Provincia
«Las bandas delictivas están reclutando chicos de 12, 13 o 14 años; hay un problema social muy profundo»
Así lo expresó el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, en relación a los ataques ocurridos con notas dirigidas a él y al gobernador Maximiliano Pullaro en diferentes hechos.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y la fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, participaron este domingo del acto por la conmemoración del décimo aniversario de la creación de la Policía de Investigaciones (PDI), que se desarrolló en la ciudad de Rosario.
Polémicas declaraciones de la “sanadora” rosarina Leda Bergonzi en Chile sobre el cáncerLosada apoyaría el DNU de Milei pero aclara que “hay cosas que se tienen que rever”Ante la falta de interés, Colón dejó de ser prioridad para Ismael QuilezLago del Paque Sur: comenzó a trabajar la cosechadora acuática para retirar los repollitos de aguaKazajistán tiene equipo para enfrentar a la Argentina por Copa Davis
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, se refirió este domingo a las amenazas dirigidas a él y al gobernador Maximiliano Pullaro en diferentes ataques con carteles registrados en las últimas semanas. El funcionario expresó su preocupación por el reclutamiento de menores de edad para esos hechos, pero aseguró que las intimidaciones públicas de las bandas narcocriminales no le harán alterar su agenda diaria.
Luego, específicamente sobre la participación de adolescentes en los hechos dijo que “la situación es crítica y esto nos obliga a potenciar las herramientas de intervención”.
“Solo la herramienta policial y punitiva no es suficiente. Tenemos que atacar el contingente de reserva que tienen las organizaciones porque están reclutando chicos de 12, 13 o 14 años y hay un problema social que es mucho más profundo”, reconoció Cococcioni.
Vale recordar que en Santa Fe, los vecinos de barrio Guadalupe, venían alertando en los últimos meses sobre la escalada de episodios de robos relacionados con bandas de menores y con la metodología «piraña». Puntualmente, en las últimas dos semanas, se registraron numerosos robos con la presencia menores de edad y en cercanías a la sede de la comisaría 8º.
El ministro sostuvo que ese problema no se resolverá “por más que reparemos los patrulleros” y por eso apuntó al fortalecimiento de las intervenciones barriales focalizadas, como las que se están desarrollando en ocho puntos de la ciudad de Rosario y en cuatro barrios de la ciudad de Santa Fe.
Acto de conmemoración de los 10 años de la creación de Policía de Investigaciones (PDI)
Al respecto, Cococcioni indicó que son “10 años de la creación de la PDI, que a su vez es correlato de la puesta en marcha del nuevo Sistema Procesal Penal, que nos rige en la provincia de Santa Fe”; y precisó que “en función de eso, estamos haciendo un balance y emprendiendo una serie de ajustes tanto desde la Fiscalía General, como de la conducción política de la PDI, para dar una mayor organicidad al trabajo conjunto y lograr mayor efectividad en la lucha contra el delito”.
Al respecto, el ministro señaló que “es el momento de pasar de un diseño descentralizado a un modelo más centralizado, que va a tener epicentro en las cinco unidades de la PDI, que coinciden con las 5 regiones del MPA. En función de eso se va pasar gradualmente a un esquema de trabajo por directivas formales, y protocolos formalizados de investigación, y no tanto por instrucciones directas de cada fiscal”.
Por último, Cococcioni destacó que “hoy más que nunca es necesario contar con información precisa y detallada y basada en trabajo de campo fidedigno de qué es lo que está pasando con la criminalidad en el territorio provincial”.
Por su parte, Vranicich manifestó que “hoy se cumplen 10 años de la fundación de la PDI, que fue concebida como un auxiliar de necesidad existencial para el Ministerio Público de la Acusación, que se puso en marcha el 10 de febrero de 2014”. En ese sentido, señaló que “no podría haberse iniciado el Sistema de Justicia Penal si el MPA no tenía una Policía de Investigaciones. Ha sido un desafío para las dos instituciones. Tenemos el desafío de trabajar en conjunto y de empezar a sentir que somos parte del mismo equipo: los fiscales y policías trabajamos como un equipo en igualdad”, concluyó.
Fuente: Uno santa Fe
Provincia
Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.
En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.
El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Por Móvil Quique
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 díasRobo en zona rural de Sunchales: se llevaron un televisor del domicilio de un vecino
-
Economíahace 2 díasLa predicción bomba del Gurú del Blue: «El lunes el dólar va a…»
-
Socialhace 2 días“¡Indignante! Padres tatuaron a su bebé de un año para ganar un departamento”
-
Politicahace 2 díasDónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo









