Contáctenos

Provincia

Subsidios en luz y gas: cuál es la fecha límite para reinscribirse en el registro y no perder el beneficio

De no realizar el reempadronamiento, los usuarios quedarán incorporados automáticamente en el nivel N1 de mayores ingresos y pasarán a abonar entre un 176% y 257% más

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El 20% de los hogares de bajos recursos, aquellos agrupados en el segmento N2 de los servicios de gas y energía eléctrica, tienen hasta el 2 de agosto para revalidarse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (Rase) y no perder el beneficio que reduce en los costos que les llegan en sus tarifas.

De no cumplir el trámite de reempadronamiento, los usuarios quedarán incorporados automáticamente en el nivel N1 de mayores ingresos, lo que implicará que pasarán a abonar entre un 176% y 257% más en sus tarifas de servicios.

Cómo se aplicaron los aumentos en las tarifas de electricidad

El Gobierno de Javier Milei dictaminó una serie de aumentos que se aplicaron desde el 1 de junio sobre los valores de la energía eléctrica. De esta manera, los precios estacionales del servicio quedaron fijados en $57.214 por megawatt por hora (MWh) para los hogares N1(mayores ingresos); en $16.074 por MWh para los N2 y en $ 25.219 por MWh para los N3 (ingresos medios).

Además del incremento en las tarifas, la gestión nacional también dictaminó cambios sustanciales para restringir los distintos niveles de consumo que tenían bonificados los ciudadanos de los grupos N2 y N3.

Así, en caso de quién sea N2 –que anteriormente tenía la totalidad de los consumos bonificados– con el nuevo esquema solo quedaron subsidiados los primeros 350 kWh mensuales. Por su parte, para los sectores medios, la rebaja aplicara únicamente para 250kWh mensuales. En caso de que un hogar supere los límites establecidos, este «extra» será facturado al valor de la energía aplicado al grupo N1, que es de $57.214 MWh.

Aumentos de gas

Por su parte, en el caso la red gasífera, la gestión libertaria decidió incrementar el costo dolarizado del gas a partir del mes de junio, elevándolo en un 14%. Esto implica que el precio por millón de BTU (MMBTU) paso de USD 2,94 a USD 3,34.

Esta medida afecta directamente a los hogares clasificados como N1, quienes ahora deben abonar el precio completo mencionado anteriormente. Para los hogares N2, se implementó una bonificación del 64% sobre la tarifa, reduciendo el costo del gas a USD 1,21 por MMBTU.

Por último, los hogares N3 disfrutan de una rebaja del 55%, resultando en un precio final de USD 1,50 por MMBTU.

Paralelamente a estos cambios, también se modificaron los límites de consumo bonificados. Los hogares N2, que anteriormente no tenían límites establecidos, ahora comparten los mismos topes de consumo subsidiado que los hogares N3.

Estos límites varían mensualmente y según la ubicación geográfica del hogar. En consecuencia, cualquier consumo que supere los límites bonificados establecidos para cada mes y zona geográfica será facturado al precio completo del gas, aplicado a los hogares N1.

Quiénes deben reempadronarse para mantener los subsidios energéticos

Nación implementó una medida que afecta a cerca de 1,5 millones de hogares pertenecientes al segmento N2 en el servicio eléctrico y unos 700,000 en el sector gasífero. Estos hogares –que representan el 19% y el 20% de los segmentos respectivamente– habían sido incluidos de manera directa en el grupo de bajos recursos. Ahora, los usuarios deberán reinscribirse en el Rase para mantener los subsidios.

Esta necesidad de reempadronarse surgió tras la promulgación del decreto 465/24, que puso el 2 de agosto como fecha límite para hacer el trámite.

Además, en dicho anuncio se aprobaron los nuevos cuadros tarifarios, aumentando hasta un 170% las tarifas de luz y gas para los hogares de bajos ingresos y de sectores medios.

En el mismo decreto, el oficialismo decretó un «período de transición hacia subsidios energéticos focalizados». El mismo se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2024. En caso de ser necesario, dicho lapso podrá ser prorrogado 6 meses más.

Durante este período de transición, las autoridades de Energía deben llevar adelante «la reestructuración de los regímenes de subsidios a fin de asegurar un paso gradual, ordenado y previsible hacia un esquema que permita trasladar los costos reales de los servicios; promover la eficiencia energética y asegurar, a los usuarios residenciales vulnerables, el acceso al consumo indispensable de energía eléctrica, gas por redes y gas envasado»

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

💥 Billetera Santa Fe vuelve recargada: reintegros de hasta $20.000 por mes y alcance provincial

El Gobierno de Santa Fe confirmó el regreso de Billetera Santa Fe, el programa de descuentos más utilizado por las familias de la provincia, que vuelve renovado y con reintegros mensuales de hasta $20.000 por usuario.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El relanzamiento quedó oficializado este martes tras la firma de un convenio vigente hasta marzo de 2026 entre la Provincia y la Cámara de Supermercados de Rosario y la Región. En esta primera etapa, adhieren 51 supermercados, autoservicios y comercios, y en los próximos días se sumarán Santa Fe capital y el resto de las localidades.

🛒 ¿Cómo será el nuevo reintegro?

El secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, explicó que el beneficio se sostiene mediante un esquema compartido entre los comercios adheridos y el Banco Santa Fe, cada uno aportando $10.000 para cubrir los reintegros.

  • $10.000 por compras con saldo virtual o débito de cualquier banco.
  • $10.000 adicionales pagando con tarjeta de crédito del Banco Santa Fe en un solo pago.

Todo esto sin impuestos provinciales ni aporte fiscal extra: “No hay intervención fiscal y no se utilizan impuestos de los santafesinos”, destacó Rezzoaglio.

🤝 Un programa que fortalece el consumo

El relanzamiento surge del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial —encabezado por Maximiliano Pullaro—, el Ministerio de Desarrollo Productivo, la Cámara de Supermercados y el Banco Santa Fe.
El objetivo: aliviar el bolsillo, estimular el consumo interno y apuntalar la actividad económica en un momento clave del año.

Rezzoaglio también recordó que el programa complementa otras billeteras y tarjetas, permitiendo que los usuarios “sumen beneficios y armen un ahorro mensual significativo”.

📱 Una app renovada con más funciones

La plataforma vuelve con mejoras. El representante de Billetera Santa Fe, Sergio Strologo, señaló que la aplicación ya puede descargarse desde Google Play o App Store, y que permite:

  • Comprar con tarjeta de crédito
  • Abonar en cuotas
  • Generar intereses sobre el saldo disponible
  • Operar de forma rápida, sin requisitos especiales

🎯 Además, los usuarios pueden consultar el listado de comercios adheridos a través del portal oficial del programa.

Comercios adheridos ingresando a https://sf.gob.ar/billetera

Seguí Leyendo

Provincia

🛑 Santa Fe: Cierran la cárcel de mujeres más antigua y trasladan a internas a un moderno penal en Recreo

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe anunció la clausura de la Unidad N°4, la cárcel de mujeres más antigua de la provincia, ubicada en barrio Sur, en funcionamiento desde 1929. La decisión se tomó debido al deterioro del edificio que ya no garantiza la seguridad ni las condiciones mínimas de habitabilidad para las internas.

Publicado

el

Foto: Cárcel de mujeres en la ciudad de Santa Fe

Las reclusas serán trasladadas a la Unidad Penitenciaria N°9 de Recreo, un complejo moderno con capacidad total para 880 internos y un sector exclusivo para mujeres con 139 celdas, pabellones especiales para madres con hijos y áreas destinadas a educación, capacitación y salud.

El nuevo complejo cuenta con servicios mejorados, como calefacción, aire acondicionado, sanitarios antivandálicos, sistemas de detección y extinción de incendios, y termotanques solares para optimizar la eficiencia energética. Con un avance del 60% en su construcción, el proyecto representa un presupuesto oficial de más de $43.037 millones y una superficie de 12.280 m², marcando un hito en la modernización del sistema penitenciario santafesino.

Seguí Leyendo

Provincia

🛑 Secuestran más de 90 mil dólares en Santa Fe por un robo

La Policía de Investigaciones (PDI) – Distrito Las Colonias, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, realizó un operativo que terminó con el secuestro de 90.300 dólares y un Toyota Corolla en la ciudad de Santa Fe.

Publicado

el

Foto: PDI

El procedimiento se enmarca en la investigación de un robo ocurrido el 2 de noviembre en Esperanza. Previamente, el 14 de noviembre, la PDI había detenido al presunto autor, F. C., de 30 años, en pleno centro de Santa Fe, secuestrando otro vehículo (Chevrolet) y más de $10.000.000 en efectivo.

Ayer, los efectivos continuaron la investigación para localizar un segundo vehículo vinculado al hecho. Tras recorridos por la zona, hallaron el auto en una cochera de calle 4 de Enero al 3000, junto a la millonaria suma que estaba escondida en el baúl.

Hasta el momento se realizaron cuatro allanamientos, uno en Esperanza y tres en Helvecia, y no se descartan nuevas detenciones y procedimientos. Interviene en la causa la Dra. Natalia Giordano.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
18°C
Apparent: 20°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 63%
Viento: 5 km/h SE
Ráfagas: 18 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia