Provincia
Santa Fe evalúa que quienes vuelvan del exterior realicen el aislamiento en hoteles
El 45% de los santafesinos que regresaron no cumplió con la exigencia y hay preocupación por la variante Delta. El gobierno refuerza el control con visitas a los domicilios particulares para constatar la cuarentena de diez días.
El gobierno nacional comenzó a implementar este lunes el límite diario de personas que pueden ingresar al país por vía aérea. Ahora, será de apenas 600 personas (tres aviones) contra los dos mil que había vigente. Además, obliga a que quienes ingresen desde el exterior, entre el 1 de julio y el 31 julio, deberán aislarse en hoteles o en sus casas, según determine cada gobierno provincial, durante al menos 10 días.
La medida nacional se enmarca en un mayor control sobre posibles infectados que puedan entrar a la Argentina con nuevos tipos de Covid-19, entre la que se destaca la variante Delta, que está disparando contagios en países de Europa.
En ese contexto, y con el objetivo de que la norma -con sanción penal- pueda cumplirse y sea efectiva, la provincia de Santa Fe evalúa que los santafesinos -al regreso- realicen el aislamiento obligatorio en hoteles.
Julieta De San Félix, Secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional de Santa Fe, dijo que el gobierno de Santa Fe está «analizando la instrumentación» del nuevo decreto, y explicó: «A partir de ahora es prerrogativa de las provincias disponer del aislamiento en lugares especificados para hacer el aislamiento de seite días».
Consultada sobre la posibilidad de que los viajeros realicen el aislamiento en hoteles, señaló: «Se está evaluando, se está analizando. La medida rige desde el primero de julio». La funcionaria prefirió aguardar definiciones y no dio precisiones sobre dónde estarían esos hoteles, si en Capital Federal o en territorio santafesino.
En declaraciones al programa «De10», que se emite por «LT10», De San Félix enfatizó: «No hay una decisión final, se está analizando con todas las jurisdicciones del país».
Por día, ingresan al país provenientes del exterior, 80 santafesinos. Recordó que hay dos pasos fronterizos; uno es el aeropuerto de Ezeiza y otro es el puerto de Buenos Aires.
Dijo que en Santa Fe hubo registros alarmantes, y profundizó: «A nivel nacional, el 38 por ciento de las personas no cumplían el aislamiento. Nosotros hemos tenido días en los cuales el 45 por ciento de las personas no estaban en su domicilio».
Recordó que es de un delito penal, ya que se trata de «propagación de pandemia; y la pena puede ir de seis meses de dos años de prisión». Informó que «el fin de semana tuvimos ocho casos de positivos de PCR al séptimo día de aislamiento. Esto nos da muestra de que es muy importante hacer este aislamiento».
Precisó que «la mayor parte viene de Estados Unidos, la mitad aproximadamente. Es un llamado de atención porque la semana pasada detectaron en el aeropuerto de Ezeiza casos de personas que estaban ingresando con la cepa Delta y venían de Estados Unidos».
Con la nueva medida nacional, de limitar el ingreso al país de 600 personas por día, De San Félix comentó que el ingreso de santafesinos al país se va a reducir a la mitad. Igualmente, aclaró: «Nadie va a quedar fuera del país, con la reducción de ingresos lo que se hace es reasignar las ubicaciones. Nadie va a quedar afuera por meses; sí les pedimos a los pasajeros que tengan un poco de paciencia»
Finalizó con la advertencia de que la provincia «no aconseja viajar al exterior; la persona que hoy viaja sabe que lo hace en un contexto de incertidumbre. Intenten postergar los viajes lo máximo posible, no es momento para viajar».
Fuente: Uno de Santa Fe