Provincia
La provincia estableció licencias a padres de menores en edad escolar
Será mientras dure la suspensión de clases. Además también se establece que «el personal docente de todos los niveles y modalidades de la enseñanza que se desempeñe en más de un establecimiento educativo, podrá cumplir sus obligaciones laborales asistiendo a uno solo de ellos».
El gobernador Perotti firmó el Decreto N.º 264/20 donde establece licencias a empleados públicos provinciales -uno por hogar- que posean hijos en edad escolar; determina que el personal docente que se desempeñe en más de un establecimiento, podrá asistir a sólo uno de ellos; y el personal de Salud mayor de 60 años que no pertenezca a la población de riesgo, podrá cumplir con sus obligaciones laborales.
LICENCIAS A PADRES, MADRES O TUTORES
En consonancia con la medidas adoptadas por el gobierno nacional, el gobernador resolvió licenciar a aquellos trabajadores que posean hijos en edad escolar. El decreto Nº 264, fechado el 16 de marzo de 2020, resuelve que «mientras dure la suspensión de clases presenciales se considerarán justificadas, con goce íntegro de haberes, las inasistencias de trabajadores y trabajadoras del sector público provincial dependiente del Poder Ejecutivo, cualquiera sea su situación de revista y régimen escalafonario, estatuario o convenio colectivo de trabajo aplicable, que invoquen la condición de progenitor, progenitora o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente». Cabe destacar que el Decreto establece que por hogar familiar, sólo uno de los progenitores o el tutor responsable, podrá acogerse a esta normativa.
PERSONAL DOCENTE
Por otra parte, el Decreto también establece que «el personal docente de todos los niveles y modalidades de la enseñanza que se desempeñe en más de un establecimiento educativo, podrá cumplir sus obligaciones laborales asistiendo a uno solo de ellos, el que se encuentre más cercano a su domicilio». Esta decisión se basa en disminuir la cantidad de personas en circulación, como también el uso del transporte público.
Tanto personal docente, como auxiliar docente y escolar no docente están alcanzados por esta disposición y las resoluciones establecidas por el Decreto «serán aplicables al personal escolar de los establecimientos particulares de enseñanza comprendidos en los alcances de la Ley N° 6427».
TRABAJADORES DE LA SALUD
Por otro lado, se establece que aquellos trabajadores de la salud que sean mayores de 60 años, pero no se incluyan en los grupos de riesgo (diabéticos insulino-dependientes, EPOC, insuficiencia cardíaca, inmunodeprimidos, bajo tratamiento oncológico y embarazadas), en el marco de la emergencia sanitaria podrán quedar exentos de la licencia para mayores de 60 años (Decreto N° 259/20).
Concretamente, la norma dicta que en el sector de Salud, podrán «excluirse de la dispensa a la obligación de prestar servicios a quienes, perteneciendo al grupo etáreo en cuestión, desempeñen funciones de carácter esencial a criterio de los responsables de cada organismo», pero «con las mismas restricciones establecidas respecto a los factores de riesgo y siempre que no pueda arbitrarse el trabajo domiciliario».
RECOMENDACIONES PARA BARES, COMEDORES, HOTELES Y SUPERMERCADOS
Además, en consonancia con las disposiciones de la emergencia sanitaria nacional y provincial, la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en conjunto con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), elaboraron una serie de recomendaciones para comercios y hoteles.
>> Disponer de lavamanos con jabón líquido y papel de secado de un solo uso, o dispensadores de alcohol en gel, tanto para personal como para clientes.
>> Limpiar frecuentemente superficies, mesas, cajas registradoras, barras, barandas, picaportes, mobiliarios, mostradores, barandas, maquinarias, teléfonos, pasamanos, etc, con desinfectante.
>> Extremar la higiene durante la manipulación de alimentos, evitar toser y estornudar sobre los mismos.
>> Lavar y desinfectar la vajilla a temperaturas superiores a los 80°C.
>> Lavar manteles, servilletas, ropa de cama y ropa de trabajo en lavadoras industriales a más de 60°C.
>> Ventilar los ambientes asegurando el recambio de aire; y limpiar filtros y rejillas de los equipos de climatización.
>> Cocinar los alimentos por encima de los 80°C. Mantenerlos protegidos en todo momento, dentro de exhibidores, envueltos con film o en envases cerrados; y mantener la cadena de frío.
>> Limitar la manipulación directa por parte de los clientes de los alimentos y utensilios. Utilizar materiales descartables.
>> En caso de que los trabajadores presenten síntomas, deben evitar el contacto con los alimentos y comunicarlo a las autoridades sanitarias.
>> Mantener una distancia de seguridad de un metro o más entre mesa y mesa; y entre persona y persona.
>> Los supermercados garantizarán el normal abastecimiento de productos. Se deberá evitar la aglomeración y obedecer las indicaciones del personal.
Fuente: LT9
Provincia
Femicidio en Santa Fe: Una mujer fue asesinada a puñaladas frente a sus hijos y el agresor está prófugo
Un brutal femicidio conmocionó nuevamente a la ciudad de Santa Fe. Alrededor de las 01:15 de este martes una mujer de 45 años fue asesinada a puñaladas por su expareja en su vivienda de calle Neuquén al 6800, en el barrio Loyola Norte , al norte de la capital provincial. El hecho ocurrió frente a los hijos de la víctima, que presenciaron la escena y, en medio del horror, intentaron salvarle la vida.

La víctima fue identificada como Roxana Villagra, mientras que el presunto agresor fue señalado como Arnaldo Alfredo Sebastian Flores de 40 años, quien tenía medida de restricción y se encuentra prófugo. Según las primeras informaciones, el hombre ingresó a la vivienda de Roxana , tomó un cuchillo y la atacó de forma salvaje . Ante este panorama sus hijos intentaron intervenir para detenerlo, lo que produjo que unos de ellos sufra un corte en una de sus manos , quien debió ser trasladado a un nosocomio más cercano para su atención.
Vecinos del lugar escucharon los gritos desesperados y alertaron de inmediato al Sistema de Emergencias 911. Cuando los efectivos policiales llegaron al domicilio, encontraron a la mujer gravemente herida en el patio , mientras sus hijos le practicaban maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Pese a los esfuerzos, la víctima falleció a causa de las graves lesiones.
Tras el crimen, el femicida escapó saltando el portón de ingreso de la vivienda, llevándose el arma blanca con la que cometió el ataque. Testigos aseguraron haberlo visto huir con el cuchillo ensangrentado en la mano.
En el lugar trabajaron agentes de la Policía de Investigaciones (PDI), la Brigada de Femicidios y se encuentra interviniendo la Fiscal Alejandra Galeano, del Ministerio Público de la Acusación.
El crimen de Roxana Villagra vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de reforzar las medidas de prevención y protección para las víctimas de violencia de género. La ciudad de Santa Fe suma un nuevo caso estremecedor que deja al descubierto las fallas del sistema para frenar la escalada de violencia machista.
Las autoridades continúan con un intenso operativo en la zona y alrededores para dar con el paradero del sospechoso, mientras familiares y vecinos exigen justicia por Roxana.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Provincia
Conmoción en Reconquista por un doble homicidio
Un amplio operativo policial se desplegó la tarde del lunes 20 de octubre de 2025 en un domicilio sobre la calle 40, entre 59 y 61, en el Barrio Center de Reconquista, tras un doble homicidio que conmociona a toda la ciudad.

De acuerdo a lo informado, el presunto autor -identificado como Hernán Imhoff- fue detenido mientras aparentemente intentaba darse a la fuga.
En la vivienda se halló el cuerpo de Martín Blanco. Más tarde, ya por la noche, se encontró el cuerpo de la segunda víctima, Carol Mora, de 22 años y expareja de Imhoff, en las afueras de la ciudad de Avellaneda, camino al Paraje El Carmen, a unos 5 km aproximadamente.
El propio fiscal regional Rubén Martínez confirmó a la prensa que, además del detenido, hay más personas arrestadas.
El caso está a cargo del fiscal Dr. Sebastián Galleano; y -según lo reportado- ya se secuestró un arma de fuego.
En el operativo intervinieron la Policía de Investigaciones (PDI), el Grupo de Operaciones Tácticas. También asistieron distintos jefes policiales y el director provincial de Investigaciones Criminales, Rolando Galfrascoli.
Fuente: Reconquista Hoy
Provincia
Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo
El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.
Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.
Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.
Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días
Robaron un televisor tras violentar una vivienda en Sunchales
-
Paishace 2 días
Una carrera cuadrera en Santiago del Estero tuvo un demencial final con un muerto y varios heridos
-
Policialeshace 2 días
Un joven fue detenido tras ser acusado de robo, estafa y encubrimiento en Sunchales
-
Ciudadhace 2 días
¡Sunchales celebró a lo grande sus 139 años!