Provincia
San Javier: imputaron a un policía acusado de abusar de hijas de sus exparejas y de provocar un incendio en Fiscalía para borrar evidencias
Tiene 41 años y vulneró la integridad sexual de las víctimas cuando convivió con ellas a raíz de los vínculos que mantuvo con sus madres. También se le atribuyó haber destruido evidencias de ésta y de otras investigaciones penales mediante un incendio cometido en la sede de la Unidad Fiscal San Javier del MPA en 2015.

Un policía de 41 años fue imputado por haber abusado sexualmente de dos adolescentes que son hijas de mujeres con las que mantuvo relaciones de pareja en San Javier. Además, se le endilgó haber destruido evidencias de ésta y de otras investigaciones penales mediante un incendio en 2015 en la sede de la Unidad Fiscal San Javier del MPA.
La atribución delictiva fue realizada ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Nicolás Falkenberg, en una audiencia que se desarrolló esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
La Fiscalía informó que “algunos de los delitos contra la integridad sexual fueron cometidos antes del incendio y otros, después”. En tal sentido, se destacó que “las diligencias llevadas a cabo en el marco de la investigación de los abusos más recientes permitieron avanzar en el esclarecimiento de los otros ilícitos”.
El MPA manifestó que “a partir de herramientas tecnológicas incorporadas en el último tiempo, se obtuvo información relevante para ampliar la imputación”. A su vez, se agregó que “anteayer se allanaron viviendas y vehículos y se encontraron teléfonos celulares que ya fueron remitidos para ser peritados”.
Abusos
“El imputado, cuyas iniciales son MAM, vulneró la integridad sexual de las víctimas cuando convivió con cada una de ellas a raíz de los vínculos que mantuvo con sus madres”, expuso la Fiscalía. “Las adolescentes fueron abusadas en la época en la que iban a la escuela secundaria, una entre 2011 y 2014 y la otra, entre 2018 y 2020”, se puntualizó.
El MPA planteó que “el policía agredió sexualmente a las hijas de sus parejas, les tomó fotografías y las filmó en el marco de los sometimientos”. Al respecto, se aseguró que “estos hechos se repitieron durante años, por lo que tuvieron entidad suficiente para afectar su salud física y psicológica”.
Golpes
La Fiscalía hizo referencia a que “en una mañana de 2015, el hombre investigado interceptó a la primera víctima de los abusos mientras caminaba sola por San Javier y la abordó con violencia”. Se subrayó que “la hizo caer al suelo, le tapó la boca para evitar que gritara y la golpeó con sus puños en diferentes partes del cuerpo”, y se señaló que “le sustrajo un teléfono celular”.
Fuego
El hecho delictivo en la Unidad Fiscal San Javier fue cometido el domingo 12 de julio de 2015 entre las 00:00 y las 6:30. El edificio público está ubicado en Independencia al 2.200.
“El policía escaló un tapial lindero a la Fiscalía, rompió una reja que protege el techo del patio y forzó una ventana de acceso a las oficinas”, se relató. “Una vez dentro, se apoderó de siete teléfonos celulares; un disco rígido que extrajo de una computadora; una pistola calibre 9; un revólver calibre 22 y otro calibre 32; una sábana, y una remera que estaban en la sala de efectos”, se enumeró.
“Luego colocó carpetas, papeles, telas, gomaespuma y maderas sobre el piso de la sala y los prendió fuego”, se resaltó. “El foco ígneo se propagó hacia otros elementos y habitaciones, lo cual generó daños en las instalaciones de la Fiscalía y la destrucción de evidencias, muebles y objetos de uso cotidiano”, se apuntó.
Otros delitos
El MPA precisó que “el policía también es investigado por haber amedrentado a una de sus exparejas y a las hijas de ella”, y se afirmó que “actuó de modo intimidatorio aún cuando sabía que una orden judicial le impedía acercarse las víctimas”. Asimismo, “se le atribuyó haber amenazado a su otra expareja”, se añadió.
Por otro lado, se informó que “el hombre de 41 años fue detenido durante un operativo policial que se llevó adelante el lunes pasado”, y se especificó que “sin la debida autorización legal, tenía tres escopetas en su poder”.
Delitos
Por los ilícitos en contra de una de las hijas de sus exparejas, al policía de iniciales MAM se le atribuyó la autoría de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante, ambos calificados (porque la víctima era menor de edad y convivía con él). Por los hechos en perjuicio de la otra, se lo investiga como autor de abuso sexual simple calificado (por la guarda y la convivencia).
También se le imputó la autoría de incendio doloso con peligro común para los bienes; robo calificado (por haber sido cometido con escalamiento y por tratarse de un miembro de una fuerza policial); y robo calificado (por haber sido ejecutado por un policía). A su vez, se le endilgó la autoría de amenazas simples; tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil, y desobediencia de un mandato judicial.
Prisión preventiva
La audiencia de medidas cautelares se desarrollará el próximo viernes en horario a confirmar por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de los tribunales de la capital provincial. En tanto, la Fiscalía adelantó que solicitará la prisión preventiva del hombre investigado
Fuente: L.T.9.
Provincia
La Comisión Redactora trabaja en el texto definitivo de la Nueva Constitución
Sesionó en el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario, con la apertura a cargo del rector Franco Bartolacci y la participación del presidente de la Convención, Felipe Michlig.

El cuerpo, presidido por Joaquín Blanco, con Emiliano Peralta como vicepresidente y Patricia Boni como secretaria, tiene la responsabilidad de integrar y armonizar el texto final de la reforma constitucional, recibiendo los despachos aprobados y elaborando un único articulado.
Durante la apertura, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, destacó la trascendencia del encuentro: “Estamos ante un acontecimiento histórico: se está escribiendo la historia de la Provincia de Santa Fe y ustedes son los protagonistas. Que la Universidad Pública pueda alojar este encuentro de la Comisión Redactora nos llena de orgullo”. Asimismo, valoró el mensaje de convivencia democrática de la Convención: “En un momento de la historia de la humanidad donde todo parece resolverse a los gritos, esta Convención es un claro mensaje de lo que debemos priorizar: el reconocimiento del otro en la diferencia para construir un futuro mejor”.
La comisión continúa trabajando en el ordenamiento del texto definitivo para lo cual se reúne nuevamente el día de mañana a las 11:00hs. en la ciudad de Santa Fe para dictaminar el texto definitivo.
El texto definitivo será debatido y sometido a votación en el plenario de la Convención Reformadora mañana, martes 9 de septiembre a las 17:00 en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
Fuente: LT9
Provincia
Alertan por un grupo de WhatsApp con contenido sexual que captaba nenas en Santa Fe
La denuncia se registró en un pueblo ubicado a 83 kilómetros de la ciudad de Santa Fe y también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox

Cuatro familias del pueblo de Barrancas, ubicado a 83 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, denunciaron que sus hijas menores de edad fueron incluidas en un grupo de WhatsApp donde se enviaba contenido sexual explícito. El grupo, que tenía más de 400 integrantes, incluía a niñas y adolescentes de otras localidades cercanas.
La denuncia, realizada el viernes por la noche en la comisaría 3 de Barrancas, localidad del departamento San Jerónimo, cuenta en detalle el accionar de este grupo, que captaba a niñas y adolescentes de entre 10 y 12 años y las sumaba al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón. El grupo tenía 426 integrantes antes de la presentación ante la Policía y en su descripción daba instrucciones: “No llorar. 1) añadir amigas. 2) sólo chicas. 3) 0 hombres”.
Las madres de las niñas agregadas de Barracas quedaron perplejas al ver el contenido sexual no apto para menores que se enviaba en ese espacio y no demoraron en presentarse en la comisaría. Se vieron aún más sorprendidas tras encontrar entre los miembros a niñas y adolescentes con celulares con similares prefijos (3466), oriundas de Monje, San Fabián, Irigoyen y Arocena, localidades vecinas de Barrancas.
Una investigación y un comunicado
La denuncia ya está siendo procesada e investigada por la Fiscalía de Coronda.
Incluso, la comuna de Barrancas publicó un comunicado para alertar a los vecinos de la localidad que apenas supera los 8 mil habitantes. “A través de distintos canales circula información acerca de un grupo de WhatsApp llamado ‘Septiembre reto de chicas’ el cual invita a niñas y adolescentes a formar parte del mismo, el grupo tienen contenido no apto para menores. Desde el Área Social de la Comuna de Barrancas alertamos y sugerimos a las familias controlar los celulares de sus hijos e hijas”, fue el comunicado que emitió la comuna de Barrancas bajo el título de “Stop ciberacoso”.
En ese marco, se compartió información para ayudar a que las familias detecten esta situación y puedan cuidar a los menores de edad.
Qué se sabe del grupo de WhatsApp
Según pudo averiguar La Capital, el grupo fue creado el 2 de septiembre a las 16.45, y en poco menos de tres días reunieron a más de 400 menores de edad. “Me sorprendió como avanzó en pocas horas, peor que una epidemia”, manifestó a este diario una fuente que tomó cartas en el asunto.
El grupo aparece administrado por dos personas que bajo los seudónimos “Mia” y “Tati” envían el contenido sexual. Los administradores tienen celulares con características de Córdoba (351). Sin embargo, aún no se pudo determinar si son oriundos de la provincia mediterránea, si viven acaso en Santa Fe u otra jurisdicción. Esto se debe a que la habilitación de un número para el teléfono móvil permite elegir la característica independientemente de la dirección en el Documento Nacional de Identidad.
Cuando la Fiscalía recibió la denuncia de Barrancas ya estaba en conocimiento del hecho, porque habían llegado otras denuncias similares. Hasta el momento, no se registraron pedidos por parte de los administradores hacia las niñas, pero el contenido difundido en el grupo es “aberrante, terrible”, dijo a La Capital otra una fuente directamente relacionada con el caso, que aseguró tener capturas de pantalla que servirán como prueba en la investigación.
Aunque la investigación sigue en curso, los casos que llegaron a la Justicia tenían un denominador en común: las niñas y adolescentes habrían sido captadas a través de una plataforma de Roblox, una reconocida plataforma de juegos.
Frente a esta situación que tiene en vilo a toda la población de Barrancas y las localidades aledañas, este lunes se llevaron a cabo charlas sobre grooming en las tres escuelas del pueblo donde partió la denuncia para concientizar a los menores sobre este delito estipulado por la ley Mica Ortega N° 27590.
Hablemos de ciberacoso o grooming
Atentos a la situación, la comuna de Barrancas emitió un comunicado horas después de la denuncia de las madres y este lunes volvió a exponer la grave situación de ciberacoso o grooming.
El ciberacoso o grooming es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería o juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.
La comuna de Barrancas explicó que se puede dar de diferentes formas, entre ellas: «Difundir mentiras o publicar fotos o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales; enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería; hacerse pasar por otra persona y evitar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas; o llevar a cabo actos de intimidación o acoso sexual».
«Cuando el acoso ocurre en línea, la víctima siente como si la estuvieran atacando en todas partes, hasta en su propia casa», agregaron las autoridades del pueblo y subrayaron que las consecuencias se pueden evidenciar «mentalmente, emocionalmente y físicamente».
En caso de detectar un comportamiento intimidante o de acoso, «lo primero que debes hacer es buscar ayuda de alguien en quien confíes» como pueden ser los padres, familiares cercanos o adultos de confianza.
En caso de conocer de un hecho de esta índole se pueden comunicar a la línea 137. Funciona para todo el país, las 24 horas los 365 días del año. También con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia al teléfono (+54 11) 5071-0044.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby
Un trágico accidente de tránsito sacudió la tarde de este sábado 6 de septiembre de 2025 en la Ruta Nacional 19, a la altura del kilómetro 5, en jurisdicción de Santo Tomé.

El siniestro ocurrió cerca de las 17 horas e involucró a una camioneta Haulix SW4 en la que viajaban siete integrantes del plantel juvenil del Santa Fe Rugby Club, que regresaban de disputar un encuentro deportivo en la ciudad de Rafaela, y a un camión Mercedes Benz que circulaba por la misma traza.
El impacto fue de tal magnitud que provocó la muerte inmediata de un joven de 18 años, mientras que los otros seis ocupantes de la camioneta fueron trasladados de urgencia al hospital José María Cullen, donde permanecen internados con diversas lesiones.
En el lugar trabajaron peritos de la Policía de Investigaciones (PDI), personal policial de la jurisdicción y equipos de emergencias médicas que realizaron los traslados y las primeras tareas de asistencia.

El caso quedó bajo investigación judicial para establecer la mecánica del hecho y determinar las responsabilidades de los conductores.

La noticia causó una profunda conmoción en la comunidad deportiva santafesina, particularmente en el Santa Fe Rugby Club, donde familiares, amigos y compañeros de equipo se unieron en el dolor por la pérdida de un joven jugador que apenas comenzaba a forjar su camino en el deporte.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Espectaculoshace 1 día
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Robaron dos cajas con vinos en una vivienda