Contáctenos

Provincia

Radares móviles: comienzan a labrar multas por exceso de velocidad en rutas de la provincia

Será a partir de este lunes 13 de febrero. Se trata del nuevo sistema que multa y notifica al presunto infractor en el momento. Cuáles son las vías que comienzan a ser vigiladas.

Publicado

el

Foto: Nuevos cinemómetros ubicados sobre circunvalacion oeste.

Desde este lunes 13 de febrero, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) comenzará a fiscalizar excesos de velocidad mediante cinemómetros móviles, que operarán con el nuevo sistema de actas de infracción digital mediante las Personal Digital Assistant (PDA).

La manipulación de los cinemómetros estará a cargo de la Policía de Seguridad Vial (PSV), en las rutas de la provincia. El objetivo es reducir los siniestros viales.

Los puntos de control estarán ubicados en relación al mapa de calor de siniestros viales realizado por el Observatorio Vial de la provincia de Santa Fe, que se actualiza de forma permanente. En esta primera instancia, la disposición de los cinemómetros comenzará en la ciudad de Rosario y Santa Fe, para luego expandir los operativos al resto de la provincia.

El control mediante radarización se dispuso inicialmente en Rosario: Ruta Nacional 008 (Circunvalación de Rosario); Autopista 01 (Rosario-Santa Fe); Autopista Rosario-Córdoba; Autopista Rosario-Buenos Aires y en Santa Fe: Ruta Nacional 11 (Circunvalación Santa Fe).

Velocidades máximas

Las velocidades máximas permitidas están determinadas por Vialidad Nacional y Vialidad Provincial, según la jurisdicción de la vía:

RN A-007 / RN-11 Circunvalación Santa Fe: el primer tramo se encuentra en la A007 ex “Mar Argentino” ubicado en zona urbana, la velocidad máxima corresponde a 60 km/h. El segundo tramo comienza en Ruta Nacional 11 en el Puente Santo Tomé hasta calle Gorostiaga, donde la velocidad máxima es de 80 km/h y hasta la primera variante de la vía (altura Recreo) la misma es de 100 km/h.

RN-A008 Circunvalación de Rosario: vehículos livianos 100km/h y vehículos pesados 80km/h.

AU-01 Autopista Rosario-Santa Fe: vehículos y motovehículos 130 km/h; camionetas 110 km/h; microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas 100 km/h; camiones y automotores con casa rodante acoplada 80 km/h.

RN-9 Autopista Rosario-Córdoba: vehículos y motovehículos 130 km/h; camionetas 110 km/h; microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas 100 km/h; camiones y automotores con casa rodante acoplada 80 km/h.

Autopista Rosario-Buenos Aires: vehículos y motovehículos 120km/h; microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas 90 km/h; camiones y automotores con casa rodante acoplada 80 km/h.

Los radares se ubicarán en ambos sentidos de circulación, ascendente – descendente. y serán claramente visibles a través de los carteles que indican las velocidades máximas para los distintos segmentos de tránsito y los carteles que indican presencia de radarización.

Las ubicaciones de los puntos de medición y detención del presunto infractor pueden variar dependiendo de la vía y el volumen de tránsito.

Las fiscalizaciones a través de cinemómetros móviles serán implementadas en el territorio provincial con la innovación del uso de las Personal Digital Assistant (PDA) que emiten la multa y notifica al presunto infractor en el momento. Las mismas tendrán operabilidad únicamente durante el horario diurno. Además, ante inclemencias climáticas (lluvia, niebla, etc) las fiscalizaciones con radares móviles quedarán sin efecto, por razones de seguridad.

Pago voluntario

Es importante destacar que el código de pago que se encuentra en las nuevas actas de infracción, servirá únicamente para aquellas infracciones que habiliten al pago voluntario. En el caso de corresponder el pago voluntario el acta deberá abonarse dentro de los 30 días de la fecha de emisión y le corresponderá abonar con un 50 por ciento de descuento. Para efectuar el pago voluntario, el usuario podrá realizarlo mediante el Banco de Santa Fe, Santa Fe Servicios o Red Link.

En los casos en que no corresponda el beneficio de pago voluntario, deberán presentarse ante cualquier Juzgado de Faltas Habilitado en la Provincia.

Para más información sobre la ubicación de los juzgados de faltas habilitados, días y horarios de atención, ingresa https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/204362/(subtema)/93816

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, posee la línea telefónica 0800-444-3583 al servicio de la ciudadanía. Es exclusiva y de acceso gratuito para realizar denuncias y aportar información sobre situaciones inapropiadas o mal desempeño en relación a la conducta policial o denunciar el uso ilegal de armas de fuego. La denuncia es anónima y de carácter confidencial.

Experiencia inédita

El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, señaló que “la policía de seguridad vial por primera vez en la historia de nuestra provincia tendrá a cargo la manipulación de los cinemómetros para captar las infracciones por exceso de velocidad en las rutas tanto provinciales como nacionales. Con incorporación de nueva tecnología se utilizará un nuevo sistema de actas digital mediante las PDA, que agiliza el trabajo. Este hecho inédito en Santa Fe irá dejando obsoleto al labrado de acta manual. Seguimos apostando a disminuir la cantidad de muertos y herido graves en el transito”.

Al respecto, la directora provincial de la APSV, Antonela Cerutti, precisó que “junto con el innovador sistema de PDA, la reciente implementación de nueva tecnología para el labrado de actas, daremos inicio al control por exceso de velocidad mediante cinemómetros móviles; porque la fiscalización de velocidad en rutas es imprescindible para poder detectar a tiempo a aquellos conductores que circulan de manera imprudente. Cuando hablamos de controles, estamos hablando de poner al resguardo la vida de todos los santafesinos y santafesinas”.

Además, la funcionaria detalló que “el exceso de velocidad es una de las principales causas en los siniestros viales, se trata de una conducta realmente grave que influye en la siniestralidad vial con víctimas fatales, el control sistemático de velocidad en rutas es uno de los caminos para poder salvar vidas, porque el único número admisible de víctimas fatales es cero”.

Fuente: Uno de Santa Fe

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.

Publicado

el

Foto: Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.

La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.

Seguí Leyendo

Provincia

Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres

En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.

Publicado

el

Foto: Una publicación compartida por LA NACION

El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.

De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.

Un caso que marca precedente

El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.

De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.

Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.

“Nosotras lo hicimos por justicia”

Una de las víctimas, Nilda, expresó:

“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.

Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.

Seguí Leyendo

Provincia

Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino

La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó una amplia serie de operativos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, como parte de una investigación por apuestas ilegales online. Los procedimientos, once en total, se concretaron este martes 28 de octubre, bajo la coordinación del fiscal Nicolás Maglier y con la autorización del juez penal Gonzalo Basualdo.

Publicado

el

Foto: Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino

Entre los tres detenidos se encuentran el oficial de Policía Emiliano Nicolás Lazzaroni (42), su pareja Pamela Soledad Cuevas y Ada Lis Bandeo (35). En sus domicilios la PDI secuestró dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y documentación vinculada a las apuestas.

La investigación, que ya acumulaba intervenciones telefónicas y seguimientos, busca desentrañar el funcionamiento de una red de juego clandestino online que operaba en distintos barrios de ambas ciudades, como Don Pedro, Santa Ana, La Cortada, Lorenzón, Virgen de Guadalupe Sur y General Obligado.

Durante los procedimientos se incautaron 53 teléfonos celulares, computadoras, tablets y más de $2,7 millones en efectivo, además de material probatorio de interés.
El caso continúa en manos del Ministerio Público de la Acusación, que intentará establecer el alcance completo de la organización y las responsabilidades penales de los involucrados.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
20°C
Apparent: 20°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 72%
Viento: 7 km/h E
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:07 am
Puesta de Sol: 7:31 pm
 
Publicidad

Tendencia