Provincia
Seguridad provincial: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro
El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
El ministro de Seguridad concurrió en la noche de este miércoles a la Casa de Gobierno, convocado por Omar Perotti, en un contexto de fuertes críticas que desembocarían en su inmediata dimisión. Cuando salió, un rato después, ya había sido desplazado de su cargo y circulaba extraoficialmente el nombre de su reemplazante, Claudio Brilloni, confirmado poco después.
La larga noche en que Rimoldi fue reemplazado por Brilloni fue la misma en la que Perotti compartió acto con el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro.

También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Pero la salida de Rimoldi, que se venía barajando como posibilidad hace tiempo en el marco de la escalada de la violencia criminal, entró en fase de precipitación luego de dos hechos graves que tuvieron lugar en las horas previas, y que provocaron fuertes cruces políticos con el intendente rosarino Pablo Javkin.
Este martes, cuando concluía la reunión en la Legislatura con diputados y senadores por la Ley de Emergencia, el funcionario era consultado sobre el homicidio de «Jimmi» Altamirano, un músico y artista callejero de 28 años que fue secuestrado, ejecutado y arrojado luego frente al estadio de Newell’s. En su cuerpo, había un mensaje sobre presos vinculados a la banda de Los Monos. Los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery revelaron que la principal hipótesis da cuenta de que el joven fue elegido al azar; un inocente cuya vida fue tomada para enviar un mensaje mafioso.
Cuando Rimoldi fue consultado en el hall de la legislatura hace 24 horas sobre el caso, el ministro respondía con el anuncio de que en ese mismo instante se estaban haciendo allanamientos con el saldo de un par de detenidos.
«Sé que esta mañana se estuvieron haciendo allanamientos y creo que hay detención de personas relacionadas al suceso «, dijo, en declaraciones que en la mañana de este miércoles, en conferencia de prensa, intentó relativizar, al punto de pretender que “yo nunca dije eso”.
Pero el hecho fue desmentido por los propios fiscales; no hubo detenciones en la instancia de la conferencia de Rimoldi y no las hay hasta el momento. Se desconoce qué llevó al error al ministro, y el episodio generó gran preocupación.
El segundo suceso grave se registró este miércoles en Rosario, con una nueva balacera. Esta vez, el blanco fue un centro de salud municipal; hubo inacción policial y desprolijidades en cuanto a la protección de la escena del hecho. El episodio generó una reacción inmediata del intendente Pablo Javkin, quien suspendió su agenda y públicamente le reclamó al gobierno provincial atender la situación de la ciudad. «Que Rimoldi se venga a vivir acá», disparó, generando la respuesta del funcionario en el sentido de que, precisamente, es en Rosario donde tiene su domicilio, y que desde allí viaja a Santa Fe. Un recorrido que, hasta nuevo aviso, ya no será necesario.
En cuanto a Brilloni, ocupaba hasta ahora la secretaría de Seguridad. Comandante retirado, estuvo al frente de la Gendarmería de Rosario durante un año en la gestión anterior, y ofició como enlace de los entonces ministros de Seguridad de la Nación y la Provincia, Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro.
En su momento, el nombramiento fue saludado vía Twitter por Pullaro, quien lo consideró “la mejor decisión”. “Es un hombre que conoce la provincia. Cuando lo designó la ministra Bullrich para conducir las Fuerzas Federales en el 2016/2017 logramos bajar los índices de violencia”, argumentó.
Fuente: El Litoral
Provincia
🚨🌊 ¡DRAMA EN EL PARANÁ! Un policía desaparece tras violento choque de embarcaciones: búsqueda contrarreloj en San Lorenzo
La Prefectura Naval Argentina continúa este lunes con un amplio operativo para dar con Gustavo Fabián Ibarra, un subcomisario de 39 años —actualmente pasado a disponibilidad— que desapareció en el río Paraná luego de un siniestro náutico registrado el domingo por la noche en jurisdicción de San Lorenzo.
Según información policial, el hecho ocurrió entre las 20 y las 20.30, cuando la lancha en la que viajaban Ibarra y una mujer habría colisionado contra un buque, provocando que la embarcación comenzara a hundirse.
La única sobreviviente logró mantenerse a flote hasta que fue asistida por pescadores de la zona, quienes la trasladaron a una guardería náutica. La mujer declaró que “nunca vio a Ibarra salir a la superficie”, lo que activó inmediatamente el protocolo de emergencia.
Desde ese momento, Prefectura —en coordinación con el Ministerio Público Fiscal— despliega un intenso rastrillaje con embarcaciones, drones y personal especializado, recorriendo el sector donde se produjo el impacto.
Ibarra estuvo involucrado recientemente en un proceso judicial: el 20 de noviembre de 2024 fue condenado a dos años de prisión en suspenso en un juicio abreviado, tras haber sido detenido en Villa Gesell junto a un agente del Servicio Penitenciario. Ambos fueron encontrados con una pistola 9 mm sin documentación, además de dinero en efectivo y cheques cuyo origen continúa siendo investigado. Tras el acuerdo judicial, ambos recuperaron la libertad.
El caso mantiene en vilo a la región, mientras la búsqueda continúa sin pausas. ⚠️🚤
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🚨 ¡ATENCIÓN DOCENTES! Más de 60 mil trabajadores de la educación cobrarán el incentivo por Asistencia Perfecta: estos son los montos 🚨
El Gobierno Provincial confirmó que el próximo martes 25 de noviembre se abonará el premio mensual del Programa Asistencia Perfecta, destinado a 60.674 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de la educación pública y privada.
Sin embargo, el pago estará disponible por homebanking desde este viernes 21.
La inversión total asciende a $ 6.448.060.188, destinada a quienes no registraron ausencias durante octubre o solo tuvieron una en ese período.
📌 Cómo se distribuye el beneficio
Del total de beneficiarios:
- 52.710 son docentes, directivos, secretarios y preceptores
- 45.473 sin inasistencias
- 7.237 con una sola inasistencia
- 7.964 son asistentes escolares
- 5.885 sin inasistencias
- 2.079 con una sola inasistencia
💰 Montos a cobrar según el cargo
✔️ Sin inasistencias
- Cargo directivo y supervisión: $ 187.639
- Docente hasta 352 puntos: $ 93.819
- Docente con jornada completa: $ 140.730
- Hora cátedra nivel superior: $ 7.820
- Hora cátedra otros niveles: $ 6.256
- Asistentes escolares: $ 56.291
✔️ Con una sola inasistencia
- Cargo directivo y supervisión: $ 93.819
- Docente hasta 352 puntos: $ 46.910
- Docente con jornada completa: $ 70.365
- Hora cátedra nivel superior: $ 3.910
- Hora cátedra otros niveles: $ 3.128
- Asistentes escolares: $ 28.146
El incentivo continúa siendo una de las políticas activas del Gobierno Provincial para fomentar la asistencia, reducir ausentismo y fortalecer la continuidad pedagógica.
Por Móvil Quique con información de UNO de Santa Fe
Provincia
🛑 ¡ESCÁNDALO! Tres asociaciones bajo sospecha y una fundación rafaelina en el centro de un presunto desvío multimillonario de fondos
La polémica por el manejo de recursos dentro de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de Adicciones (APRECOD) sumó un nuevo capítulo que ya resuena en toda la provincia.
Un pedido de informes legislativo encendió alarmas por transferencias millonarias hacia organizaciones vinculadas a espacios político–religiosos del ámbito evangélico. Entre ellas, aparece una fundación rafaelina creada este año, señalada por recibir un monto que supera los $900 millones, pese a su reciente constitución y limitada trayectoria formal.
🔥 El origen del escándalo
De acuerdo a lo difundido por La Política Online, el legislador Miguel Rabbia advirtió sobre casi 4 mil millones de pesos transferidos desde el programa provincial “Redes del Cuidado” hacia asociaciones asociadas —según planteos públicos— a referentes del espacio del pastor y diputado Walter Ghione, líder del partido UNO.
El foco del cuestionamiento no está en la tarea religiosa, sino en la falta de antecedentes comprobables, los montos “inhabituales” y la velocidad con la que algunas entidades habrían comenzado a recibir financiamiento estatal.
📍 La fundación rafaelina bajo la lupa
Entre los casos señalados aparece “Rockas Vivas”, una asociación creada en marzo de 2025 en Rafaela.
Su presidenta es L. R. C., esposa de un pastor que fue candidato local dentro del espacio de Ghione.
Según la documentación cuestionada, esta entidad habría sido beneficiada con más de $900 millones para tareas preventivas y apoyo terapéutico, pese a su reciente conformación.
Desde APRECOD respondieron que la organización “cuenta con profesionales con experiencia previa” y que su creación legal responde a la intención de formalizar equipos que ya venían trabajando informalmente.
📊 Montos que sorprenden y otras organizaciones observadas
El caso rafaelino no es el único.
El legislador Rabbia menciona también:
🔹 Asociación Civil Perseverar – constituida en enero de 2025, habría recibido más de $1.000 millones por decreto.
🔹 Cooperativa OLH – con domicilio en Carcarañá, habría sido destinataria de $675 millones entre 2024 y 2025, pese a que —según actores sociales de la zona— no se conocen intervenciones en materia de adicciones.
Desde APRECOD comentaron que esta cooperativa se dedica principalmente a parquización y jardinería en espacios públicos de Rosario.
⚠️ Un sistema bajo fuerte cuestionamiento
El creciente rol del sector evangélico en áreas sensibles del Estado —como APRECOD o el sistema penitenciario juvenil— ha sido tema de debate en la Legislatura.
Las sospechas públicas sobre un posible uso político de los recursos estatales para fortalecer estructuras territoriales avivaron el conflicto.
Por ahora, el gobierno provincial no emitió una respuesta formal, aunque fuentes oficiales reconocen que el pedido de informes generó inquietud interna y abrió la puerta a eventuales revisiones administrativas.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Paishace 1 día⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera
-
Policialeshace 2 días🟥 PDI detuvo a dos hombres tras un ataque a tiros y múltiples allanamientos
-
Provinciahace 18 horas🚨🌊 ¡DRAMA EN EL PARANÁ! Un policía desaparece tras violento choque de embarcaciones: búsqueda contrarreloj en San Lorenzo
-
Regionalhace 1 día🎉 ÉXITO TOTAL: Más de 15 mil personas disfrutaron de la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad en Ceres








