Provincia
Tras la fuga, trasladan desde Piñero a presos de alto perfil
La decisión la tomó el Servicio Penitenciario, los presos son trasladados a otra unidad penitenciaria. Mientras, avanza la investigación por la cinematográfica fuga del domingo.
El Servicio Penitenciario de la provincia de Santa Fe decidió trasladar a un grupo de presos de alto perfil del penal de Piñero a otra Unidad del Servicio Penitenciario, informó el periodista de Rosario Claudio González por Aire de Santa Fe en comunicación con Luis Mino. La decisión se tomó a pocos días de la cinematográfica fuga de ocho internos de ese penal del sur de la provincia.
Por motivos de seguridad, no se ha informado en qué penal o penales han sido relocalizados los internos, aunque trascendió que sería en Buenos Aires.
Alto perfil
Los internos que fueron reubicados son Esteban Alvarado, Brandon Bay, Julio Rodríguez Granthon, Joel Pucheta, René Ungaro y los hermanos Alan y Lautaro Funes. Se trata de los presos de más peso que estaban alojados en el penal de Piñero.
En tanto, durante la tarde del jueves también se concretó una requisa en el penal por parte de la Agencia de Control Policial para buscar evidencia que permitan esclarecer lo ocurrido el día de la cinematográfica fuga, como por ejemplo el listados del personal del servicio que trabajó el domingo que se produjo la evasión.
{source} <iframe width=»100%» height=»166″ scrolling=»no» frameborder=»no» allow=»autoplay» src=»https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/1080184387&color=ff5500″></iframe><div style=»font-size: 10px; color: #cccccc;line-break: anywhere;word-break: normal;overflow: hidden;white-space: nowrap;text-overflow: ellipsis; font-family: Interstate,Lucida Grande,Lucida Sans Unicode,Lucida Sans,Garuda,Verdana,Tahoma,sans-serif;font-weight: 100;»><a href=»https://soundcloud.com/airedesantafe-1″ title=»airedesantafe» target=»_blank» style=»color: #cccccc; text-decoration: none;»>airedesantafe</a> · <a href=»https://soundcloud.com/airedesantafe-1/tras-la-fuga-trasladan-desde-pinero-a-presos-de-alto-perfil» title=»Tras la fuga, trasladan desde Piñero a presos de alto perfil» target=»_blank» style=»color: #cccccc; text-decoration: none;»>Tras la fuga, trasladan desde Piñero a presos de alto perfil</a></div> {/source}
Cómo fueron el ataque y la fuga
Según se pudo reconstruir en la investigación que lleva adelante el fiscal Franco Carbone, tres personas llegaron al lugar armados y con una moladora con la que cortaron el cerco y avanzaron unos 200 metros durante un enfrentamiento armado con los centinelas que estaban en las garitas (puestos de control). Ingresaron al patio del pabellón 14, donde cortaron con la misma amoladora el tejido.
De los 15 presos que estaban en el pabellón, ocho se escaparon y siete fueron capturados en el momento. Todos los fiscales que tenían los casos de los detenidos pusieron a disposición la información para verificar en qué lugares buscar a los que siguen prófugos y coordinar con el Ministerio de Seguridad para darle prioridad a los que consideran «más peligrosos».
En el sector donde ocurrió el enfrentamiento quedaron servidas vainas de distintos calibres: pistola de nueve milímetros, ametralladora de nueve milímetros, pistola 1125 y pistola calibre 380. Al escapar, los ocho presos y los dos civiles que fueron parte del ataque, se subieron al auto en el que los esperaba un conductor. Luego, por medio de postas se fueron repartiendo en más vehículos, según detallaron los fiscales.
Sobre la causa del ataque y la fuga, Carbone dijo que hay varias versiones que investigan, una de ellas es la intención de liberar a Claudio Javier «Morocho» Mansilla de 38 años, con varias condenas y antecedentes de fuga. Está preso por doble homicidio y hace un tiempo le habían imputado el pago de $100.000 para cometer otro homicidio. Además, estaba en un proceso de juicio que este lunes debía continuar con una nueva audiencia.
El fiscal confirmó que hubo «logística y una organización previa» para la realización del ataque. Por su parte, la fiscal Iribarren indicó que hay que diferenciar las responsabilidades de cada organismo y destacó que «a partir de que una persona ingresa a la cárcel, es responsabilidad del Poder Ejecutivo y el Servicio Penitenciario», de la misma manera que toma la decisión con relación a cómo se organiza la cárcel, dónde se aloja al preso, con quién comparte el pabellón y qué tratamiento se le da. «No podríamos dejar de pedir condenar o los jueces de condenar porque el Servicio Penitenciario no tiene dónde alojarlos», sentenció la fiscal. Aclaró que hace tiempo reclaman como un «severo problema» la superpoblación en las cárceles que no permite generar una contención.
Fuente: Aire de Santa Fe