Contáctenos

Provincia

Un diputado santafesino pide reglamentar los cercos eléctricos para proteger casas

Publicado

el

Asegura que ya se utilizan y que aún no están regulados. Argumenta que son una herramienta para proteger la vida y la propiedad privada.

El proyecto de ley fue presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe y propone normalizar la “instalación y uso de cercos eléctricos de seguridad para uso privado”. Según la iniciativa, elaborada por el diputado provincial de Vida y Familia, Walter Ghione, así se «busca regular una práctica ya existente y que es utilizada para desalentar los robos» en las viviendas familiares.

“En la actualidad, los vecinos ya están utilizando este sistema de defensa que se consigue comprando el kit en los portales de internet, y lo instalan sin ningún control del Estado y en muchas ocasiones directamente a la corriente de 220 voltios de la red, con el riesgo de causar la muerte que esto conlleva», alertó.

El legislador asegura en un comunicado de prensa que en el mercado electrónico se pueden conseguir equipos completos de siete hilos para una distancia de 20 metros, donde además de la instalación se incluye batería de respaldo y alarmas mediante sirenas por 30 mil pesos.

Por eso, ante esta situación, el legislador considera que debe reglamentarse su instalación y uso de cercos, como un obstáculo o impedimento que imponga una resistencia normal, al que intente violar el derecho ajeno.

Un cerco eléctrico de seguridad «es un dispositivo conformado por un alambrado o conjunto de hilos metálicos por los cuales circula electricidad» que está «destinado a propinar una leve descarga a quienes entren en contacto» con el mismo. «También puede brindar la posibilidad de activar un sistema de alarmas, con o sin monitoreo», se describe en el comunicado.

Por otra parte, se prevé que la autoridad de aplicación será quien determine los materiales que pueden ser utilizados para la construcción de cercos y el voltaje de descarga permitido, entre otros puntos.

Asimismo, según la iniciativa “la altura mínima a la que debe estar emplazado el cerco eléctrico de seguridad será de 2,20 metros, contados desde el nivel del suelo. Tendrá que tener carteles de advertencia y no podrá sobresalir de los límites de la propiedad”. También estipula que la instalación, reparación y mantenimiento sólo podrá realizarse por personal habilitado y tanto la instalación como el equipo deberán estar certificados por las normas internacionales de seguridad eléctrica.

Ghione asegura que estos cercos de seguridad no lastiman a personas ni mascotas. Trabajan de manera disuasiva con muy bajo amperaje, en lo que se conoce como “Umbral de Pánico” ocasionando sólo una sensación desagradable a quien intenta ingresar a robar o violar una propiedad privada trepando por los encima de los muros.

«Existen experiencias cercanas donde se aplica la regulación como en Brasil, Uruguay y Chile, que utilizan como protección los cercos perimetrales energizados. Y nadie puede desconocer que, ante la falta de seguridad y el crecimiento del delito en nuestra provincia, los vecinos optan por autoproteger su familia y su hogar instalando por ejemplo estos sistemas de disuasión», se agrega en el comunicado.

“Se pretende legislar sobre una modalidad que ya existe y que se utiliza para proteger a las familias y los hogares de la delincuencia. La falta de normas que regulen su instalación y la necesidad de proteger la vida humana son motivos suficientes para avanzar en esta iniciativa”, finalizó Ghione.

 

 

 

 

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo

El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Publicado

el

Foto: Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.

Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.

Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.

Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.

Seguí Leyendo

Provincia

Balearon al hijo del «Viejo» Cantero en barrio Las Flores

Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego contra «Dylan», descendencia del otrora fundador de Los Monos.

Publicado

el

Foto: Balearon a Dylan Cantero en Las Flores.

Este miércoles por la tarde, Dylan Cantero, hijo de Celestina Contreras —conocida como “La Cele”— y de Ariel “El Viejo” Cantero, fue baleado en el barrio Las Flores, una zona históricamente vinculada a la organización criminal “Los Monos”.

Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego.

Uno de los disparos impactó en su pierna, por lo que fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).

Fuentes médicas confirmaron que Cantero fue atendido por la herida y se encuentra fuera de peligro.

La investigación quedó a cargo de las autoridades policiales, que trabajan para identificar a los autores del ataque y esclarecer las circunstancias del hecho.

Seguí Leyendo

Provincia

Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición

Un hallazgo estremecedor tuvo lugar este martes por la tarde en la zona de la Ruta Nacional 34 y el arroyo Ibarlucea, donde efectivos policiales localizaron restos humanos en avanzado estado de descomposición.

Publicado

el

Foto: Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición

El descubrimiento se produjo alrededor de las 15:30 hs y fue confirmado por las autoridades que trabajaron en el lugar junto a peritos forenses y personal de la Agencia de Investigación Criminal.

Según informaron fuentes oficiales el cuerpo presentaba varias semanas de descomposición, lo que dificulta la identificación de la víctima y la determinación de las causas del fallecimiento.

Las pericias continuarán en las próximas horas bajo la supervisión del Ministerio Público de la Acusación, mientras los investigadores analizan cada detalle para esclarecer el hecho.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
28°C
Apparent: 13°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 58%
Viento: 24 km/h NE
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:21 am
Puesta de Sol: 7:20 pm
 
Publicidad

Tendencia