Provincia
Santa Fe y Reconquista, las únicas regiones de la provincia con más del 95% de camas ocupadas
Superan ampliamente el promedio provincial, que es del 87 por ciento. La ministra Martorano volvió a hablar de las consecuencias que dejaron los «festejos futbolísticos».
El descenso en la ocupación de camas críticas que se observa a nivel provincial no se corresponde con la situación que atraviesa la región de salud Santa Fe y la de Reconquista.
A este martes, la ocupación de camas UTI (Unidad de Terapia Intensiva) en la capital provincial se elevaba al 98 por ciento; en tanto que en la cabecera del departamento General Obligado (Reconquista) se mantiene en un 96 por ciento.
Los niveles se encuentran por encima del promedio provincial, que es del 87 por ciento. Las diferencias con otras regiones, que supieron atravesar una situación crítica y fueron el foco de la pandemia durante muchos meses, sorprenden.
El respiro sanitario, que comienzan a tener esas regiones de salud no se reflejan en el centro y norte provincial. Rosario (este martes 29/06/21) registró 83 por ciento de ocupación de camas UTI; Venado Tuerto 81 por ciento y Rafaela un 74 por ciento.
A principios de junio, a nivel provincia, había 394 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva; contra 356 informadas el lunes 28/06/21. Se trata de una disminución de casi el 10 por ciento. El descenso de internaciones en camas generales fue mayor y rozó el 29 por ciento. Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud, a principios de este mes había 620 personas internadas, contra 443 de este lunes.
«Creo que estamos saliendo de la segunda ola», afirmó la ministra de Salud, Sonia Martorano. Recordó que «tuvimos nuestro pico con 3.950 (casos); estuvimos muy complicados. El compromiso permitió que todos pudieran ser atendidos, algo que no es menor porque estábamos con una ocupación de camas altísima. Anduvo muy bien la articulación pública privada y con los municipios».
«Ahora estamos en un nivel de entre 1.500 y 2.000 casos que, si es una meseta, es alta. Pero están bajando los casos y, lentamente, la ocupación de camas. En el único lugar donde no está bajando hay un hecho que fueron los festejos futbolísticos de tres días y eso lo generó», dijo en referencia a la alta ocupación de camas en Santa Fe y aclaró que una vez pasado esto comenzará a bajar.
Vacunación y variante Delta
Martorano subrayó que -a nivel provincial- la vacunación en junio fue récord. «Solo en este mes se pusieron 800.000 dosis. Ya estamos arriba de 1.300.000 primeras dosis y llegando a las 340.000 segundas dosis. Estamos esperando que sigan llegando las vacunas. Hoy tenemos otorgados 41.900 turnos dados en la provincia, algo que habla del compromiso de los equipos que están sin sábados ni domingos porque se vacuna todos los días».
Precisó que «hoy estamos en un 36 por ciento de la población vacunada». Y profundizó: «Hoy estamos avanzando con las primeras dosis y lo que vaya llegando de Astrazeneca vamos a ir completando las segundas dosis. Se ha acelerado mucho la vacunación y entendemos que julio y agosto van a ser dos meses con un ritmo de vacunación muy rápido. Los equipos están muy aceitados y muy comprometidos».
Mostro preocupación por la nueva variante Delta, que provocó que se dispararan los contagios en países de Europa y Asia: «Este virus, a medida que aumenta sociabilización, pasa de persona a persona. El virus quiere sobrevivir y ahí aparecen las mutaciones y se hace más agresivo, más contagioso. De la mano de esto está la cepa Delta que hizo estragos en otros países. Esta cepa va a ingresar a través de los viajeros que van al exterior. Por eso hago la fuerte recomendación, por que no podemos prohibir, que no viajen al exterior».
Recordó que «quién lo haga, cuando regrese tiene que realizar el PCR antes de subir al avión y se debe realizar otro en Ezeiza; que en caso de ser positivo quedan aislados en Caba, en un hotel».
Explicó que «en caso de ser negativo tiene que ir al aislamiento. Deben hacer los siete días mínimos de aislamiento; luego se hace nuevamente un PCR; los cuales hemos detectado positivos. Es fundamental que esos diez días estén aislados y al séptimo le haremos la PCR correspondiente».
«Lo que estamos intentando es avanzar en vacunación mucho y de esta manera poder retrasar la llegada de la Delta para que estemos más preparados», finalizó.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.
De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.
La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos
-
Policialeshace 1 día🔹 Sunchales: recuperan una pieza robada de una camioneta en reparación
-
Policialeshace 2 días💳 Estafa virtual en Sunchales: una mujer perdió $40.000 tras caer en una falsa promoción de Banco
-
Deporteshace 2 díasGran cierre de año en el Club Hípico Sunchales: éxito total en el Torneo Aniversario 2025








