de la norma por un plazo adicional de 180 días. Este nuevo Código sustituye la ley anterior (Nº 11.452) y establece que a partir de su aplicación, la acción penal será ejercida por el Fiscal, con la intervención de jueces y defensores conforme a lo que dictan las leyes correspondientes.
El gobierno provincial y el Ministerio Público de la Acusación acordaron utilizar este tiempo adicional para seguir avanzando en la implementación efectiva del nuevo sistema. «El expediente está dando los pasos legales hasta su publicación en el Boletín Oficial», confirmaron fuentes oficiales.
Un largo proceso legislativo y un hito judicial nacional
La sanción de la ley que establece el Código Procesal Penal Juvenil fue el resultado de largos debates legislativos y se concretó hacia el final del mandato de la anterior administración. Durante su aprobación, se buscaron consensos entre las diferentes cámaras del Legislativo, lo que llevó a un texto final que recibió el apoyo mayoritario.
La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó por primera vez el Mapa Estadístico Penal Juvenil, que ofrece un desglose detallado sobre la cantidad de niños, niñas y adolescentes involucrados en causas judiciales en todo el país, incluyendo la provincia de Santa Fe. Este informe es un hito importante en el seguimiento de los procesos judiciales que involucran a menores.
El nuevo Código Procesal Penal Juvenil es parte de un proceso que comenzó hace más de doce años, buscando regular el tratamiento de menores de 16 y 17 años en conflicto con la ley penal. Con esta nueva prórroga, el gobierno de Santa Fe continuará trabajando en su implementación para garantizar su efectividad y adaptación a las necesidades del sistema judicial.
Fuente: Rafaela Informa
Provincia
Camión cayó un arroyo entre las localidad de Monje y Díaz
Un camión con acoplado protagonizó un despiste este martes a la vera de la ruta provincial 65 en jurisdicción de la localidad de Monje y terminó cayendo al arroyo yrigoyen que atraviesa la zona entre Monje y Díaz.

Afortunadamente el conductor un hombre de 48 años oriundo de Córdoba no sufrió lesiones y se encuentra en buen estado de salud indicaron fuentes oficiales.
Personal policial y de emergencias acudió al lugar para asistir al chofer y evaluar los daños en el vehículo las causas del despiste aún en materia de investigación aunque no se descartan factores climáticos o mecánicos.
Fuente: Info Más
Provincia
Un hombre murió tras caer del techo de una vivienda en Santo Tomé
La víctima de 59 años cayó desde unos diez metros de altura cuando realizaba tareas de mantenimiento en una casa de tres pisos.

Un hombre de 59 años falleció este lunes por la tarde en Santo Tomé tras caer desde el techo de una vivienda ubicada en la intersección de Gaboto y Saavedra. La víctima realizaba trabajos de pintura y mantenimiento cuando perdió el equilibrio y se precipitó desde una altura aproximada de diez metros.
El accidente ocurrió cerca de las 13 horas en una casa de tres plantas. Según informaron fuentes policiales, el hombre sufrió graves lesiones en la cabeza y, al ser encontrado por una mujer que se encontraba en el lugar, ya no presentaba signos vitales.
La testigo dio aviso inmediato al 911, pero al llegar los servicios de emergencia solo pudieron constatar el fallecimiento.
Las autoridades iniciaron las pericias correspondientes para establecer en qué condiciones realizaba los trabajos y si contaba con las medidas de seguridad adecuadas al momento del hecho.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
El Gobierno asegura que la paritaria docente “está cerrada” y que el aumento se aplicará por decreto
El incremento se aplicará en seis tramos hasta diciembre.

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, aseguró que la paritaria docente “ya está cerrada” y que el aumento salarial se aplicará a través de un decreto, incluso para los gremios que rechazaron la oferta.
“La paritaria está cerrada. Daremos el aumento que corresponde a todos. A los que no aceptaron se realizará vía decreto”, afirmó el funcionario. Bastia destacó que se trató de “la mejor oferta posible”, remarcó que el acuerdo es de carácter semestral y subrayó la importancia de actuar con responsabilidad fiscal.
En ese sentido, cuestionó la falta de respaldo nacional: “El Gobierno provincial se enfrenta solo a las obligaciones públicas, dado que el Gobierno Nacional nos ha abandonado”.
El ministro también señaló que “los trabajadores públicos son muy valiosos e importantes”, aunque diferenció a los sectores gremiales: “Hay un grupo de gremialistas que se dedica a hacer política partidaria en lugar de defender a los trabajadores”.
Respecto al rechazo de los docentes, Bastia fue enfático: “Nuestra prioridad son los chicos en la escuela”. Aseguró que se realizaron “inversiones significativas en infraestructura educativa” y sostuvo que este año se espera cumplir la meta de 180 días de clases.
Sobre la proyección a futuro, el ministro indicó que las negociaciones se llevaron adelante tomando en cuenta las variables macroeconómicas. “Hoy hay mucha más previsibilidad y certeza hacia el futuro que en el pasado”, afirmó.
Frente a la preocupación por la inflación, Bastia aseguró que “los aumentos salariales le han ganado a la inflación” y que se hizo un esfuerzo especial por atender a los trabajadores de menores ingresos.
Finalmente, detalló que el incremento se aplicará en seis tramos hasta diciembre: un 1,5% en julio y agosto, y un 1% en los meses restantes, lo que totaliza una suba del 7%.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 24 horas
Robaron zapatillas de un local comercial
-
Regionalhace 1 día
Manos manchadas con sangre y detenido por Abigeato en Humberto Primo
-
Regionalhace 1 día
Choque violento en Ruta 34: un auto y un camión fueron los protagonistas
-
Policialeshace 24 horas
Sunchales: Ingresaron a robar al «Nido»