Provincia
Santa Fe, entre las provincias más baratas para patentar un cero kilómetro
En la provincia, los rodados con hasta 15 años de antigüedad pagan un porcentaje sobre su valor fiscal: 2,3% hasta 5 años, 2% entre 5 y 10 años; y 1,8% entre 10 y 15

En el marco del proceso de desregulación que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei, el Ministerio de Justicia de la Nación anunció que el patentamiento de los autos cero kilómetro se podrá concretar en cualquier registro automotor de la Argentina, sin importar el domicilio del propietario. En Santa Fe, desde cero kilómetro hasta los 15 años de antigüedad los coches pagan un porcentaje variable sobre el valor del vehículo: un 2,3 por ciento desde el cero kilómetro hasta los 5 años de antigüedad, del 2 por ciento entre 5 y 10 años; y del 1,8 por ciento entre 10 y 15 años. Luego se abona de acuerdo a «módulos tributarios». Si se opta por abonar la patente de todo el año de un vehículo nuevo, se recibirá un 35 por ciento de descuento. De esta forma, la inscripción en relación al valor fiscal se reduce al 1,5 por ciento.
El gobierno nacional comunicó este martes cuáles son los tres distritos con los costos de patente más caros y y los tres más baratos. Fue a través de una publicación del Ministerio de Justicia en la que destacó la posibilidad de inscribir a los automóviles cero kilómetro en cualquier registro automotor del país, sin importar el domicilio del propietario.
“Desde la Secretaría de Justicia eliminamos las limitaciones territoriales. Ahora podés inscribir tu cero kilómetro en cualquier registro del país, sin restricción por domicilio. Vamos hacia un Registro 100% libre y digital”, fue el texto que publicó la cuenta del ministerio a cargo de Mariano Cúneo Libarona en la red social X.
Según la comparación nacional, el distrito con el costo de patentes más caro es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), con una tasa de hasta el 6%.
En el ranking realizado por el Ministerio de Justicia, luego aparecen las provincias de Buenos Aires y Tierra del Fuego, con un 4% sobre el valor fiscal del vehículo.
Por el contrario, según la información oficial, las provincias con las alícuotas más bajas son Tucumán, Jujuy y Misiones, con el 2%. Y de acuerdo a los datos suministrados a La Capital por el Ministerio de Economía santafesino, Santa Fe se ubica entre las provincias de menor costo para la inscripción de estos rodados.
Hasta los 15 años de antigüedad los propietarios de automóviles radicados en la provincia pagan un porcentaje variable y descendente sobre el valor del vehículo. Un 2,3 por ciento desde el patentamiento nuevo hasta 5 años de antigüedad, 2 por ciento entre 5 y 10 años de antigüedad y de un 1,8 por ciento entre 10 y 15 años de antigüedad. En otro rango, entre 15 y 20 años de antigüedad pagan un mínimo de 700 módulos tributarios (estipulado en la actualidad en 7 mil pesos).
De acuerdo a esta información los autos más nuevos patentados en Santa Fe, pagan menos que en Caba, Buenos Aires y Tierra del Fuego. Por el contrario, un poco más que las provincias de Tucumán, Jujuy y Misiones.
«Si uno le aplicara el descuento del 35 por ciento por pago anticipado, la alícuota implícita del cero kilómetro quedaría en 1,5 por ciento», aclaró una voz del Ministerio de Economía santafesino.
Hace menos de una semana, el gobierno nacional dispuso la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera etapa, se podrá realizar la inscripción de vehículos cero kilómetro de manera remota, es decir, sin acudir a un Registro Automotor en forma presencial y concreta.
Según estableció la Disposición 74/2025 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, podrán instrumentar la inscripción virtual los autos de fabricación “nacional e importados” con condiciones que serán especificadas en la reglamentación de la presente norma, que sean “adquiridos por personas humanas mayores de edad con las limitaciones que se establecerán mediante actos y procedimientos que oportunamente emita este Organismo”.
De acuerdo con el texto, el flamante RUV será implementado mediante uso del sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), que entrará en vigencia el próximo 19 de este mes. Ambos serán gestionados por aquella Dirección Nacional.
La normativa va en la misma dirección que, por caso, la eliminación del 40% de los registros del automotor, los cambios en los requisitos para las transferencias y la reducción de aranceles, y la creación del Certificado Digital Automotor (CDA) y el Legajo Digital Único (LDU), siempre con el argumento de «reducir la burocracia de los Registros Automotor» y «desarmar los negocios espurios», fundamentaron desde el gobierno nacional.
Según publicó el ministro de Justicia, con estas modificaciones «los argentinos ahorrarán 83.008.947.430 pesos, que antes pagaban para los formularios 01, 12, 13 y 59 en la compra de vehículos nuevos».
Así, los compradores podrán obtener la cédula y el título de su vehículo sin salir de la concesionaria, que asignará al auto un juego de chapas patente de su stock autorizado.
Lo difundido este martes no fue algo nuevo, pero pareció aprovechar el ruido por la polémica de las patentes porteñas. De hecho, en noviembre pasado, el ministro había dado luz verde a la inscripción inicial de automotores y motovehículos 0 km en cualquier Registro Seccional del país, con independencia de la jurisdicción que corresponda al domicilio del adquirente.
Además, le dio da la posibilidad a los compradores y vendedores de optar si pagar o no los impuestos municipales y provinciales en los Registros a la hora de hacer la transacción.
Fuente:La Capital de Rosario
Provincia
Femicidio en Santa Fe: Una mujer fue asesinada a puñaladas frente a sus hijos y el agresor está prófugo
Un brutal femicidio conmocionó nuevamente a la ciudad de Santa Fe. Alrededor de las 01:15 de este martes una mujer de 45 años fue asesinada a puñaladas por su expareja en su vivienda de calle Neuquén al 6800, en el barrio Loyola Norte , al norte de la capital provincial. El hecho ocurrió frente a los hijos de la víctima, que presenciaron la escena y, en medio del horror, intentaron salvarle la vida.

La víctima fue identificada como Roxana Villagra, mientras que el presunto agresor fue señalado como Arnaldo Alfredo Sebastian Flores de 40 años, quien tenía medida de restricción y se encuentra prófugo. Según las primeras informaciones, el hombre ingresó a la vivienda de Roxana , tomó un cuchillo y la atacó de forma salvaje . Ante este panorama sus hijos intentaron intervenir para detenerlo, lo que produjo que unos de ellos sufra un corte en una de sus manos , quien debió ser trasladado a un nosocomio más cercano para su atención.
Vecinos del lugar escucharon los gritos desesperados y alertaron de inmediato al Sistema de Emergencias 911. Cuando los efectivos policiales llegaron al domicilio, encontraron a la mujer gravemente herida en el patio , mientras sus hijos le practicaban maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Pese a los esfuerzos, la víctima falleció a causa de las graves lesiones.
Tras el crimen, el femicida escapó saltando el portón de ingreso de la vivienda, llevándose el arma blanca con la que cometió el ataque. Testigos aseguraron haberlo visto huir con el cuchillo ensangrentado en la mano.
En el lugar trabajaron agentes de la Policía de Investigaciones (PDI), la Brigada de Femicidios y se encuentra interviniendo la Fiscal Alejandra Galeano, del Ministerio Público de la Acusación.
El crimen de Roxana Villagra vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de reforzar las medidas de prevención y protección para las víctimas de violencia de género. La ciudad de Santa Fe suma un nuevo caso estremecedor que deja al descubierto las fallas del sistema para frenar la escalada de violencia machista.
Las autoridades continúan con un intenso operativo en la zona y alrededores para dar con el paradero del sospechoso, mientras familiares y vecinos exigen justicia por Roxana.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Provincia
Conmoción en Reconquista por un doble homicidio
Un amplio operativo policial se desplegó la tarde del lunes 20 de octubre de 2025 en un domicilio sobre la calle 40, entre 59 y 61, en el Barrio Center de Reconquista, tras un doble homicidio que conmociona a toda la ciudad.

De acuerdo a lo informado, el presunto autor -identificado como Hernán Imhoff- fue detenido mientras aparentemente intentaba darse a la fuga.
En la vivienda se halló el cuerpo de Martín Blanco. Más tarde, ya por la noche, se encontró el cuerpo de la segunda víctima, Carol Mora, de 22 años y expareja de Imhoff, en las afueras de la ciudad de Avellaneda, camino al Paraje El Carmen, a unos 5 km aproximadamente.
El propio fiscal regional Rubén Martínez confirmó a la prensa que, además del detenido, hay más personas arrestadas.
El caso está a cargo del fiscal Dr. Sebastián Galleano; y -según lo reportado- ya se secuestró un arma de fuego.
En el operativo intervinieron la Policía de Investigaciones (PDI), el Grupo de Operaciones Tácticas. También asistieron distintos jefes policiales y el director provincial de Investigaciones Criminales, Rolando Galfrascoli.
Fuente: Reconquista Hoy
Provincia
Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo
El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.
Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.
Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.
Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días
Robaron un televisor tras violentar una vivienda en Sunchales
-
Paishace 2 días
Una carrera cuadrera en Santiago del Estero tuvo un demencial final con un muerto y varios heridos
-
Policialeshace 2 días
Un joven fue detenido tras ser acusado de robo, estafa y encubrimiento en Sunchales
-
Ciudadhace 2 días
¡Sunchales celebró a lo grande sus 139 años!