Provincia
Última inscripción del año para padres adoptantes en Santa Fe
Se trata de 85 chicos, chicas y adolescentes que esperan una familia que los adopte en la provincia.
Hasta el 28 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para aquellas personas que quieran adoptar niños, niñas y adolescentes en la provincia de Santa Fe.
La convocatoria está a cargo del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad. En la actualidad, hay 85 niños, niñas y adolescentes que residen en hogares bajo protección del Estado provincial para ser adoptados.
Para inscribirse en el registro se necesitará completar el Formulario F1, disponible en la página del Ruaga (www.santafe.gov.ar/ruaga) y enviarlo por mail a la sede de la capital provincial registros@santafe.gob.ar o a la de la región Rosario, registrorosario@santafe.gob.ar, siempre dependiendo cual sea la de mayor cercanía.
Al respecto, la directora del Ruaga, Adriana Bonelli, indicó que “veníamos de un atraso administrativo y de entrevistas que no se condice con el tiempo subjetivo de los niños y niñas que con tanta ansiedad esperan un hogar. Por eso en estos 11 meses tratamos de optimizar todos los recursos posibles, fortaleciendo los procesos de evaluación y agilizando los trámites para poder conseguir una familia a cada uno”.
“Hoy en Santa Fe tenemos una convocatoria pública de 85 niños y niñas, con 6 grupos de 2 hermanos y 1 grupo de 5 hermanos, los cuales tienen entre 9 y 17 años y el 92 % cuenta con alguna discapacidad o alguna patología”, agregó Bonelli.
“Del total- continuó la funcionaria- 33 ingresaron a convocatoria pública en el 2024 y los 52 restantes permanecen en espera desde el 2022. Además, solo el 2 % de los aspirantes inscriptos admite niños con problemas de salud, lo que nos complica aún más la situación”.
Por último, Adriana Bonelli explicó que “tenemos aproximadamente 140 legajos disponibles admitidos, donde el 90 % tiene una disponibilidad adoptiva de 0 a 8 años, un 10 % entre 9 y 12 años y para mayores de 12 años no hay ningún legajo. Durante estos 11 meses de gestión, el Ruaga recibió 91 oficios judiciales con 153 niños y niñas solicitando legajos disponibles. En este mismo período llevamos iniciadas 91 vinculaciones, lo cual para nosotros es muy alentador”.
Convocatorias públicas
El Ruaga también informó que hay una plataforma provincial para la difusión de las convocatorias públicas, abierta a los interesados de todo el país.
Las convocatorias públicas son una instancia de búsqueda de aspirantes a la adopción cuando se han agotado las posibilidades de hallar familias disponibles dentro del Registro Provincial y en los demás Registros del país que integran la Red Federal.
Con esta modalidad es más directo y accesible conocer cuáles son los casos de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad, para que todas las personas interesadas en formar una familia con ellos puedan postularse.
Para acceder a la difusión de las convocatorias, ingresar en: www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/218914.
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez
Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.
De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.
Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.
Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 díasFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales
-
Policialeshace 2 díasIntento de robo en una vivienda de calle Avellaneda en Sunchales
-
Policialeshace 1 díaSunchales: la PDI detuvo a un hombre por robo y secuestró marihuana y teléfonos celulares
-
Policialeshace 2 díasDetuvieron a un hombre y recuperaron elementos robados en Sunchales









