Provincia
Santa Fe define los números finales: el escrutinio definitivo comienza este martes por la tarde
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
El proceso de revisión y validación de los votos se llevará adelante en el tercer piso de la sede del Tribunal Electoral, en la ciudad de Santa Fe. El secretario electoral, Pablo Ayala, detalló que se dispondrán 12 mesas escrutadoras más una adicional para sufragios de electores procesados. El orden de los departamentos seguirá el circuito habitual: se comenzará por La Capital y se finalizará con San Lorenzo, mientras que Rosario será tratado de manera diferenciada el jueves 3 de julio.
Los fiscales partidarios deberán acreditarse una hora antes del inicio del acto, completando un formulario que habilite su participación en el control del proceso.
Qué se eligió
En esta jornada se pusieron en juego 237 bancas de concejales en 65 ciudades, siendo Rosario, Santa Fe y Rafaela las que más ediles renuevan: 13, 8 y 5 respectivamente. También se eligieron intendentes en 19 localidades, con casos destacados como Teodelina, San José de la Esquina, Villa Minetti, Helvecia y Alvear, donde se votó por primera vez autoridades ejecutivas tras pasar de comuna a municipio.
En tanto, en ciudades como Recreo, San José del Rincón y Sauce Viejo, los actuales intendentes buscaron la reelección, compartiendo boleta con los candidatos al Concejo. Mientras tanto, Santa Fe y Rosario centraron su atención exclusivamente en la renovación de concejales, en un clima político de fuerte lectura hacia el interior de las fuerzas que integran el oficialismo y la oposición provincial.
El escrutinio definitivo confirmará los resultados finales y, en algunos casos, determinará el reparto de bancas bajo el sistema D’Hondt, especialmente donde las diferencias entre listas fueron estrechas.
Fuente: Rafaela Informa
Provincia
💸 Santa Fe aplicará una compensación salarial y asegura un aumento mínimo del 9,8% para estatales
El Gobierno de Santa Fe anunció la aplicación de una compensación salarial para los empleados públicos, tras conocerse la inflación acumulada entre julio y octubre, que alcanzó el 8,8% según el IPEC. La medida busca corregir el desfasaje entre los incrementos otorgados y la evolución de los precios, asegurando que los salarios mantengan su poder de compra.
El esquema semestral vigente había establecido aumentos escalonados: 7% para salarios altos y 10% para los más bajos 📊. Sin embargo, al aplicarse mes a mes, los resultados fueron dispares: las categorías superiores acumularon solo 5%, mientras que los ingresos menores alcanzaron el 10% gracias al piso garantizado.
💰 Compensación + suma fija
Para equilibrar esa brecha, el Ejecutivo provincial decidió otorgar una compensación automática a quienes quedaron por debajo del 8,8% 🔧.
Y quienes sí superaron ese porcentaje recibirán una suma fija de $30.000 💵✨, destinada especialmente a reforzar ingresos en los sectores más vulnerables.
La compensación se pagará con los haberes de noviembre 🗓️, que también incluirán el 1% acordado en paritarias. Así, los salarios de noviembre tendrán una suba total del 9,8% respecto de junio. En diciembre, el incremento será del 10,8%, con otro punto adicional ya pautado.
🧾 Ningún estatal cobrará menos de $30.000 extra en noviembre
Desde la Provincia destacaron que, gracias al diálogo con los gremios 🤝, ningún trabajador estatal recibirá menos de $30.000 adicionales en noviembre.
Según datos oficiales 📑, entre julio y noviembre ningún agente habrá percibido menos de $100.000 de aumento, y entre enero y noviembre el incremento mínimo acumulado será de $245.000.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3 Rosario
Provincia
🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥
Una madrugada de tensión se vivió en el acceso oeste de Laguna Paiva, donde un camión que trasladaba una importante carga de pollos congelados volcó y desató una verdadera escena de caos.
El siniestro ocurrió en la Ruta Provincial 4, a pocos metros del cruce con la Ruta 2, cuando —por motivos que aún están bajo investigación— el conductor de un camión Volkswagen con acoplado perdió el control y terminó volcado sobre uno de sus laterales.
Los primeros en llegar fueron los equipos de emergencia del 103 local, quienes asistieron al chofer, que sufrió heridas leves, y aseguraron la zona hasta que arribaron los refuerzos policiales.

Pero lo que parecía ser un accidente más, se transformó en un episodio crítico: cerca de la 1 de la madrugada, más de 300 vecinos rodearon el camión y, en cuestión de minutos, saquearon por completo los 48 pales de pollos congelados pertenecientes a la empresa Las Camelias.
La pérdida económica fue estimada en unos 2 millones de pesos.
La investigación continúa para determinar las causas del vuelco y avanzar sobre los hechos posteriores, que dejaron al lugar totalmente desbordado.
Por Móvil Quique con información de Power Max
Provincia
🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”
En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.
La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.
Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.
👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Por Móvil Quique con información de PDI
-
Paishace 2 días🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
-
Provinciahace 2 días🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥
-
Judicialhace 19 horas⚖️🟥 CONDENA FIRME | 3 años y 6 meses de prisión por dos robos en viviendas de Sunchales
-
Socialhace 1 día📦📺 Insólito: compró un televisor “en oferta” por Temu y recibió algo inesperado… ¡el video explotó en TikTok! 🤯








