Provincia
Policías ladrones de Santa Fe: usaban uniformes, la frecuencia policial y hasta el patrullero
Un declarante aportó que operaban desde el 2012, pero se constataron hechos cometidos en 2020, 2021 y 2022. El relato de la fiscal Urquiza.
Este martes quedaron en prisión preventiva tres funcionarios policiales y dos civiles a los que se investiga por integrar una asociación ilícita que cometía robos en la ciudad de Santa Fe y alrededores.
Las medidas cautelares fueron dispuestas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Nicolás Falkenberg, en una audiencia que se realizó hoy en los tribunales de la capital provincial.
La Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1 lleva a cabo la investigación y solicitó que los imputados sean privados de su libertad.
En tal sentido, se aclaró que un civil (AFK de 32 años) y un subcomisario (MMAM de 43 años) manifestaron su acuerdo con la medida cautelar. Por su parte, los abogados defensores de los dos comisarios imputados (LAA de 47 años; y GEL, de 41) y del otro civil investigado (AGM de 53 años) propusieron medidas alternativas que fueron discutidas.
En diálogo con LT10, la fiscal María Laura Urquiza contó detalles de la investigación y del accionar de esta banda que era lideraba por tres oficiales de policía de rango medio.
Reveló que las evidencias fueron recabadas hace unos 30 días, y que sirvieron para acreditar robos cometidos en 2020, 2021 y 2022, pero también evidenciaban que “estas personas actuaron de manera conjunta desde el 2012 hasta la actualidad”.
“Había una asociación ilícita, son unas ocho personas estables, lo que no quiere decir es en que en determinados hechos hayan actuado con extras” agregó la fiscal.
Uno de los datos más relevantes es que “en algunos de los hechos ingresaron vistiendo ropa de personal policial que también la utilizaban los civiles. Además de los uniformes, utilizaban la información que corre por la frecuencia policial”. Incluso, en uno de los robos, el jefe de la comisaría de Recreo brindaba la tranquilidad suficiente a la banda para que pudieran actuar a sabiendas de que no había ningún operativo en el lugar.
En otros de los hechos, en Los Zapallos, quien era jefe de la comisaría de Rincón hasta el día anterior al robo, había usado el móvil policial para ir a buscar a parte de la banda. Esperó en el lugar del hecho que este se consumara y los trajo a la ciudad de Santa Fe a sus domicilios particulares.
“Incluso en algunos casos actuaron por mano propia y perpetraron el hecho por sí mismos. Iban a la escena, ataban a las personas, amenazaban con arma de fuego y se llevaban las pertenencias” detalló Urquiza.
Aún hay dos prófugos de la primera parte de la investigación que tiene que ver con la toma de la comisaria de Arroyo Leyes; y otro prófugo de esta segunda etapa de investigación.
Además, se pudo comprobar que uno de los condenados en la causa por el homicidio del comerciante Hugo Oldani, era parte de esta banda, ya que en su teléfono celular se descubrieron conversaciones con uno de los policías que fueron imputados.
Fuente: LT10
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez
Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.
De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.
Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.
Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 díaFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales
-
Policialeshace 1 díaIntento de robo en una vivienda de calle Avellaneda en Sunchales
-
Policialeshace 14 horasSunchales: la PDI detuvo a un hombre por robo y secuestró marihuana y teléfonos celulares
-
Policialeshace 1 díaDetuvieron a un hombre y recuperaron elementos robados en Sunchales









