Provincia
Secuestraron al hijo de un empresario de Arroyo Seco, le extirparon una uña y lo liberaron tras el pago del rescate
La víctima sufrió lesiones en sus brazos y en uno de sus dedos. Las fotos de él ensangrentado fueron enviadas a sus padres, a quienes pidieron 50 millones de dólares. Se hizo una entrega de dinero, pero por mucho menor monto y la víctima fue liberada en Villa Gobernador Gálvez. Interviene la Justicia federal de Rosario. La foto principal del joven ensangrentado y apuntado con un arma en la cabeza que le mandaron a los padres. (TN)
El hijo de un empresario fue secuestrado el pasado viernes en jurisdicción de Arroyo Seco y fue liberado el sábado por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez tras la entrega de pesos, dólares y alhajas por parte de su familia. La víctima tenía lesiones en sus brazos y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente porque le produjeron un corte en uno de sus dedos para extirparle una uña, con el de mandarle una foto a sus padres para que paguen el rescate.
El caso está bajo investigación de Paula Moretti de la Fiscalía Federal 2 de Rosario, y del Juzgado Federal Nº 3, a cargo del juez Carlos Vera Barros. El padre de la víctima dijo este mediodía en Todo Noticias que fue «una extorsión difícil», ya que pedían un monto de dinero que no tenía para pagar. En un audio que le enviaron a él y su pareja vía Whatsapp se pudo escuchar que solicitaban 50 millones de dólares.
Consultado sobre si fue un hecho al voleo, el padre sugirió que podría tener que ver con su trabajo de Arroyo Seco, una estación de servicios, donde puede disponer de dinero, aunque «no la cantidad que pedían ellos. Me sacaron los ahorros de toda la vida». Fuentes policiales indicaron a Rosario3 que el hijo podría tener una deuda con una banda de la zona cuyos integrantes buscaron cobrar a través de sus padres.

La caja que contenía el dinero y las alhajas para el rescate (Foto: TN)
El secuestro, siempre según el padre de la víctima, ocurrió el viernes cerca de las 21.30. «Lo quisieron parar. Se quiso escapar, escuchó un tiro. Él vio como gente uniformada. Se resbala, lo agarran, lo encapuchan y se lo llevan para Rosario. Después mandan un mensaje a mi señora, pero lo bloqueamos pensando que era broma», agregó.

La plata y las alhajas del rescate (Foto: TN)
Al teléfono de la madre llegaron audios y fotos que fueron expuestas en TN. Una de ellas era del joven con la mano ensangrentada y con un arma apuntándole a la cabeza. «Doña, le dimos una hora. Van diez minutos. Fíjese lo que va a hacer. Desbloquee a los muchachos, si no, a tu hijo no lo vas a ver más. Le voy a mandar un dedo, fíjese», señala uno de los captores en uno de los mensajes de voz.

Las alhajas que contenía la bolsa de la entrega (Foto: TN)
A la víctima la liberaron en la madrugada del sábado, después de que sus familiares entregaran una caja de cartón con un fajo de pesos, dólares, anillos, cadenas, dijes y un reloj.
Fuente: Rosario3.com
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Regionalhace 2 días🚨 Compró una licencia de conducir falsa por Facebook y terminó detenido en la Ruta 34
-
Empresashace 2 días🏆 Gran protagonismo del Grupo SANCOR SEGUROS en los Premios Prestigio 2025
-
Judicialhace 2 días⚖️ Rechazaron el hábeas corpus de Fabricio Battistón: seguirá detenido por el homicidio en Moisés Ville
-
Paishace 2 días🚗💥 De víctima a sancionada: le suspendieron la licencia a la joven golpeada por un jubilado en Villa del Parque








