Provincia
Sigue avanzando la pavimentación de la ruta 39
El Ministerio de Infraestructura, mantiene en ejecución dos frentes de obra sobre la ruta provincial Nº 39, desde el límite con el departamento San Justo hasta la ruta provincial Nº 2, cerca de la ciudad de San Cristóbal, que demandan una inversión actualizada de casi 3.000 millones de pesos
Las obras completarán la conexión transversal pavimentada entre los departamentos San Javier, San Justo y San Cristóbal, teniendo una extensión total de unos 190 kilómetros, desde la ruta provincial N°1 (ciudad de San Javier) hasta Villa Trinidad (intersección con la ruta provincial Nº 23).
En ese marco, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, explicó que “se trata de la ruta transversal más importante de la zona centro norte de la provincia y que, por una decisión política del gobernador Omar Perotti, se afronta la pavimentación de los 54 kilómetros que faltaban”.
“En la zona oeste ya ejecutamos 5.600 metros de carpeta asfáltica y estamos avanzando en los 17.7 kilómetros restantes del tramo. En la parte este, finalizamos la sub-base y gran parte del estabilizado; mientras que, en agosto, está prevista la ejecución de alcantarillas y la rectificación de cunetas”, añadió el funcionario.
LAS OBRAS
En la zona oeste, el tramo consta de 23.300 metros entre las rutas provinciales Nº 2 (San Cristóbal) y Nº 92-s (camino de acceso norte a La Lucila). Al mes de julio, el monto actualizado de la obra es de 1.224.728.082 pesos, y el avance que presenta es de 54,8%.
En cuanto al tramo este, la extensión es de 31.150 metros, desde el puente sobre el río Salado (límite con departamento San Justo) hasta la ruta 92-s. El valor de los trabajos alcanza los 1.744.494.080 pesos y el porcentaje de ejecución es de 38,6%.
En ambos segmentos se ejecutará un paquete estructural compuesto por una sub-base de suelo cal de 23 centímetros de espesor; una base suelo seleccionado, arena, piedra y cemento de 15 centímetros; los correspondientes riegos de emulsión asfáltica; y una carpeta de rodamiento de concreto asfáltico en caliente de 8 centímetros de espesor y 7,3 metros de ancho como superficie.
Actualmente, en la parte este, la traza está pavimentada entre la ciudad de San Javier y el puente sobre el río Salado (unos 80 kilómetros); y en la sección oeste, en unos 60 kilómetros, desde San Cristóbal hasta Villa Trinidad
Fuente: Radio Belgrano
Provincia
Santa Fe amplía la vigencia de las licencias de conducir profesionales: cuáles son los nuevos plazos según la edad
Desde este martes, en la provincia de Santa Fe rige una ampliación en los plazos de vigencia de las licencias de conducir profesionales, medida que se alinea con la normativa nacional y con la mayoría de las jurisdicciones argentinas.
La modificación fue dispuesta mediante el Decreto N° 2.641 y alcanza a conductores de taxis, remises, camiones y colectivos, quienes a partir de ahora podrán acceder a períodos más extensos de validez en sus licencias.
🧾 Nuevos plazos de vigencia
De acuerdo con la nueva disposición:
👥 Entre 21 y 45 años: las licencias de las clases C, D y E tendrán una vigencia de 5 años.
👤 Entre 46 y 65 años: la habilitación será por 3 años.
👴 Entre 66 y 70 años: la validez se reducirá a 2 años.
👵 Mayores de 70 años: el plazo será de 1 año.
La renovación se otorgará por el mismo período siempre que el conductor apruebe el examen psicofísico y los controles exigidos por la autoridad de aplicación. En caso contrario, podrá extenderse por un plazo menor según el informe médico correspondiente.
Hasta el cambio de normativa, las licencias profesionales se otorgaban por dos años para menores de 45 y uno solo para los demás grupos etarios.
Con esta actualización, Santa Fe moderniza su sistema de licencias profesionales y se adapta a los estándares nacionales, mejorando la previsibilidad para los trabajadores del transporte y optimizando los procesos administrativos.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Santa Fe establece la veda de pesca del surubí hasta fin de año para proteger las especies del río
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, informó que desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive regirá la veda para la pesca comercial y deportiva del surubí pintado y del surubí atigrado o rollizo.
Durante este período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de estas especies en todo el territorio provincial.
La medida busca proteger el ciclo reproductivo del surubí, preservar la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos y garantizar la continuidad de la actividad pesquera a largo plazo.
El Ministerio recordó que el cumplimiento de las vedas es fundamental para mantener el equilibrio de los ríos y reafirmar el compromiso de la provincia frente al cambio climático.
⚖️ Otras restricciones vigentes
El comunicado también precisó que continúan activas las limitaciones permanentes para otras especies emblemáticas:
🟡 Dorado: solo se permite su pesca deportiva con devolución obligatoria, según lo establecido por la Ley N° 12.722.
🔴 Pacú y manguruyú: su pesca, tanto comercial como deportiva, está prohibida de forma permanente, conforme a la Resolución N° 162/05.
El Gobierno provincial destacó que respetar la veda es una acción clave para proteger las especies nativas y fomentar un manejo responsable de los recursos naturales.
Asimismo, solicitó la colaboración de la ciudadanía y de quienes desarrollan actividades pesqueras para preservar la vida y diversidad en los ríos santafesinos.
“Cuidar nuestras especies es cuidar el futuro de nuestros ecosistemas y de las comunidades que dependen de ellos”, remarcaron desde la cartera ambiental.
Por Móvil Quique con información de Radio Belgrano de Suardi
Provincia
Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.
En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.
El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Por Móvil Quique
-
Espectaculoshace 1 díaCrisis en Los Palmeras: despiden a todos los músicos en medio de una disputa interna
-
Regionalhace 16 horasTragedia en San Guillermo: murió un motociclista tras un choque con una camioneta
-
Socialhace 2 díasJusticia de Turquía: un hombre deberá indemnizar a su exesposa por agendarla como “gordita”
-
Horoscopohace 2 díasHoróscopo de hoy lunes, 27 de octubre de 2025









