Contáctenos

Provincia

Las Parejas: Hallaron más de US$ 75.000 en un basural y decenas de vecinos se acercaron a buscar billetes

Trabajadores municipales encontraron el dinero dentro de un armario en desuso; vecinos de Las Parejas, en Santa Fe, se acercan con la esperanza de encontrar más dinero

Publicado

el

Foto: Un hombre celebró el hallazgo de dólares en un basural de Las Parejas

Una especie de búsqueda del tesoro comenzó esta semana en medio de un basural de Las Parejas, en Santa Fe. Después de que empleados municipales encontraran en las últimas horas más de 75 mil dólares en un mueble en desuso, los vecinos de la zona se acercaron al lugar para hurgar entre desechos en busca de más billetes.

Según precisó la emisora local Radio Contacto, el hallazgo de los empleados municipales se dio mientras operarios removían con una topadora basura del relleno sanitario. En ese momento, un trabajador detectó los billetes de la divisa estadounidense (cuya cotización rompió récord ayer). El sorpresivo hallazgo no tardó en ser difundido y alertado por vecinos, que con rapidez se presentaron el basural de esta localidad ubicada a unos 100 kilómetros de Rosario.

“No había visto nada, me di cuenta de que había enganchado algo, una bolsa, pero no le di importancia”, precisó uno de los trabajadores municipales al reconstruir cómo encontró el mueble en el basural. Al revisar su interior, se toparon con los billetes, que primero superaban los 50 mil dólares, pero que en las últimas horas ya alcanzó los 75 mil.

Tras la difusión de la noticia, durante todo el día de ayer se pudo ver a vecinos revolver los desechos. Un hombre consiguió dar con -según estimaciones de testigos- otros 20 mil dólares. “Lo llevaba abrazado el muchacho”, comentó una fuente al describir al sujeto que encontró los dólares. “Hoy encontraron mucho más que ayer”, aseguró otro testigo, aunque la información no fue difundida por las autoridades de la localidad santafesina.

El hallazgo de los dólares, cuya procedencia se desconoce, no tardó en volverse viral. Allí, un hombre compartió su testimonio del hecho. “El que encontró el bolso de los dólares nos dio un poco a cada uno”, contó con una enorme sonrisa mientras mostraba los billetes.

Un hombre celebró el hallazgo de dólares en un basural de Rosario

Los vecinos y empleados municipales coinciden: es improbable que se sepa cuál es el monto exacto encontrado. “La cifra total no se va a saber nunca porque los que se llevaron ayer [por anteayer] guardaron lo que encontraron y tampoco dieron una cifra y este muchacho hoy tampoco se quedó a precisar el monto”, indicó otro de los testigos.

En tanto, el conductor de la topadora que ayer realizaba las tareas afirmó: “Yo no ligué nada, pero varios se llevaron varios millones, pero estoy contento es gente que necesitaba y más hoy en día las cosas difíciles”.

Fuente: La Nación

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Hallaron muerto en Santa Fe a un peluquero oriundo de Villa Trinidad

Una tragedia sorprendió a los vecinos de barrio Constituyentes el domingo por la noche, cuando un hombre de 59 años, José Ricardo Cejas, conocido peluquero de la zona, fue encontrado muerto en su local en calle Francia al 3400 , en la ciudad de Santa Fe.

Publicado

el

Foto: Infor Mate

El cuerpo de Cejas estaba tirado en el suelo, rodeado de sangre y con heridas profundas en la cabeza. La escena fue descubierta por un amigo cercano de la víctima, quien, preocupado por no poder contactarse con él durante varias horas, decidió ir hasta el local. Al llegar, encontró el cuerpo y rápidamente avisó a la policía.

Inmediatamente, varias patrullas y agentes del Comando Radioeléctrico llegaron al lugar, seguido por investigadores de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes comenzaron a trabajar en la escena. Según el informe inicial de la policía, todo parecía indicar que se trataba de un homicidio. El lugar estaba lleno de rastros de sangre, lo que sugiere que Cejas intentó defenderse o que se produjo algún tipo de pelea antes de su muerte.

Por ahora, las autoridades no han encontrado pruebas claras de que haya habido un robo en el local, ya que no faltan objetos de valor ni dinero. Tampoco se ha confirmado si alguien forzó las puertas o ventanas para entrar, lo que deja abierta la posibilidad de varias teorías sobre el móvil del crimen. Las cámaras de seguridad de la zona están siendo revisadas y la policía sigue tomando testimonios de los vecinos para tratar de obtener más información.

La autopsia, que se realizará en las próximas horas, será clave para determinar con mayor precisión las causas de la muerte. Esto ayudará a los investigadores a entender mejor lo sucedido y si las lesiones fueron causadas por un solo golpe o si hubo un ataque más violento y prolongado.

El caso sigue bajo investigación y las autoridades no descartan ninguna hipótesis. Por ahora, están trabajando para encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia. La comunidad espera respuestas y confía en que, con el trabajo de la policía, pronto se sabrán más detalles sobre este crimen tan impactante.

Seguí Leyendo

Provincia

Fatal accidente en el ingreso a Monte Vera

El siniestro ocurrió cerca de las 7.00 horas. Uno de los motociclistas falleció en el acto. Se investiga el hecho.

Publicado

el

Foto: Fatal accidente en el ingreso a Monte Vera

Dos motociclistas colisionaron en ruta provincial Nº2, en el acceso sur a Monte Vera. Tras el fuerte impacto uno de ellos falleció en el lugar. Se trata de F.H de 55 años, mientras que el otro motociclista en un principio fue trasladado al hospital Protomédico de recreo para ser derivado a la ciudad de Santa Fe.

Peritos trabajan en el lugar para establecer como fue el siniestro. El tránsito se está desviando por banquinas, hay demoras.

Trabajaron en el lugar ambulancia municipal y efectivos de la Comisaría Nº20 de Monte Vera.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe presentó la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación y orgullo provincial

El Gobierno de Santa Fe lanzó oficialmente la Región del Queso Azul, una iniciativa que busca impulsar la producción, el turismo y la gastronomía provincial a través de uno de los productos más emblemáticos de la agroindustria santafesina.

Publicado

el

Foto: Santa Fe presentó la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación y orgullo provincial

Con un fuerte protagonismo en el mercado nacional —donde la provincia produce el 80 % del queso azul argentino y representa el 97 % de sus exportaciones—, la propuesta articula esfuerzos entre el Estado y el sector privado, involucrando a seis localidades de cinco departamentos.

Un proyecto estratégico para la identidad productiva

La Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto a otras áreas del gobierno como la Dirección Provincial de Lechería, la Secretaría de Agricultura y Ganadería y la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, presentó la Ruta del Queso Azul en el marco de la ronda de negocios “Santa Fe y la industria en el centro”.

La titular de Turismo, Marcela Aeberhard, destacó:

“La vinculación entre producción, comercio y turismo es fundamental para consolidar nuestra identidad como provincia. Para el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Gustavo Puccini, el turismo es política de Estado y columna vertebral de la identidad productiva».
Además, se trabaja junto a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil) y ocho empresas productoras de queso, entre ellas San Ignacio, Don Ángel, La Quesera, Esteber, Shermann, Alloa, Verónica y Santa Rosa.

Un reconocimiento legal e internacional

La Ley Provincial Nº 13.667, sancionada en septiembre de 2024, reconoció a los departamentos de Las Colonias, Belgrano, Iriondo, San Jerónimo y San Martín como el núcleo de producción del queso azul argentino. Esta norma promueve la creación de la marca “Región del Queso Azul de Santa Fe” y sienta las bases para futuras gestiones de Denominación de Origen o Indicación Geográfica.

El proyecto también plantea integrar la nueva ruta gastronómica con la Ruta del Vino Santafesino y la Ruta de la Cerveza Artesanal, generando maridajes y festivales estratégicos, inspirados en modelos exitosos como los de Toscana, California y Bélgica.

TodoLáctea 2025: una vidriera para el queso azul santafesino

El queso azul de Santa Fe tendrá su propia categoría en el Concurso Nacional de Quesos que se realizará en TodoLáctea 2025, del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza, organizado junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Además, el evento incluirá la Copa Argentina y Mundial de Dulce de Leche y la Copa Santafesina de Quesos, consolidando a Santa Fe como epicentro de la producción láctea nacional.

Con el impulso del Ministerio de Desarrollo Productivo, Santa Fe busca fortalecer su economía regional y posicionar al queso azul como un producto de referencia internacional, con exportaciones a destinos como Rusia, Noruega y Arabia Saudita.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
13°C
Apparent: 12°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 85%
Viento: 8 km/h NE
Ráfagas: 34 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:35 am
Puesta de Sol: 6:30 pm
 
Publicidad

Tendencia