Provincia
Se inauguran las obras para la internacionalización del Aeropuerto Sauce Viejo
El acto se realizará esta mañana y contará con la presencia del gobernador Omar Perotti, y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, entre otras autoridades. Durante la semana estuvieron técnicos de ANAC, que realizará las auditorías claves para lograr la certificación internacional de la estación aérea.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, inaugurará hoy jueves las obras de adecuación edilicia para la internacionalización del Aeropuerto Sauce Viejo. La actividad se llevará a cabo desde las 9:30 en la estación aérea local y contará con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
También participarán la presidenta del Ente Aeroportuario, Silvana Serniotti; la administradora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, quienes junto a autoridades provinciales y municipales estarán presentes en el importante evento que tendrá lugar en la estación aeroportuaria.
Al respecto, la presidente del directorio del Aeropuerto Sauce Viejo, Silvana Serniotti, sostuvo que “consideramos fundamental haber podido desarrollar distintos ejes que nos permitieron trabajar en el propósito de poner en valor nuestro Aeropuerto, conforme al objetivo indicado por el gobernador Omar Perotti”.
“Esta semana entrante recibiremos al equipo técnico de ANAC, quienes realizarán las auditorías que implican la fase 4 del proceso para alcanzar la certificación de la estación aérea. Como paso posterior a la elaboración, presentación y aprobación del manual de aeródromo y manual de seguridad operacional que contemplan procedimientos acordes a las reglamentaciones indicadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)”, indicó más adelante.
Además, Serniotti agregó que “dicho trabajo se llevó adelante con personal del aeropuerto y la importantísima labor de un equipo de profesionales de la UTN – Facultad Regional Santa Fe. Conforme a los resultados de las auditorías, nuestro Aeropuerto podrá acceder a la fase final, que es la Certificación, Publicación y Entrega del Certificado por parte de la Autoridad Aeronáutica”.
También Serniotti resaltó la importancia de que “en esta gestión se activó el transporte de carga internacional, concretándose con éxito operaciones de importaciones y exportaciones, realizándose gestiones a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), para contar con un scanner de mayores dimensiones, que era una limitación para los envíos”.
Infraestructura prioritaria
El gobernador Omar Perotti valoró las obras que se realizaron en el marco del plan de reactivación y puesta en valor del Aeropuerto Sauce Viejo, y destacó que “la idea es que la provincia pueda desarrollar plenamente su matriz de producción. Nosotros tenemos casi el 24% del total de las exportaciones nacionales, por lo cual la infraestructura que acompañe la salida de todos los productos hacia el mundo tiene que ser cuidada y prioritaria”.
En ese sentido, el gobernador de la provincia dijo que “los negocios en el mundo se pelean por centavos de dólares, muchos de los cuales se pierden en la falta de logística, en los tiempos y allí es donde nosotros tenemos que saber que sobre las cosas que podemos actuar, lo tenemos que hacer”, expresó el mandatario.
Por último, Perotti también mencionó que “tenemos por delante un desafío enorme que hemos empezado en estos años, que es el turismo receptivo para Santa Fe. Ponernos en marcha en esa tarea nos lleva hoy a ser uno de los siete primeros lugares de destinos en la Argentina. Tenemos que pelear claramente el mercado receptivo nacional e internacional, y eso se logra si también tenemos buena infraestructura y las comodidades en nuestros aeropuertos”.
“En esta gestión se trabajó en 3 ejes, en el área de Recursos Humanos, con la conformación de la primera estructura orgánica funcional del Ente Aeropuerto Sauce Viejo y la capacitación para el personal de las áreas operativas y de seguridad operacional; el segundo eje es el de la Infraestructura, donde se atendieron primeramente necesidades que hacen a la seguridad operacional y esta obra de adecuación edilicia para la internacionalización. El tercer fue trabajar para alcanzar la certificación”, sostuvo Serniotti, quien recordó que “en enero de 2023 se elevó a la ANAC la solicitud para llevar a cabo el proceso de certificación del Aeropuerto”.
Las obras
La obra de puesta en valor del Aeropuerto Sauce Viejo comprendió la remodelación y adecuación de la estación aérea para la incorporación de forma permanente de los organismos de Aduana, Migraciones, Senasa y Sanidad de Frontera, con el fin de posibilitar la operación de vuelos internacionales en el mismo.
Las tareas abarcaron las áreas públicas y restringidas de la aerostación, tanto en el exterior, como en el interior del edificio, principalmente en las áreas de Arribos, Embarque y el Hall Publico. En el área de Embarque, se modificó el ingreso de los pasajeros desde el hall público, incorporando la nueva oficina para Migraciones con tres puestos de control por ventanilla para la tramitación de los permisos migratorios y una oficina cerrada para la coordinación del área.
En cuanto a los accesos a pista, desde el área de Embarque se agregó una nueva puerta para el egreso, y se construyó una nueva rampa de acceso con dimensión adecuada para mayor comodidad de los pasajeros y se agregaron a las escalinatas existentes, barandas de acero inoxidable para facilitar el egreso de los pasajeros.
En el área de Arribos, se modificó la oficina que estaba destinada a Migraciones, agregándole tres puestos de control por ventanilla para la tramitación de los permisos migratorios, y la incorporación de una oficina cerrada para la coordinación del sector.
Se modificó el ingreso desde la pista, abriendo un nuevo frente de acceso s y modificando la ubicación y desarrollo de la rampa de acceso para personas de movilidad reducida.
Se realizó una ampliación del sector restringido de arribos hacia el hall público, quedando incluidas dentro del área restringida, dos oficinas asignadas al personal de Sanidad de Fronteras, Senasa y de Aduanas, junto con un depósito para acopio de posibles mercaderías retenidas solicitado por la Administración de Aduana de Santa Fe.
En las áreas exteriores del edificio, principalmente en los ingresos y egresos a la aerostación, se realizó el pintado e impermeabilización de los diferentes aleros y muros exteriores. Se agregaron luces de tecnología led en salida a plataforma para la iluminación en horario nocturno.
En el área verde, frente a estos ingresos públicos, se procedió a la puesta en valor del “Avión T-28” a través de la restauración y pintado integral del mismo mediante esmaltes poliuretánitos de larga duración. Además, se realizó la iluminación ornamental de la aeronave con 4 reflectores de tecnología led.
En el ingreso principal al aeropuerto desde Ruta Nacional Nº 11, se trabajó en la recuperación y puesta en valor del pórtico de ingreso a la entidad, mediante la recolocación de las letras corpóreas sobre el mismo indicando “Aeropuerto Sauce Viejo”, y completando con la iluminación del mismo a través de tecnología led.
Fuente; L.T.9
Provincia
Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.
De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.
La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres
En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.
El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.
De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.
Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.
Un caso que marca precedente
El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.
De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.
Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.
“Nosotras lo hicimos por justicia”
Una de las víctimas, Nilda, expresó:
“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.
Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.
Por Móvil Quique con información de La Nación
Provincia
Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino
La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó una amplia serie de operativos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, como parte de una investigación por apuestas ilegales online. Los procedimientos, once en total, se concretaron este martes 28 de octubre, bajo la coordinación del fiscal Nicolás Maglier y con la autorización del juez penal Gonzalo Basualdo.
Entre los tres detenidos se encuentran el oficial de Policía Emiliano Nicolás Lazzaroni (42), su pareja Pamela Soledad Cuevas y Ada Lis Bandeo (35). En sus domicilios la PDI secuestró dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y documentación vinculada a las apuestas.
La investigación, que ya acumulaba intervenciones telefónicas y seguimientos, busca desentrañar el funcionamiento de una red de juego clandestino online que operaba en distintos barrios de ambas ciudades, como Don Pedro, Santa Ana, La Cortada, Lorenzón, Virgen de Guadalupe Sur y General Obligado.
Durante los procedimientos se incautaron 53 teléfonos celulares, computadoras, tablets y más de $2,7 millones en efectivo, además de material probatorio de interés.
El caso continúa en manos del Ministerio Público de la Acusación, que intentará establecer el alcance completo de la organización y las responsabilidades penales de los involucrados.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Regionalhace 15 horas🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
-
Judicialhace 2 díasPicada fatal en Rafaela: joven detenido por la muerte de Leonel Sosa seguirá 60 días en prisión preventiva
-
Judicialhace 2 díasRecuperó la libertad el sunchalense detenido por estafa y drogas tras un mes en prisión
-
Regionalhace 2 días🚨 Cae en la trampa del “préstamo urgente” y le vacían la cuenta en minutos










