Provincia
Realizaron diversos operativos contra cazadores y pescadores
Fueron descubiertos transportando especies autóctonas cuya caza y comercialización se encuentra prohibida.
Policías rurales realizaron intensos operativos este fin de semana que dejaron como saldo el secuestro de especies prohibidas.
Uno de los casos se registró en la ruta 98 a la altura de la hidrovía de Tostado, donde los policías liberaron mulitas y peludos que eran transportados para su comercialización. Otro procedimiento similar tuvo lugar en la zona rural de San Bernardo, donde los uniformados se incautaron de mulitas sin vida que fueron desnaturalizadas.
Por otra parte, en islas de Arroyo Leyes y Cayastá, los rurales secuestraron una cantidad importante de sábalos y bogas fuera de medida, en evidente infracción a la Ley Provincial 4830 que hace referencia a la actividad destinada a la aprehensión, captura, crianza y explotación de animales silvestres con fines comerciales, deportivos o de consumo propio, así como el tránsito, comercio e industrialización de sus piezas y productos, así como la explotación y crianza de esos animales.
Cabe acotar que en todas estas actuaciones intervino la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales del Gobierno Provincial.
Fuente: LT9
Provincia
Detienen a tres personas por vender drogas en Vera
Los procedimientos se realizaron ayer en un domicilio de calle Roque Sáenz Peña al 1200 y el otro en calle Lavalle 1000.

El miércoles 2 de julio de 2025, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó dos allanamientos simultáneos en la ciudad de Vera, en el marco de una investigación por «tenencia de estupefacientes con fines de comercialización» y «tenencia de armas de fuego sin autorización legal», con la colaboración del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de la Unidad Regional XIX de Vera y de la Unidad Regional IX del Departamento General Obligado
Los procedimientos tuvieron lugar en un domicilio de calle Roque Sáenz Peña al 1200 y el otro en calle Lavalle 1000, dónde se detuvo a dos hombres y a una mujer. También secuestraron armas de fuego, incluyendo escopetas y revólveres, municiones,1065 gramos aproximadamente de cocaína y 178 gramos aproximadamente de marihuana, balanzas de precisión, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía del MPA de Vera, a cargo del Dr. Leandro Benegas. Se continúan las investigaciones para determinar el alcance de la red de narcotráfico y posibles conexiones con otros grupos delictivos.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Protesta de presas en la comisaría 5ª de Rosario: quemaron colchones y hubo intervención de Bomberos
Las internas reclaman mejores condiciones de detención y eventuales traslados. La zona permanece con un amplio operativo policial.

En la tarde de ayer, internas alojadas en la comisaría 5ª de Rosario realizaron una protesta que incluyó la quema de colchones.
La sede policial, ubicada en calle Italia al 2100, en los últimos días había recibido detenidas trasladadas desde otras localidades. Si bien no está confirmado oficialmente, se estima que en el lugar hay alojadas 43 reclusas.
Según trascendió, el reclamo de las presas está vinculado a mejores condiciones de detención y a la posibilidad de ser trasladadas a otras dependencias.
Los Bomberos debieron intervenir para controlar el fuego y en la zona se desplegó un amplio operativo policial.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
La EPE registró récord de demanda de potencia para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó de un nuevo récord de demanda de potencia para un día hábil de invierno en el sistema eléctrico santafesino, que se produjo a las 20.40 del martes, cuando se alcanzaron los 2.285 megavatios (MW). Esta cifra supera la marca previa, registrada apenas 24 horas antes, de 2.264 MW.
Estos niveles de consumo se dan en un contexto de bajas temperaturas sostenidas, que exigen al máximo las instalaciones que conforman el parque eléctrico provincial.
En este marco, la EPE recuerda la importancia de hacer un uso responsable y eficiente de la energía, además de verificar el correcto estado de las instalaciones eléctricas domiciliarias, con el objetivo de reducir riesgos y prevenir accidentes.
Entre las recomendaciones para cuidar la energía eléctrica, se solicita evitar conectar en simultáneo estufas eléctricas o aires acondicionados en modo calor, reducir los consumos innecesarios y mantener puertas y ventanas cerradas, asegurándose de que los burletes estén correctamente colocados.
Asimismo, la empresa recuerda que, ante cualquier inconveniente, están disponibles sus canales de atención: WhatsApp 342 510 1000, teléfono 0800 777 4444 y la Oficina Virtual en www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Accidente en Sunchales: Una moto derrapa y su conductor cae
-
Policialeshace 1 día
Denuncian robo en Sunchales: delincuentes forzaron una ventana y se llevaron varios objetos
-
Paishace 1 día
El hallazgo del cadáver de una bebé recién nacida en un basural que sacude a Catamarca
-
Policialeshace 1 día
Ocurrió en calle Avellaneda: un vecina sufrió el robo de su celular