Provincia
Restricciones a la circulación: hubo 20 detenciones y se retuvieron 12 vehículos
Fue el resultado de los controles realizados en la ciudad de Santa Fe en diez puntos de vigilancia. Los días de semana la prohibición rige de 0:30 a 6. El coordinador de Seguridad Provincial de la provincia de Santa Fe, Facundo Bustos, informó que desde que iniciaron los controles por restricciones a la circulación en la cuidad de Santa Fe se detuvieron a 20 personas y fueron secuestrados una docena de vehículos (motos y autos).
Cabe recordar que el decreto provincial establece que de lunes a viernes está prohibido circular entre las 0.30 y las 6; en tanto que sábados, domingos y feriados, la prohibición irá de las 1.30 a las 6.
«Estamos con controles en diez puntos diferentes en la ciudad de Santa Fe, también en Santo Tomé y Recreo», detalló. Explicó que ante situaciones de no poder justificar los motivos por los cuales una persona está circulando es cuando se puede avanzar hacia una detención y el secuestro del vehículo.
El coordinador de Seguridad Provincial de la provincia de Santa Fe, Facundo Bustos, informó que desde que iniciaron los controles por restricciones a la circulación en la cuidad de Santa Fe se detuvieron a 20 personas y fueron secuestrados una docena de vehículos (motos y autos)
Cabe recordar que el decreto provincial establece que de lunes a viernes está prohibido circular entre las 0.30 y las 6; en tanto que sábados, domingos y feriados, la prohibición irá de las 1.30 a las 6.
«Estamos con controles en diez puntos diferentes en la ciudad de Santa Fe, también en Santo Tomé y Recreo», detalló. Explicó que ante situaciones de no poder justificar los motivos por los cuales una persona está circulando es cuando se puede avanzar hacia una detención y el secuestro del vehículo.
Y precisó: «Tenemos 12 vehículos secuestrados y aproximadamente 20 aprehensiones». Destacó el «trabajo netamente preventivo de la seguridad y que es la impronta que desde el Ministerio se le está dando a la policía de Santa Fe y que queremos encontrar activa y cuidando a las santafesinas y santafesinos».
«Solo pueden circular aquellos que tienen el permiso correspondiente, considerados trabajadores esenciales por la aplicación Cuidar. A todas las personas que están transitando en horarios no permitidos se les pide la acreditación y si no pueden hacerlo se procede a la aprehensión o secuestro del vehículo, siempre con la comunicación previa al Ministerio Público de la Acusación; que es el encargado de velar por el decreto», aclaró en el programa «De10», que se emite por LT10.
Con relación a las personas detenidas, profundizó: «Una vez que la persona no puede acreditar la circulación se le comunica al fiscal en turno, quien dispone las medidas pertinentes. Hasta ahora lo que hicimos fue aprehenderlos y llevadas a identificar a estas personas. Luego, el fiscal generalmente tramita la causa en libertad»
Destacó que «la medida tiene como objeto principal cuidarnos. A partir de esta realidad (con cierto relajamiento en los cuidados) y donde parecería que la pandemia está teniendo un rebrote, se tomó esta medida que no es en desmedro, ni en contra de nadie; sino que se trató de armonizar un interés económico y de control fuerte sobre la nocturnidad, donde se producían las mayorías de las reuniones que no se pueden realizar».
Fuente: Uno de Santa Fe